-
(http://img820.imageshack.us/img820/34/guradiacivilcontrasgae.png)
La Guardia Civil está registrando desde aproximadamente las 11.00 la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y a lo largo de la mañana está previsto que el presidente del Consejo de Dirección de esta entidad, Eduardo Teddy Bautista, que está en el interior del edificio, pase a disposición judicial por un delito de apropiación indebida en relación con la causa que investiga la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional, han confirmado altos cargos del Ministerio del Interior. Hay cuatro imputados, el principal es un alto directivo de la SGAE. También hay 17 órdenes de registro en domicilios particulares de los imputados y en algunas de las empresas de la Sociedad Digital de Autores (SDAE), perteneciente a la SGAE. La investigación la dirige el juez Pablo Ruz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Según fuentes de la investigación, la SDAE firmaba contratos con determinadas empresas que beneficiaban a los directivos de la SGAE y a sus familiares. Por lo tanto, las indagaciones de la Fiscalía Anticorrupción concluyen que Bautista tenía que consentir o conocer este tipo de contrataciones. No obstante, el objetivo de la investigación es salvaguardar los intereses de los socios y de la institución y no está en cuestión el sistema de canon de la entidad, informa Manuel Altozano.
La fiscalía llevaba dos años investigando los presuntos delitos de desviación de fondos y apropiación indebida de la SGAE. Fuentes de la Guardia Civil no descartan que se produzcan registros en sedes de otras provincias, ha informado Francisco J. Barroso, aunque este organismo en Barcelona ha informado de que trabajan "con tranquilidad". Durante el registro, los agentes del instituto armado han prohibido a los empleados usar el móvil, aunque finalmente les han permitido hacer una llamada, informa José Yoldi.
El ambiente esta mañana frente al palacio de Longoria, el bello edificio modernista de la SGAE en Madrid, mostraba a un grupo de agentes de la Guardia Civil que no dejaban entrar ni salir a nadie, incluidos los trabajadores, y los dos accesos cerrados. Con el palacio desalojado, los empleados de la SGAE permanecieron en el patio interior, mientras unos alumnos del máster de Gestión cultural sí han podido salir. Uno de ellos ha contado que estaban en mitad de una presentación cuando la Guardia Civil irrumpió en la sala. Les han permitido irse porque "no tenían nada que ver con la investigación". La calle no se ha cortado aunque hay tres coches de la Guardia Civil, muchos medios de comunicación y curiosos que se acercan a ver qué sucede.
Poco después, los empleados han podido abandonar el palacio de Longoria en grupos de entre 15 y 20 personas tras se retenidos en el patio del edificio y mientras se registraban los despachos. A la salida han medido sus palabras pero han expresado a los periodistas su desconcierto por la operación policial: "¡Qué vamos a decir! No sabemos nada", ha dicho una trabajadora.
El juez Ruz está aún dilucidando si hay o no detenciones. En este tipo de intervenciones judiciales suele haberlas para evitar que los imputados, acusados o sospechosos hablen entre sí y destruyan posibles pruebas. En medio del follón, la SGAE permanece en silencio. En su web está aún colgado el comunicado de hace dos días en el que negaba que la Audiencia Nacional estuviera llevando "actuación alguna".
Elecciones
Esta operación se ha producido el mismo día en que los socios de la SGAE han ratificado en las elecciones a su junta directiva la victoria abrumadora de la lista continuista de la labor de Teddy Bautista. Y la actuación policial llega dos días después de que la Fiscalía Anticorrupción presentara en la Audiencia Nacional una denuncia contra la SGAE por un supuesto desvío de fondos en sus actividades.
Javier Trujillo, director comercial de la SGAE, salió a tomar un café a las 10.30, poco antes de que se produjera el registro. Al volver ya no pudo entrar. "Hoy había menos gente de lo habitual porque el recuento de las votaciones ha durado hasta las siete de la mañana, por eso muchos técnicos y miembros de la mesa se han ido a descansar", ha dicho. Como Trujillo, otros empleados que salieron a desayunar se quedaron en la puerta. "Nos preocupa la imagen que se pueda estar dando cuando aún no hay nada claro".
Dos miembros de la candidatura De Otra Manera (DOM), de José Miguel Fernández Sastrón, la gran derrotada en las elecciones de la SGAE, sí consiguieron abandonar la sede 20 segundos antes de que entrara la Guardia Civil. "Nos hemos librado por los pelos, hemos salido y han cerrado el edificio", han dicho. "Hemos venido a una reunión por los resultados de las elecciones. Conseguimos un 43% de los votos y no vamos a tener representación", han añadido.
