Foro Makina Mania
Miscelánea => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: rcv1981 en 17/04/11, 11:03:13 am
-
A título personal me quedo con "Ultraviolencia" de Miguel Noguera. Una serie de ideas surrealistas descritas con humor y a través de dibujos. Noguera ha sido un gran descubrimiento, es un humor diferente pero q a mi me encanta!
Tb apuesto por "No vivirás para contarlo" de Álex Salgado, en el q desgrana el mundo de la tele desde dentro. Todos sus entresijos.
Demasiados libros y poca pasta... :(
-
"Perdona si te llamo amor", de Federico Moccia.
-
Podríais comentar un pokito la temática del libro ¿no? más q nada para saber si interesa o no...
-
El kamasutra xD no hace falta que ponga la tematica no ? XD
-
EL CLUB BILDERBERG: LOS AMOS DEL MUNDO
de MARTIN, CRISTINA 7.00€
Es el resultado de las arduas investigaciones que revelan los nombres e intenciones de los verdaderos miembros del Club Bilderberg. Pensar que desde los años 50 ha habido reuniones anuales secretas en países de Europa, Estados Unidos y Canadá, integradas por algunas de las personas (políticos, empresarios, periodistas, etc.) más influyentes del planeta, puede parecer extraño, pero así ha ocurrido y sigue ocurriendo. ¿Por qué se reúnen sin hacerlo público? ¿Qué conexión se establece con otras corporaciones internacionales? ¿Dónde nos dirigen sin que lo sepamos?
http://www.casadellibro.com/libro-el-club-bilderberg-los-amos-del-mundo/2900001173088
-
Había escuchado sobre este libro. Temática muy interesante...
-
ahora han sacado la biblia por 10 euros (mas o menos, no recuerdo)
puede ke caiga.
PD: soy ateo xD
-
ami nadie me regala nada
forever greg alone
-
¿Sabeis de algún libro rollo "ángeles y demonios" o "el código da vinci"? Así, de este palo de simbología y conspiraciones ocultas...
-
Todos los de Dan Brown tienden a eso. Ojea cada uno y escoges el que mas te guste.
-
¿Sabeis de algún libro rollo "ángeles y demonios" o "el código da vinci"? Así, de este palo de simbología y conspiraciones ocultas...
el ocho de katherine neville
el resurgir de la atlantida de thomas greanias
el codice de la atlantida de stel pavlou
estos 3 estan muy bien
-
hace un par de semanas termine de leer "Fausto" de Goethe, por cosas de la escuela xDDD, es un libro con un cierto grado de dificultas pero esta bastante entretenido, trata sobre una apuesta entre el diablo y dios, incluye personajes fantásticos, dioses griegos, etc
-
yo me he leido todos los libros de Dan Brown, estan geniales. La forma de relatar, la imaginación, el contexto esta muy bien. Pero el que más me ha costado de leer es el último: Signos Pérdidos.
FedericcO Moccia, arrasa. Me encanta sus historias, son tan romanticos, casi irreales, pero a la vez increibles. Dan ganas de ir por la vida a lo loco xD jajaajjaajaj :angel:
-
A todo el mundo que le guste la historia y/o el mundo militar etc. les recomiendo estos dos:
El Arte de la Guerra (Sun Tzu)
Victorias Frustradas (Erich Von Manstein)
-
¿Sabeis de algún libro rollo "ángeles y demonios" o "el código da vinci"? Así, de este palo de simbología y conspiraciones ocultas...
el ocho de katherine neville
el resurgir de la atlantida de thomas greanias
el codice de la atlantida de stel pavlou
estos 3 estan muy bien
El último Catón (ahora mismo no me acuerdo del o de la autora pero si no recuerdo mal era español/a)
-
Feliz Sant Jordi para tod@s y buena elección con los libros!
-
Cualquier libro puede ser bueno, siempre que no sea un libro oportunista que solamente aparece y destaca en días como los de ayer, que no sea un libro de gente mediática de TV y radio, que no sea un libro que te diga cómo tienes que pensar o qué conclusiones debes sacar y a poder ser que no sea de alguna estúpida saga de moda.
