Foro Makina Mania
Miscelánea => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: Mc Ruben en 08/11/09, 18:40:32 pm
-
¡¡¡Hola a todos/as!!!
A ver si hay algún sindicalista por el foro, o en su defecto alguien que se relacione con alguno y sepa de lo que habla y pueda echarme un cable con esta duda...
Expongo: Estoy pensando en independizarme, y he estado mirando pisos y distintas fórmulas hasta llegar a la conclusión de que la mejor opción para mí a día de hoy sería compartir piso. El problema es que en mi pueblo y los de la cercanía esto es bastante complicado por no decir imposible, ya que son pueblos y la gente no viene aquí a compartir piso, así que teniendo en cuenta que vivo a medio camino entre Valencia y Castellón la mejor opción sería una de estas dos capitales...
Evidentemente seguiría conservando mi trabajo en mi pueblo... Problemas: Para ir todos los días a trabajar Castellón está algo más cerca (como 15 Km más cerca) pero la vía es bastante más lenta y tampoco hay vías alternativas, sin embargo en el caso de Valencia, pese a estar más lejos, me vendría mejor, por no contar que Valencia sí es una capital y es muy cosmopolita y me gusta más para vivir, pero el aumento en el gasto de combustible sería considerable... Por lo tanto mi opción sería compartir piso en Valencia...
La pregunta es la siguiente: Yo trabajando aquí mismo en mi pueblo estoy cobrando ya un plus de transporte de aproximadamente unos 100 €, si al final me decido por irme a Valencia a vivir, teniendo que ir y venir todos los días a mi pueblo para trabajar, ¿deberían pagarme más desplazamiento o el mismo? ¿Debería ser yo quien lo solicitase? ¿Deberían pagarme también dietas? Y esto ya me supongo que no, pero ¿deberían subirme el salario base?...
Si alguien me puede ayudar, se lo agradecería mucho... ;)
-
Es una buena pregunta, me gustaria poder ayudarte pero no tengo nidea sorry. Espero que tengas suerte y te ayuden lo antes posible.
Un saludo ;) siento no servierte de ayuda.
-
Si el domicilio social de la empresa en la que trabajas esta en tu pueblo, y a mas de 20 km ( creo que son 20 ) tienes el derecho al plus de transporte, pero ojo!! Solo derecho, es cosa del empresario si quiere pagartelo o no!
Si ya en tu pueblo te dan plus de transporte, creo que no tendras problemas, pero por si acaso habla con la quien lleve el tema de personal, para que te diga si tu traslado te va a modificar el plus de transporte, para que no te lo quiten, o en su defecto para que te aumenten la cantidad puesto que estaras a mas km!
-
No tengo ni idea de leyes, pero me parece a mi, que si en el momento de firmar el contato se expusieron unas condiciones, por el simple hecho de que TU decidas mudarte de pueblo o ciudad, no tiene que afectar a tus remuneraciones.. diferente seria que fuera la empresa que por lo que fuere te mandara a vivir temporalmente a algun sitio mas lejos, y entonces si que te tendrian que pagar proporcionalmente mas de desplazamiento.. pero como he dicho, al ser eleccion tuya el hecho de mudarte no creo que la empresa te deba pagar mas por ello...
De las dietas tampoco creo que te las paguen, como he dicho, es tu opcion la de irte a vivir lejos, ellos no deben pagar por ello.. ya sabes fiambrera, bocata i au!
Pero como digo, no soy ningun experto, solo he trabajdo con muchissimas empresas, y aplico la logica de la empresa..
-
Creo que los pluses por transporte se pagan por ley siempre, lo que pasa que hay empresas que lo minimizan al máximo, pero en principio siempre deben existir ya que se entiende que el trabajador vive FUERA del lugar de trabajo.
Comparto la opinión de PTT y a mi parecer es lo que te dirían en una empresa standard, otra cosa es que lleves tiempo o confianza y podáis llegar a un acuerdo (las empresas son como la gente... hay mil tipos).
Lo más normal es que una empresa facilite dietas y pluses elevados en caso de que el trabajo lo requiera necesariamente... pero el que vivas cerca o lejos no condiciona que te paguen más.
PD: Me baso en que España es el país de las trampas, alguien que trabaja en Valencia (en tu caso) se domiciliaría en Múrcia o Tarragona (pongamos un ejemplo) y cobraría ese plus, pero luego podría estar viviendo entre semana en la misma ciudad de tapadillas... cobraría el plus y en realidad no se movería tanto. Hecha la ley, hecha la trampa...