El escrito del ministerio público que investiga a la SGAE fue presentado hace unas semanas ante el Decanato de la Audiencia Nacional y responde a unas diligencias previas abiertas por este departamento a raíz de una denuncia que presentaron en noviembre de 2007 la Asociación de Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet, la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE). La denuncia se basaba en la aparición en varios medios de comunicación de "supuestas ilicitudes cometidas en la gestión económica de los recursos de la SGAE". Los internautas denunciaban que los directivos de la entidad habían formado una trama societaria de empresas filiales en torno a la SDAE en las que las cantidades recaudadas en concepto de gestión de derechos de autor se invertían en actividades lucrativas para las mismas.
"Mandato legal"
Según estas asociaciones, la entidad incumplía "el mandato legal que le exige que el reparto de los derechos recaudados se efectúe equitativamente entre los titulares de las obras o producciones utilizadas, pues supuestamente se estaría destinando dicha recaudación a mantener empresas privadas, que lo son de sus socios y que además envuelven un ánimo de lucro prohibido expresamente por ley". A su juicio, estas actividades podrían ser constitutivas de los delitos de apropiación indebida, estafa y fraude de subvenciones que serían achacables a los responsables de las empresas que llevaron a cabo la "malversación" de sus recursos económicos y, de forma subsidiaria, al Ministerio de Cultura, como "principal fiscalizador de este tipo de asociaciones".
Ahora queda pendiente saber qué ocurrirá con la flamante junta directiva, que preveía celebrar su primera reunión el día 12 con un primer punto en el orden del día: designar a los tres vicepresidentes y al presidente del Consejo de Dirección, el cargo que desempeña Bautista. En esa nueva junta figuran nombres como los músicos Caco Senante, Javier Limón, Teo Cardalda y del mundo del cine: José Luis Cuerda, Manuel Gómez Pereira e Imanol Uribe.
-
Justamente estaba leyendo la noticia ahora mismo: http://www.lavanguardia.com/cultura/20110701/54179154137/teddy-bautista-a-disposicion-judicial-por-apropiacion-indebida.html
¡Por fin parece que se empieza a hacer un poco de justicia en este país! Aunque sé que es probable que al final no les pase nada o como mucho les toque pagar una multa, como mínimo quedará demostrado quienes son los auténticos delincuentes. Y además de los directivos de la SGAE, también está implicado el Ministerio de Cultura (es decir, nuestra "querida" Sinde) como "principal fiscalizador de este tipo de asociaciones" (vamos, que mientras la Sinde se dedicaba a criminalizar a los usuarios de Internet hacía la vista gorda sobre las auténticas actividades ilegales de sus colegas de la SGAE).
Si el karma o la verdadera Justicia existieran, tanto al Sinde como Teddy Bautista (¿a nadie le extrañaba el sueldazo que se embolsaba este personaje por estar al frente de una organización "teóricamente" sin ánimo de lucro?) y demás responsables de la trama deberían pasar no menos de una década entre rejas además de serles expropiados todos los bienes que nos han robado a todos los españoles. ¡A todo cerdo le llega su San Martín! [quemar]
-
Y ahora ¿kien es el pirata?
SgaeFail.
-
Donde las dan las toman.
Ojalá sodomizen en las duchas al payaso de Teddy Bautista.
-
Donde las dan las toman.
Ojalá sodomizen en las duchas al payaso de Teddy Bautista.
jajaja pero que alguien lo grabe ;D
-
Donde las dan las toman.
Ojalá sodomizen en las duchas al payaso de Teddy Bautista.
jajaja pero que alguien lo grabe ;D
Estaria empalado y aun te querria cobrar derechos de autor :D
-
http://www.publico.es/estaticos/pdf/avance/avance.pdf?r=1309557176
jajajaja me parto con el titular.
-
http://www.publico.es/estaticos/pdf/avance/avance.pdf?r=1309557176
jajajaja me parto con el titular.
como si fueran terroristas...
Bueno, en realidad lo son.
-
Vaya una mafia tienen montada. Espero que les caiga un puraco.
-
Haber si cierran ya la SGAE...
-
Els nou detinguts de la cúpula de la SGAE esperen per passar a disposició judicial per apropiació indeguda.
El cop contra la cúpula de la SGAE per presumpte desviament de fons ja té noms i xifres. És "l'operació Saga" i el forat generat a l'entitat podria arribar als 400 milions d'euros. Després de més de 13 hores registrant la Societat General d'Autors i Editors, la Guàrdia Civil ha tret aquesta nit de divendres diverses caixes amb abundant documentació del palau de Longoria, on hi ha la seu de l'entitat. Sis dels nou detinguts han passat la nit a les dependències policials de Las Rozas i Tres Cantos, a Madrid. En total, són nou els detinguts, entre ells el president de l'entitat, Teddy Bautista. Ara esperen a ser posats en disposició judicial.