En definitiva, para encontrar un libro que escape de todo eso había que evitar en gran parte los stands exteriores.
-
Pues yo personalmente pienso q un libro de un "mediático" tiene el mismo valor q otro cualquiera a priori. Otra cosa es q después no te guste o te decepcione.
-
Hombre, una obra de Dickens, Tolstoi, Dumas o cualquier ensayo y biografía decentes no se pueden ni comparar con los productos mediáticos publicitados.
Los primeros son universales. Los segundos son feria.
-
Pues yo personalmente pienso q un libro de un "mediático" tiene el mismo valor q otro cualquiera a priori. Otra cosa es q después no te guste o te decepcione.
Hombre, yo no veo lo mismo comprar el libro de Iniesta o Coto Matamoros, por decir algunos, como para demostrar que también lees, a comprar libros de otro tipo, que se nota que no los compras solo por ser Sant Jordi.
-
Pues el libro de coto matamoros si reflejase toda la verdad sobre su persona puede tener capitulos muy buenos. :D
-
Pues el libro de coto matamoros si reflejase toda la verdad sobre su persona puede tener capitulos muy buenos. :D
Si, pero creo que se entiende a lo que nos referimos xD. Y dudo mucho que saliera todo realmente.
-
Yo cuando leo un libro es pq su trama me atrae, y me da igual si el autor es mediático o no. No valoro los libros por sus autores, llamadme raro.
-
El Alquimista (Paulo Coelho)
-
yo creo que un libro es bueno porque te ensena varias cosas (léxico, dificultad, humanidades... vamos, que te enseñen cosas nuevas xD) y a la vez es entretenido.
yo no discrimino a ningun libro ni autores, ya que se debe leer de todo, pero no es lo mismo leer un clásico de literatura universal a leerte un libro de esos que estan de moda.
-
Has contemplado la posibilidad de q en algún momento esos q ahora se consideran clásicos fueran libros de moda, como tu los llamas?
-
pues no lo se, tal vez si, pero obviamente eran modas muy distintas as las que ahora vivimos, por ejemplo: cuando se edito el Fausto de Goethe muchos dicen que marco un antes y un despues en cuanto a literatura y teatro se refiere, digamos que se puso de "moda" en su tiempo, pero estamos hablando de 1800, dime tu si no hay difertencia
-
Has contemplado la posibilidad de q en algún momento esos q ahora se consideran clásicos fueran libros de moda, como tu los llamas?
¿Tú te crees que cuando se publicó Guerra y Paz de Tolstoi la gente mundana hacía colas para comprarlo en algún stand publicitado por tierra, mar y aire?
Bastante tenían con sobrevivir.
-
Anda! Veo un poco tarde este post... Bueno, a mi me regalaron "Natura quasi morta" de Carme Riera. Una profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona que se inspira en la desaparición real de un chico de erasmus el año 2007. Hoy lo empezaré en el tren, tiene muy buena pinta... A ver si logra engancharme con el misterio y tal... ::)
-
A mí me regalaron uno de Federico Moccia, el año pasado me leí todos, y ahora me toca éste. Estoy terminando el Ken Follet, un estilo de libro totalmente diferente. Nada que ver una guerra de Afganistán contra rusos con algo de historia de amor, y ésta otra una romántica.
Personalmente, no importa el autor del libro o si es de la actualidad o no, eso es lo menos. Lo que importa realmente, como alguien ha dicho anteriormente es que el tipo de lectura: la trama, el relato,el léxico, el vocabulario, y otras tantas cosas son importantes. Por lo que creo que la cuestión principal es ebadirse de la realidad y pasar un buen rato entre las páginas de la lectura.
¡ :angel:Amante de los libros!! :angel:
-
Pero es que eso que destacas como importante de un libro, a veces va ligado a que el libro/autor esté de moda.