-
yo te voy a ayudar un poco con un ejemplo de mi trabajo,nose si x ser de ett o no es distinto a si estas x contrato,yo estoy por ett y vivo a 15 kms de mi trabajo y otros que viven o a 30 o algunos que viven en el mismo pueblo nos pagan a todos el mismo plus de transporte.y lo de las dietas nose como sera en esa empresa pero en la mia los que viven lejos se suelen kedar ayi a comer,yo no porque tengo la jornada completa.quien te podra ayudar con estos temas puede ser el de recursos humanos de tu trabajo o alguno que sea del comite...si esque en tu empresa lo hay.
-
Bueno, muchas gracias a todos por vuestra colaboración...
Ya me imaginaba yo que iban por ahí los tiros, pero no obstante, preferiría que me lo aclarase del todo alguien más especializado en el tema...
De todas formas, en su debido momento, si al final me decido, ya me lo miraría y hablaría con mi jefe y a ver lo que sale, puesto que hay la suficiente confianza... Tampoco es una necesidad imperiosa, sino más bien era algo que necesitaría solo para llegar más desahogado a final de mes, por eso de que si tienes algún tropezón y ya vas de culo...
Muchas gracias, de todo corazón... ;)
-
No te van a pagar mas, yo he estado en recursos humanos y te van a decir que es tu problema el irte a vivir lejos, no es la empresa la que te hace irte...
-
Te pagarán mas pero si se lo raclamas, esos son mas ratas que el Tio Gilito. Eso del kilometraje evidentemente se cuenta por km, a mi me pagan una mierda por que vivo a 2 km del curro, hay peña que cobra mas, pero no te creas, no sales ganando.
Yo antes de mudarme haria un minucioso recuento de mis bienes y calcular a cuando descenderian un vez acabado el traslado, ver si una vez alli serias capaz de recuperarte favorablemente (economicamente hablando), y si te asentarias y acomodarias a las exigencias de vivir solo (pagar agua, gas, electricidad...). Si quedas en numeros rojos mejor espera, y piensa en frio para tomar la decision acertada xd
P.d pensar en frio es aprender no obcecarse en que devo hacer eso porque si y sólo porque si, saber mirar tu elección desde una "posición elevada" para ver mejor los "baches".
-
De momento seguirás cobrando el plus que te han dado, si una vez te has deplazado a un lugar más lejos del trabajo, has de hacer confirmar a la empresa, ya sea con lo papeles del alquiler, de que te ha ido a vivir más lejos y tienes derecho de reclamarles un poco mas de dinero debido al cambio de ubicación de la vivienda, sin embargo, esta decisión la tiene que decidir el comité de empresa, o el director, ya que ellos basarán su argumento el los papeles inciciales de tu contrato, que en este caso son los 100 euros que te dan por el transporte, sin embargo los empresarios pueden poner como excusa como suelen decir, de que con la crisis hay muchos aprovechados y demás escusas y que no ven posible la subida del sueldo, pero por contrapartida y para beneficio tuyo, es mejor presentar el documento de cambio de vivienda y de población, así sería una prueba suficiente para que el empresario te suba el precio del plus de transporte. Y tu tengas todo el derecho a solicitarlo, si existiera negación por parte de la empresa una vez entregados estos documentos para solicitarles el plus, entonces no cumplirían su palabra como empresario.
-
Sinceramente no puedo darte una respuesta clara a tu pregunta pero creo Que no te darán naDa puesto Que el Que te mueves eres tu!
Y a la empresa le da igual si te vas a vivir más lejos!
-
es que la pregunta es chunga pero eso de pagarte más plus de transporte olvidate te pagaran lo mismo que ahora solo te lo subiran a principio de año segun marque el convenio de tu empresa y las dietas ni idea pero mejor no les digas nada a lso de tu empresa vaya a ser que te jodan pro todos lados
-
¡¡¡JEJE!!! Tranquilos que mi jefe no es tan malo, se porta bastante bien... Yo se lo preguntaré en su debido momento y si puede ser, pues bien, y sino, también... Hay confianza para preguntarselo que ya llevo tiempo en la empresa, y además somos él y yo...
Por cierto, gracias por la colaboración... ;)