El president de la SGAE, Teddy Bautista, i vuit directius més estan a l'espera de saber si passen a disposició de l'Audiència Nacional. Tots nou van ser detinguts per la Guàrdia Civil en el marc de l'"operació Saga" per investigar un possible desviament de diners de l'entitat que gestiona els drets d'autor.
Els escorcolls policials han continuat durant la nit de divendres. El més important s'ha fet a la seu central de la SGAE, al palau de Longoria, a Madrid, d'on els agents s'han endut molta documentació i material informàtic. Aquest dissabte al matí, la seu està tancada i barrada. Ja no hi ha rastre de la Guàrdia Civil ni de més escorcolls, tot i que tampoc hi ha cap precinte judicial. Dos vigilants de seguretat custodien l'edifici.
Acusació d'estafa i apropiació indeguda
En l'operació han estat detinguts, entre d'altres, el president executiu de la SGAE, Teddy Bautista; el director general de la Societat Digital d'Autors i Editors (sDae), José Luis Rodríguez Neri; el director general de la SGAE, Enrique Loras, i el director econòmic i financer de la SGAE, Ricardo Azcoaga.
Sis dels nou arrestats han passat la nit a les dependències policials de Las Rozas i Tres Cantos, a Madrid. Els detinguts estan relacionats amb un presumpte desviament de fons en la filial digital de la SGAE. Se'ls acusa d'estafa, apropiació indeguda i administració deslleial, en un procés obert per la Fiscalia Anticorrupció i l'Audiència Nacional.
Madrid
Els nou detinguts de la cúpula de la SGAE esperen per passar a disposició judicial per apropiació indeguda
Actualitzat a les 09:48 h 02/07/2011
El cop contra la cúpula de la SGAE per presumpte desviament de fons ja té noms i xifres. És "l'operació Saga" i el forat generat a l'entitat podria arribar als 400 milions d'euros. Després de més de 13 hores registrant la Societat General d'Autors i Editors, la Guàrdia Civil ha tret aquesta nit de divendres diverses caixes amb abundant documentació del palau de Longoria, on hi ha la seu de l'entitat. Sis dels nou detinguts han passat la nit a les dependències policials de Las Rozas i Tres Cantos, a Madrid. En total, són nou els detinguts, entre ells el president de l'entitat, Teddy Bautista. Ara esperen a ser posats en disposició judicial.
El president de la SGAE, Teddy Bautista, i vuit directius més estan a l'espera de saber si passen a disposició de l'Audiència Nacional. Tots nou van ser detinguts per la Guàrdia Civil en el marc de l'"operació Saga" per investigar un possible desviament de diners de l'entitat que gestiona els drets d'autor.
Els escorcolls policials han continuat durant la nit de divendres. El més important s'ha fet a la seu central de la SGAE, al palau de Longoria, a Madrid, d'on els agents s'han endut molta documentació i material informàtic. Aquest dissabte al matí, la seu està tancada i barrada. Ja no hi ha rastre de la Guàrdia Civil ni de més escorcolls, tot i que tampoc hi ha cap precinte judicial. Dos vigilants de seguretat custodien l'edifici.
Acusació d'estafa i apropiació indeguda
En l'operació han estat detinguts, entre d'altres, el president executiu de la SGAE, Teddy Bautista; el director general de la Societat Digital d'Autors i Editors (sDae), José Luis Rodríguez Neri; el director general de la SGAE, Enrique Loras, i el director econòmic i financer de la SGAE, Ricardo Azcoaga.
Sis dels nou arrestats han passat la nit a les dependències policials de Las Rozas i Tres Cantos, a Madrid. Els detinguts estan relacionats amb un presumpte desviament de fons en la filial digital de la SGAE. Se'ls acusa d'estafa, apropiació indeguda i administració deslleial, en un procés obert per la Fiscalia Anticorrupció i l'Audiència Nacional.
400 milions de forat
La investigació neix d'una denúncia, l'any 2007, presentada per diferents associacions d'internautes, pimes i hostalers.
El suposat desviament de fons a la Societat General d'Autors puja a uns 400 milions d'euros, segons l'advocat de les associacions d'internautes, empresaris informàtics i hostalers que van denunciar la gestió de la SGAE, Josep Jover. Ho ha explicat a Catalunya Ràdio, on ha ratificat que les primeres sospites sobre el desfalc als comptes de l'entitat recaptadora dels drets d'autor van aparèixer ara fa quatre anys.
La denúncia assegura que la SGAE havia format una trama d'empreses filials al voltant de la Societat Digital d'Autors i Editors (sDae) en què les quantitats recaptades en concepte de gestió de drets d'autor s'invertien en activitats lucratives.