El caso mas flagrante es Dan Brown, su manera de escribir es pésima en muchos factores y aún así, todo lo que escribe se convierte en éxito de ventas.
-
Es que hay libros y libros. Hay gente que se piensa q xq se lea 20 libros al año ya es culto xd
Y yo soy la primera que suelo leer libros que me enganches sin tener muy en cuenta si me aportan mucho para mi conocimiento, al estilo de Stephen King y demás novelas de ficción en las que sólo busco pasar un buen rato. Xq bastante tengo con la uni xd me deja poco tiempo para leer y prefiero que sea sobre cosas que no me hagan comer mucho la cabeza. Pero este tipo de lectura no aporta mucho, como eso de que el 40% de la población no lee ningún libro... Bueno, pues prefiero que la gente lea periódicos a que lean según que libros xd
-
Leyendo aprendes, aunq sólo sea léxico u ortografía. Partiendo de esa base cualkier escrito publicado tiene su importancia y no hay q desmerecer a ninguno pq cada género y cada autor aporta algo distinto. Hay libros más densos y otros q se leen fácilmente. Para gustos los colores. Mis preferidos son los q tratan sobre las 2 Guerras Mundiales y sobre todo el nazismo y su vertiente más simbólica. Sin llegar a compartir la ideología sí me encanta saber sobre sus símbolos, sus personajes y ese trasfondo esotérico q tenía el nazismo. Siempre q lees estos libros algo se te keda aunq resulta imposible aprenderse todas las fechas. Algún día espero poder acabar mi libro sobre este tema. Llevo leídas muchas revistas y libros y ya tengo una bibliografía bastante hermosa, así q en pocos meses empezaré a escribir la versión definitiva. No sé a q venía todo esto... bueno, es igual... q cada uno lea lo q más le guste respetando los gustos de los demás.
-
Mientras escribas mejor que Paul Carrell ya habremos ganado algo los fascinados con la IIGM.
-
No pretendo q sea una obra maestra pero espero reflejar un poco las experiencias de los soldados en combate y la parte más humana de ambas contiendas haciendo hincapié en el origen del nazismo y su capacidad para fascinar a la sociedad alemana de la época.
-
Un buen enfoque que precisamente toca el nombrado Paul Carrell en libros como "Afrika Korps".
Pero claro....digamos que ese hombre manejaba información y documentación de primera mano para poder escribir esos libros, que ya digo, literariamente son malísimos. Cuesta creer que puedas manejar tal volumen de información, pero adelante.
-
Llevo alrededor de 7 años leyendo libros y revistas, ade+ de haber viajado por Berlín, Normandía, Polonia, Francia, etc. y visitado varios museos sobre diferentes batallas y sobre el Holocausto. Todavía me queda una bolsa hermosa de revistas por leer y por lo menos 10 libros por leer. Cuando acabe esto q tengo pendiente me pondré a redactar el libro. Por cierto, ¿sabes si la información q maneja David Irving sobre el Holocausto es veraz? Es q me niego a pensar q las cifras q se manejan sobre el Holocausto y la matanza de judíos sea una manipulación de las autoridades soviéticas. Existen muchos documentos oficiales q respaldan el espantoso exterminio en los campos pero este hombre lo niega....
-
No he tratado apenas información sobre el holocausto.
De todas formas ya me parece de antemano una información presumible de manipular, tanto por un lado como por otro.
-
OK. Supuse q kizás te sonaba este personaje. Lo único q me creo es la manipulación del Diario de Ana Frank, q contenía anotaciones en boli de la supuesta autora, cuando el boli se "inventó" después de la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, después del Holocausto.
Por otra parte, hay documentos firmados por oficiales nazis q respaldan la versión del exterminio. Me parece q este Irving trata de intoxicar y hacer propaganda neonazi. De hecho ha sido procesado en varias ocasiones
-
Obviamente, y conociendo la bio de Anna Frank, no se pueden tomar al pie de la letra ni esa obra ni paranoyas "spielbergianas" varias de similar calado.