Jover també ha manifestat la seva sospita per la falta de control del Ministeri de Cultura en aquest afer, ja que anualment autoritza i publica els comptes de la SGAE.
Suport de l'entitat
En un comunicat entregat a Europa Press, la Societat General d'Autors i Editors ha manifestat el seu suport total als directius de l'entitat, alhora que indica la seva predisposició a col·laborar amb les institucions policials per poder aclarir les raons d'aquesta actuació.
L'operació policial s'ha fet poques hores després que va acabar el procés electoral en què els socis han renovat la junta directiva de la SGAE.
FUENTE: www.3cat24.cat
-
(http://www.3cat24.cat/multimedia/jpg/9/3/1309589172339.jpg)
Els escorcolls a la seu de la SGAE han durat tota la nit.
http://www.youtube.com/watch?v=gRkVCvvQpM0
-
esto debe tener un transfondo economico mucho mayor de las cifras que se comentan.
ahora que los encarcelen a todos sin posibilidad de fianza, mientras en el talego que vayan escribiendo un libro del cual luego pidan derechos de autor (L).
puto pais de parasitos y vividores.
-
400 millones???? :o :o
no se por qué me da que en las próximas horas y a medida que avance la investigación, esa cifra crecerá aún más...
PD: www.internostrum.com <- para el que no sepa catalán y quiera traducir la noticia que ha puesto Morenoh ;)
-
Descorchen las botellas de cava!
¿O nos esperamos al juicio? :-[
-
400 millones???? :o :o
no se por qué me da que en las próximas horas y a medida que avance la investigación, esa cifra crecerá aún más...
PD: www.internostrum.com <- para el que no sepa catalán y quiera traducir la noticia que ha puesto Morenoh ;)
Si, perdón, no havia pensado en traducirlo... sorry ;) En cuanto tenga mas info ya la pondré en castellano ;)
-
Descorchen las botellas de cava!
¿O nos esperamos al juicio? :-[
Mejor esperarnos... que a lo mejor nos llevamos alguna sorpresa...
-
El cazador cazado. Que les den por donde amargan los pepinos. Veremos con qué cara se defiende ahora la Ley Sinde :D
-
Ya les está bien empleado a esas ratas de cloaca.
-
Y porke no esta la ministra de cultura con ellos detenida? Ya ke es ella la ke les ha dado poder. Si alguien es responsable es kien manda y ella manda.
-
Y porke no esta la ministra de cultura con ellos detenida? Ya ke es ella la ke les ha dado poder. Si alguien es responsable es kien manda y ella manda.
Si la Sinde tuviera un mínimo de decencia ya habría dimitido por lo del "Diccionario biográfico español".
Pero como es una chupasangre más, no dimitirá, y mucho menos la mandarán a la cárcel.
THIS IS SPAIN
-
Teddy Bautista, Loras y Azcoaga declaran ante el juez Ruz
El presidente Ejecutivo de la SGAE, Teddy Bautista, el Director General, Enrique Loras, y el director Económico y Financiero de la entidad, Ricardo Azcoaga Quincoces, han acudido a declarar a la Audiencia Nacional en el marco de la 'Operación Saga'.
(http://www.antena3.com/clipping/2011/07/03/00010/31.jpg)
El presidente Ejecutivo de la SGAE, Teddy Bautista, el Director General, Enrique Loras, y el director Económico y Financiero de la entidad de gestión, Ricardo Azcoaga Quincoces, declaran este domingo ante el juez central de Instrucción Número Cinco de la Audiencia Nacional en el marco de la 'Operación Saga'.
Los seis detenidos restantes lo harán este lunes. Se trata del director general de la Sociedad de Digital de Autores y Editores (SDAE), José Luis Rodríguez Neri, la mujer y la cuñada de éste, Maria Antonia García y Elena Vázquez, respectivamente.
También declararán el lunes Elena García Pombo y Celedonio Martín, relacionados ambos con 'Microgénesis', una de las principales empresas implicadas en la trama en la que una estructura societaria paralela servía para desviar fondos de la SGAE.
El noveno arrestado es Rafael Ramos, socio director de Microgénesis. A todos ellos se les acusa de haber cometido delitos societarios y de apropiación indebida y por este motivo se les está tomando declaración este sábado en dependencias de la Guardia Civil, ha precisado las mismas fuentes.
-
El juez de la Audiencia Nacional deja en libertad al director económico de la SGAE
·El magistrado Pablo Ruz no le ha impuesto ninguna fianza
·Enrique Loras y Teddy Bautista ya han prestado declaración
·Esta tarde el juez interrogará a otros dos detenidos
·Los cuatro restantes declararán este lunes
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dejado en libertad sin la imposición de fianza al director económico y financiero de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Ricardo Azcoaga, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso.
Tanto él como el director general de la sociedad, Enrique Loras, y su presidente, Teddy Bautista, ya han prestado declaración ante el magistrado y aún permanecen en las dependencias judiciales.
También durante esta jornada está previsto que comparezcan ante el juez otros dos detenidos en la llamada operación Saga, mientras que el resto, los otros cuatro restantes, lo hará este lunes.
Tras las declaraciones de este domingo el juez decidirá si cabe adoptar algún tipo de medida cautelar contra los cinco detenidos que declararán este domingo como la prisión o el pago de una fianza.
Análisis del material incautado
Los nueve detenidos han permanecido en dependencias de la Guardia Civil -la comandancia de Tres Cantos y el cuartel de Las Rozas, ambas en Madrid- desde el pasado viernes, cuando fueron arrestados por los agentes encargados del caso que están analizando los documentos intervenidos en los registros practicados en la sede de la SGAE y otros inmuebles.
En esos registros, los agentes se incautaron de facturas e hicieron "back-up" (copia de seguridad) de "determinadas carpetas de determinados ordenadores".
Los investigadores acusan a los arrestados de delitos societarios y apropiación indebida por haber creado presuntamente una estructura societaria en torno a la Sociedad General de Autores que se habría lucrado de una beneficiosa relación económica con las entidades del denominado "grupo SGAE".
Entre los nueve arrestados figura el director general de la filial digital de la SGAE, José Neri, a quien los investigadores sitúan como máximo responsable de la trama delictiva.
También están detenidas otras cinco personas relacionados con la empresa Microgénesis, vinculada a Neri y que, según su página web, realiza trabajos de consultoría y tiene entre sus clientes a la propia SGAE. Se trata de Antonia García y Elena Vázquez, esposa y cuñada de Neri, respectivamente, así como de Eva García, Rafael Ramos y Celedonio Martín.
En la operación han participado más de medio centenar de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado, así como personal de la Agencia Tributaria y de la Intervención General del Estado adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, que denunció los hechos en marzo de 2010, aunque la Guardia Civil llevaba investigándolos desde 2008.
VIDEOS:
La Guardia Civil investiga las cuentas de la SGAE (http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/guardia-civil-investiga-cuentas-sgae/1144393/)
Bautista y otros cuatro detenidos de la SGAE declaran ante el juez (http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias/bautista-otros-cuatro-detenidos-sgae-declaran-ante-juez/1144319/)
-
El PSOE arremete contra G. Pons por decir que Zapatero es amigo de la SGAE
"Se piensa el ladrón que todo son de su condición", ha manifestado en un comunicado el secretario de Política Municipal del PSOE para salir al paso de las declaraciones efectuadas en Valencia por el dirigente del PP.
Hernando no sólo le presenta como "el amigo de 'el Bigotes", en referencia al empresario Álvaro Pérez, uno de los imputados en la trama corrupta del "caso Gürtel", sino que además asegura que "quiere hacer creer a los ciudadanos que todos los responsables políticos se comportan como los dirigentes del PP valenciano".
"Es increíble que el Partido Popular ataque a Zapatero también con este tema, en el que el Gobierno no tiene competencia ni responsabilidad alguna", añade.
Antonio Hernando dice que le extraña que Esteban González Pons "no haya pedido también explicaciones a Rubalcaba" por la operación judicial contra la SGAE y le acusa de padecer una obsesión por "acaparar titulares" que le hace "dedicarse en exclusiva a idear frases supuestamente ingeniosas".
Con ello, concluye el diputado socialista, "se olvida de que los ciudadanos están reclamando de los políticos trabajo y responsabilidad, dos características de las que cada vez está más alejado".
-
Bautista será elegido presidente de la SGAE, "esté o no imputado"
La Junta Directiva de la sociedad sigue teniendo "plena confianza" en su presidente
La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que celebrará su primera reunión el próximo día 12 tras las elecciones celebradas el pasado día 1 en esta entidad, elegirá a Teddy Bautista como presidente de la misma, "esté o no imputado".
Así lo afirmó a Efe Caco Senante, miembro de la Junta Directiva de la SGAE, quien precisó que la condición de imputado no implica "que esté condenado", como ya ha ocurrido anteriormente en otros casos judiciales en España.
Tras la detención del presidente de la SGAE, Teddy Bautista, junto a otras ocho personas el pasado viernes, "la Junta se va a reunir el día 12 y en su ánimo está proponer a Teddy como presiente del Consejo de Dirección", ha añadido Senante.
La situación en la que se encuentra el presidente de la SGAE, ha dicho el cantante y miembro de la Junta Directiva, "no nos va a hacer cambiar de criterio, porque nosotros tenemos plena confianza, no solo en Teddy, sino en todos los trabajadores de la casa".