Te pueden servir más los datos que encuentres en archivos estatales y otras fuentes, que no vivencias sesgadas, que hay que tener en cuenta, pero no seguir al pie de la letra.
-
Por eso pretendo reunir una importante bibliografía para así evitar posibles sesgos y contrastar todas las informaciones. Me compré el libro de David Irving sobre el Holocausto para ver su aportación, totalmente opuesta a la versión oficial, pero definitivamente este autor no me da confianza pq más q un libro es un panfleto propagandístico y creo q voy a sudar de sus informaciones. No me las creo. Perdona por la rayada! ;)
-
Es que hay libros y libros. Hay gente que se piensa q xq se lea 20 libros al año ya es culto xd
Y yo soy la primera que suelo leer libros que me enganches sin tener muy en cuenta si me aportan mucho para mi conocimiento, al estilo de Stephen King y demás novelas de ficción en las que sólo busco pasar un buen rato. Xq bastante tengo con la uni xd me deja poco tiempo para leer y prefiero que sea sobre cosas que no me hagan comer mucho la cabeza. Pero este tipo de lectura no aporta mucho, como eso de que el 40% de la población no lee ningún libro... Bueno, pues prefiero que la gente lea periódicos a que lean según que libros xd
Aida,si tienes oportunidad léete La Zona Muerta de Stephen King,se lo pillé a mi padre y hace poco me lo acabé,me gustó mucho!!,mira que no soy de libros tocho pero esté me engancho y me lo acabé "volando".
Pd:451 paginas.
-
Está bastante bien "La zona muerta" de King, lo leí hace mucho por eso y tengo recuerdos limitados.
-
Por eso pretendo reunir una importante bibliografía para así evitar posibles sesgos y contrastar todas las informaciones. Me compré el libro de David Irving sobre el Holocausto para ver su aportación, totalmente opuesta a la versión oficial, pero definitivamente este autor no me da confianza pq más q un libro es un panfleto propagandístico y creo q voy a sudar de sus informaciones. No me las creo. Perdona por la rayada! ;)
No hombre, si me parece muy interesante. Escribir un libro, sea con tapa dura, blanda o se quede en un mero escrito en el disco duro de mi ordenador es uno de mis objetivos en esta vida.
Lo único que, si simplemente para hacer un comentario de texto sobre historia clásica necesitas horas y horas, manejo de obras varias, etc...no me quiero ni imaginar el trabajo documental que requiere un libro de historia, sea ensayo o novela, de 300 páginas para arriba.
-
Que se lo digan a Ian Kershaw!
-
Es que hay libros y libros. Hay gente que se piensa q xq se lea 20 libros al año ya es culto xd
Y yo soy la primera que suelo leer libros que me enganches sin tener muy en cuenta si me aportan mucho para mi conocimiento, al estilo de Stephen King y demás novelas de ficción en las que sólo busco pasar un buen rato. Xq bastante tengo con la uni xd me deja poco tiempo para leer y prefiero que sea sobre cosas que no me hagan comer mucho la cabeza. Pero este tipo de lectura no aporta mucho, como eso de que el 40% de la población no lee ningún libro... Bueno, pues prefiero que la gente lea periódicos a que lean según que libros xd
Aida,si tienes oportunidad léete La Zona Muerta de Stephen King,se lo pillé a mi padre y hace poco me lo acabé,me gustó mucho!!,mira que no soy de libros tocho pero esté me engancho y me lo acabé "volando".
Pd:451 paginas.
Gracias por la recomendación, yo te recomiendo muy seriamente Cementerio de animales me encantó! Me tenía muy absorbida, tanto que hasta me daba miedo x si m estaba volviendo igual de loca que el personaje xddd :D
Pues me lo pillaré seguro para este verano el que me dices ;D Con el que no pude de ninguna manera fue con La tienda del mismo autor, y no pasé de la página 100 (tiene 971 xd) No me enganchó :-\
-
971 páginas! yo veo semejante tochana y mucho ha de atraerme para empezar a leerlo! dios, q pereza!