De la reunión del día 12 saldrá el Consejo de Dirección. "Una vez formada la Junta, se propone el cargo de presidente, se vota, y el ganador conforma el Consejo de Dirección con representaciones de los distintos colegios", ha explicado Senante.
A raíz de la configuración de la Junta Directiva, "previsiblemente convocaremos una rueda de prensa para dar todo tipo de explicaciones y contar a la gente lo que pretendemos hacer a partir de ahora", señaló Caco Senante.
Para esta tarde, al igual que ocurrió ayer, está previsto que los miembros de la Junta Directiva se reúnan. "Como en la SGAE no podíamos porque estaba intervenida, el director general y el secretario general nos convocó a un representante de cada Colegio de la Junta. Tuvimos unos cambios de impresiones y nos dieron información de última hora de la situación", ha relatado.
Además de estos intercambios de información, los miembros de la Junta "de alguna manera queremos demostrar con estas reuniones que la vida sigue. Mañana a las nueve de la mañana se abrirá la sede y se irá a trabajar de una manera normal", ha concluido Caco Senante.
El viernes, el presidente de la SGAE, Teddy Bautista, pasó a disposición judicial junto a otros directivos de la entidad acusados de apropiación indebida. Mientras el juez Pablo Ruz estudiaba la documentación del caso, la Guardia Civil anunció que el ex líder de Los Canarios tendría que declarar antes del lunes día 4. Finalmente, esta mañana Bautista pasó por la AN para prestar declaración.
La detención de Buatista ha sido germen de gran actividad en las redes sociales, y de polémicas gubernamentales. Mientras los intelectuales piden una investigación a fondo de los sucedido, la centenaria sociedad de autores ya ha anunciado que, pese a los sucedido, Bautista renovará su cargo como presidente del organismo, tras haber sido reelegido antes del estallido del caso Saga.
-
Y ahora para colmo... solo falta leer dicho titular:
Calamaro: "La operación SGAE y el 23-F son la misma cosa"
La historia comenzó ayer, nada más salir Andrés Calamaro al escenario de Hoyos de Gredos para ofrecer un concierto compartiendo cartel con Joaquín Sabina. Podría decirse que el cantante argentino dio el primer cante antes de entonar la primera canción. "Yo también soy autor: Bautista, estoy contigo", espetó Calamaro al público en relación a la reciente detención del presidente de la SGAE.
Los abucheos fueron acallados por el inicio del concierto
Ya es para flipar...
-
Y ahora para colmo... solo falta leer dicho titular:
Calamaro: "La operación SGAE y el 23-F son la misma cosa"
La historia comenzó ayer, nada más salir Andrés Calamaro al escenario de Hoyos de Gredos para ofrecer un concierto compartiendo cartel con Joaquín Sabina. Podría decirse que el cantante argentino dio el primer cante antes de entonar la primera canción. "Yo también soy autor: Bautista, estoy contigo", espetó Calamaro al público en relación a la reciente detención del presidente de la SGAE.
Los abucheos fueron acallados por el inicio del concierto
Ya es para flipar...
[pipol] [pipol] [pipol] [pipol] [pipol] [pipol]
Pues sí que es para flipar... como se puede ser tan ruin?
-
Descorchen las botellas de cava!
¿O nos esperamos al juicio? :-[
Esperemos al juicio mejor, son capaces de dejar al Bautista en libertad sin cargos.
Puta SGAE, panda de ladrones. ( Siempre lo hemos dicho, ya lo sabemos, pero ahora queda mas confirmado)
Ya era hora ya...
-
Aprovecho para recordaros que si tenéis que comprar cds, dvds, aparatos de grabación, etc.... lo hagáis en webs británicas como play.com, zavvi, o alguna de andorra como andorrafreemarket.
Los precios, poca broma, pueden llegar a ser una cuarta parte.
-
Aprovecho para recordaros que si tenéis que comprar cds, dvds, aparatos de grabación, etc.... lo hagáis en webs británicas como play.com, zavvi, o alguna de andorra como andorrafreemarket.
Los precios, poca broma, pueden llegar a ser una cuarta parte.
Yo suelo escaparme casi cada sabado a Andorra. Aparte de pasar el dia con mi mujer y mi hijo, hacemos 4 compras... ;D
-
DVDAndorra
-
La rueda de prensa fantasma de la junta directiva de la SGAE
Su portavoz, el cantante Caco Senante, aplaza la comparecencia ante los medios para estudiar el auto del juez Ruz
Martes. 11:30 horas. Sede de la Sociedad General de Autores (SGAE), sita en la calle Fernando VI de Madrid. Cientos de periodistas, fotógrafos y cámaras convocados a una rueda de prensa de la junta directiva que se constituirá el próximo 12 de julio para ofrecer su visión de la 'Operación Saga'.
Máxima expectación en la sala. Caco Senante, cantante y portavoz de dicha junta, se sienta bajo la atención de los medios. Pero tan solo se limita a emplazar a la prensa para un nuevo día -sin determinar- porque necesitan estudiar el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que encabeza la investigación contra la Sociedad y su filial SDAE por apropiación indebida.
Y ya está. Nada sobre la mediática operación del viernes con los registros en el Palacio de Longoria. Nada sobre la implicación de su presidente, Teddy Bautista, en la trama "parasitaria". Nada sobre las detenciones, puestas en libertad y prisiones decretadas por el magistrado. Nada de nada.
Todo lo que Caco Senante ha pronunciado ha sido: "En el día de hoy, esta mañana, la Audiencia ha emitido un auto que se comprenderá que la junta directiva se dé un tiempo para estudiar y procesar la resolución judicial. Después de esto volveremos a convocar esta rueda de prensa para contarles lo que esta junta directiva tenga que decir sobre el asunto y para que la sociedad de este país pueda conocer la situación. Lamentamos esta situación, les pedimos perdón y muchas gracias".
Así pues, la SGAE sigue guardando secreto oficial ante el desarrollo de la operación más importante que la Justicia española ha llevado a cabo para investigar sus cuentas.
Este lunes por la noche, el juez Ruz envió a prisión bajo una fianza de 300.000 euros al máximo responsable de la SDAE (Sociedad Digital de Autores yEditores), José Luis Rodríguez Neri, por su presunta vinculación con la trama empresarial "parasitaria" de la SGAE.
De los cuatro imputados que ayer comparecieron ante el juez, Rafael Ramos, socio director de Microgénesis, la entidad que presuntamente centralizaba el entramado societario creado para desviar los fondos obtenidos con los derechos de autor recaudados, tendrá que pagar 150.000 euros para eludir la cárcel. El fiscal Anticorrupción José Miguel Alonso solicitó para él que la garantía fuera de 200.000 euros.
El auto del magistrado afirma que "la creación de la SDAE y de su filial Portal Latino, así como su actividad, se puede atribuir a un proyecto que habría sido ideado probablemente por Neri y, asimismo autorizado, consentido también por el presidente" de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, que declaró el domingo.
Según el juez, "pese a la preeminencia de Neri" en la SDAE y la SGAE, "cabe presumir, cuanto menos, asunción tácita de la actividad presuntamenta delictiva investigada por parte de otros componentes del consejo de administración de la SDAE", especialmente los que también "conforman el cuadro directivo de la SGAE".
-
El Gobierno da marcha atrás y decide anular el canon digital
La supresión está decidida a la espera de la determinación de hacerla pública | El impacto de la operación Saga puede modificar la fecha del sepelio del canon | González-Sinde podrá dar explicaciones en el pleno del próximo martes, día 12
El canon digital ya es historia y sólo queda que el gobierno elija el mejor momento para anunciarlo, según confirmaron ayer dos fuentes institucionales próximas al proceso de negociación. La resolución lleva cerrada varios días y es, en todo caso, anterior a que estallara el escándalo en la SGAE, pero se verá afectada por la onda expansiva del escándalo sobre la gestión en la sociedad de derechos digitales de la SGAE, lo que podría modificar el calendario que barajaba Moncloa para hacer pública y oficial la muerte del canon digital.
El acuerdo, que establecerá un mecanismo presupuestario para compensar a los autores, supone la eliminación de la tasa que ahora mismo se aplica a todo instrumento tecnológico susceptible de albergar cualquier tipo de contenido audiovisual, desde un disco duro a un teléfono móvil. La resolución, en la que se venía trabajando desde que la sentencia de Bruselas sobre el caso Padawan estableciera que es ilegal la aplicación indiscriminada que en España se está realizando del canon digital, hace tiempo que está lista, con el acuerdo de la industria tecnológica afectada y el de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, cuyos predecesores inmediatos, César Antonio Molina y Carmen Calvo, habían sido los grandes defensores de esta tasa que extendía la compensación por copia privada a prácticamente toda herramienta digital del mercado.
Entre las razones que pueden haber retrasado el anuncio de la decisión, y que ahora la mezcla inexorablemente con el colapso de SGAE, algunas fuentes apuntan la posibilidad de que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero haya delegado en el vicepresidente y candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, la decisión sobre el momento idóneo para hacerlo público, pero éste es un extremo sobre el que las fuentes gubernamentales disienten.
Aunque la medida era un triunfo político con el que compensar la impopularidad de la llamada Ley Sinde –que persigue las descargas gratuitas de contenidos sujetos a derechos–, su efecto se verá radicalmente afectado por el explosivo alcance de la operación Saga, contra la gestión de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) que instruye la Audiencia Nacional y que ha supuesto un nuevo revés político para la ministra González-Sinde, muy significada durante todo su mandato en favor del lobby de la creación cultural que encabezaba la poderosísima sociedad de autores, frente al de los consumidores digitales de contenidos culturales y las organizaciones de internautas, mayoritariamente contrarias a la ley.
La ministra anunció ayer que ha solicitado comparecer en el Parlamento para dar explicaciones respecto a lo ocurrido en la SGAE y a las responsabilidades que puedan derivarse de la gestión al respecto de su ministerio, aunque en realidad el PP ya había anunciado su intención de solicitar tal comparecencia y esta puede ser innecesaria si los populares, como confirmaba ayer José María Lasalle, portavoz de Cultura de ese partido en el Congreso, presenta una interpelación urgente que permitiría a la ministra responder en el próximo pleno del Congreso, el martes de la semana que viene.
Entre los socialistas ha causado gran malestar la posición del PP, dispuesto ya desde el domingo a hurgar en las responsabilidades políticas del Gobierno en el desvío de fondos de SGAE, y así lo expresaba ayer en la ejecutiva socialista Juan Fernando López Aguilar, ante Zapatero y Rubalcaba. Efectivamente, la actual ley de Propiedad Intelectual –también herida de muerte en el asalto del viernes al palacio de Longoria– no da potestades sancionadoras al ministerio de Cultura si aprecia alguna irregularidad en las cuentas que le presenta la SGAE –y en las del resto de sociedades de gestión–, pero sí que reserva al Gobierno la capacidad de conceder la licencia a estas sociedades para recaudar en nombre de los autores –de hecho algunas, como DAMA o Egeda, tuvieron que esperar, una vez formadas, a que Cultura las autorizara a comenzar a operar–, lo que permitiría también la retirada de dicha licencia en caso de que la sociedad de gestión hubiera incurrido en irregularidades como las que el juez de la Audiencia Pablo Ruz investiga ahora en las filiales digitales de la sociedad que preside Teddy Bautista.
El PP ha confirmado que va a proponer, sin menoscabo de las decisiones que adopte en su caso el juez Ruz, que, en tanto se despejan las dudas sobre el futuro de esta sociedad, se cree una gestora que permita que la institución siga funcionando durante la instrucción del caso Saga, pero bajo un estricto control del ministerio de Cultura, una gestora que muy bien podría estar compuesta por la misma junta directiva votada por los socios el pasado jueves, pero sin la capacidad para actuar de forma autónoma, como venía haciendo hasta ahora la SGAE. Sería una versión sui géneris de las intervenciones judiciales en la gestión de ayuntamientos o sociedades acusados de irregularidades. Siempre que no sea el juez el que decida una tutela judicial directa, claro.
Precisamente la junta directiva de la SGAE, recién conformada tras los comicios de la pasada semana que volvieron a dar todo el poder a los leales a Teddy Bautista, ha convocado a los medios de comunicación para ofrecer hoy sus reflexiones en torno a la gravísima situación a la que ha quedado abocada SGAE tras las detenciones y registros del pasado viernes y los graves cargos que imputa el juez a la cúpula de la organización. Tendrán entonces ocasión de responder a la provisional administración tutelada que propone el PP.
-
Y ahora para colmo... solo falta leer dicho titular:
Calamaro: "La operación SGAE y el 23-F son la misma cosa"
Calamaro, comeme un metro de rabo.
-
Canya a la SGAE!! :o
-
Este es un PAIS DE CHORIZOS, en el cual los delincuentes son mejor tratados que los ciudadanos honrados... [cabreado]
Mirar si no como estan el Dioni, Mario Conde etc... [cabezazo]
Despues de esto habran otros casos de corrupcion, aparte de los que ya han habido que no son pocos, que seguiremos pagando la gente de a pie con mas recortes salariales, subidas de impuestos y precios. Cada vez da mas asco el ver lo mucho que hay que currar para ganarte un sueldo y otros delinquiendo y a los 4 dias mas de lo mismo.
Las carceles en España son puertas giratorias, entran y de seguida otra vez fuera, con esto demuestran que es mejor dedicarse a robar y estafar que intentar ganarte un sueldo digno con tu sudor...
Que endurezcan las leyes de una puta vez, que el que cometa un delito lo pague y cumpla la totalidad de la pena. Y si no hay carceles que las construyan, que hay muchos albañiles parados, asi se fomentaria el trabajo.
Ademas tampoco sabemos hacer otra cosa que poner ladrillos e inflar los precios... Y tambien se crearian puestos de funcionarios de prisiones que seguramente sera el empleo del futuro.