Foro Makina Mania
Miscelánea => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: CHINO en 22/06/09, 19:46:01 pm
-
Equivocado o no, pero un líder. Ya nos gustaría tener a alguien así en estos tiempos de crisis.
París. (EFE).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, expuso hoy el modelo que quiere para la Francia de después de la crisis en su primer discurso ante el Congreso reunido en el Palacio de Versalles, a las afueras de París, y el primero de un jefe de Estado ante las dos cámaras del parlamento desde 1848.
Tras reconocer que "la crisis no ha terminado" y que "no sabemos cuándo terminará", el jefe del Estado galo insistió en que hay que sacar partido de esta situación y analizar las razones por las que se ha llegado a este punto a nivel mundial para crear un nuevo modelo de crecimiento. Mientras no se supere esta crisis, "debemos seguir apoyando la actividad, garantizar la estabilidad de nuestro sistema bancario" y proteger a los sectores más vulnerables de la población.
La aspiración francesa para la nueva etapa de después de la crisis será "poner la economía al servicio del hombre", dijo el presidente en un discurso solemne en el que, además de la economía, el presidente expone las ideas políticas y sociales que guiarán su acción de Gobierno.
El presidente francés aseguró además que no subirá la fiscalidad porque retrasaría el fin de la crisis, y dijo que hay que anular "el mal déficit", seguir invirtiendo en proyectos de futuro y reabsorber cuando la economía se recupere "el déficit imputable a la crisis". "No haré una política de rigor. No aumentaré los impuestos porque retrasaría la salida de la crisis", señaló Sarkozy.
Reconoció que en Francia "tenemos un problema de déficit", pero insistió entre "un mal déficit" vinculado al gasto corriente de las administraciones que "debe ser reducido a cero", mientras que también hay un "déficit imputable a la crisis" por la disminución de la recaudación de las administraciones o por el dinero dedicado a programas de ayuda social que "ha funcionado mal". De este último, avanzó que "tras la crisis, habrá que dedicarle la totalidad de los ingresos del crecimiento económico", pero ahora "la cuestión central es la calidad del gasto" y también proponer a los interlocutores sociales "medidas masivas" para, por ejemplo, que toda persona que sufra un despido económico pueda recibir durante un año su salario íntegro y una formación para reintegrarse al empleo.
Sarkozy también justificó otra serie de compromisos financieros, en particular los que derivan del proceso de concertación sobre políticas ecológicas, conocido como el 'Grenelle del Medio Ambiente' porque "es el gasto más rentable" que redundará en la creación de 600.000 empleos en Francia. Estas palabras cobran un sentido particular un día después de que el Ejecutivo francés haya admitido que el déficit público será superior a lo que esperaba, ya que se situará entre el 7% y el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) tanto este año como el próximo.
El jefe del Estado, que el miércoles anunciará una remodelación de su Gobierno, señaló que las prioridades de ese Ejecutivo se financiarán con una emisión de deuda pública cuyo monto y cuyas modalidades se fijarán en función de la definición de dichas prioridades. Sobre la reforma del sistema de pensiones, avanzó que "2010 será capital" porque se abrirá el debate sobre todos los aspectos con los interlocutores sociales, incluido el retraso de la edad de jubilación (actualmente 60 años en Francia) o que se tenga en cuenta la penosidad de ciertos oficio a la hora de calcular el periodo de cotización.
El presidente conservador insistió en la idea de que hay que disminuir la fiscalidad sobre el trabajo y la producción para evitar la deslocalización y la desindustrialización de Francia porque "la idea de una Francia sin fábricas y sin obreros es una idea loca". A ese respecto, y sin dar ningún detalle sobre sus modalidades, se pronunció en favor de la idea de una "tasa de carbono" que grave las emisiones de CO2: "cuanto más gravemos la contaminación, más podremos reducir la fiscalidad del trabajo".
Del diagnóstico de las razones de la crisis, comentó que "derecha e izquierda hemos dejado demasiado espacio al capitalismo financiero", mientras "en el nuevo modelo de crecimiento hay que dar más espacio al trabajo, a los empresarios, a la producción". Sarkozy hizo una alusión a las reformas en la UE al comentar que "Francia cambia, pero Europa debe cambiar también" y que "Europa debe darse los medios para participar en la transformación del mundo".
Sarkozy dice que el burka no es un signo religioso, sino "de servidumbre"
Nicolas Sarkozy aseguró que el burka es un "signo de servidumbre", contrario a la "idea de la República francesa sobre la dignidad de la mujer". "No es un signo religioso, sino de servidumbre", afirmó Sarkozy, quien subrayó que "el burka no es bienvenido en el territorio de la República" francesa.
El jefe del Estado francés añadió que el burka "no es un problema religioso" sino "un problema de libertad y de dignidad de las mujeres". La declaración de Sarkozy, presidente de un país laico, se produce una semana después de que el Gobierno aceptase estudiar una ley que prohíba el uso del burka en Francia, una prenda de origen afgano que oculta completamente a la mujer tras una ancha túnica y sólo cuenta con una pequeña abertura a la altura de los ojos.
Dos días antes, un grupo de unos sesenta diputados de diferentes partidos pidió que se abriera una comisión de investigación sobre la proliferación de esa prenda, utilizada por miles de mujeres en Francia, según diversos estudios. Desde que se formuló esta petición, en Francia se ha desatado una polémica similar a la que se produjo en 2004 respecto al velo islámico y que desembocó en una ley que prohíbe el uso de cualquier signo religioso en los lugares públicos, con atención especial a las escuelas.
La iniciativa ha reabierto un debate entre los defensores de las libertades individuales y los que consideran que éstas pueden ser limitadas en nombre del laicismo. El laicismo es un principio de "neutralidad y respeto" a "todas las opiniones y todas las creencias", indicó Sarkozy, quien señaló que "la libertad no es el derecho de cada uno a hacer lo que quiera" y agregó que no se debe equivocar el debate, pues "la religión musulmana debe ser tan respetuosa como las otras religiones".
-
luego me lo leo xines, esto parace los tochos del xory xD necsitan su tiempo para leer.... :D
-
No es parrafada mía, tranquilo, sino la noticia de prensa.
-
No me lo he leído todo, pero parece que dice lo que debe decir un presidente, lástima que aquí eso no exista y el "presidente" solo sepa que decir que lo está haciendo todo bien.
-
me parece perfecto lo que quiere el presidente galo. dar trabajo, ayudar alos desempleados. y sorbetodo apoyar al medio ambiente.
estoy de acuerdo con lo que dice de la burka. las mujeres tienen los mismos derechos que lo hombres, asi que tb merecen vestir igual.
ha valido la pena leerme el parrafo.
-
Ojala tuviesemos un presidente como Sarkozy aqui... :-\
-
Cualquier presidente pareceria malo con una oposición tan vomitiva como la del PP.
Ojalá hubiera un presidente así, si, pero alternativas serias y no payasos, tambien.
-
Ahora es cuando la masa nerd lo tacha de fascista por lo del burka.
Respecto a la noticia, se ve que aún quedan presidentes de verdad en europa.
PD: Qué mala que es la derecha no?
-
La de este país si, como la izquierda y como toda la clase politica en general.
-
Eso es cierto, ni derecha ni izquierda ni nada, lo que pasa que aquí falta alguien que sepa llevar un país, y ningún de partido político actual es capaz de ello, y menos aún los dos que están al mando de los partdos con posibilidades de gobernar.
-
Hoy en dia lo politicamente correcto esta borrando el sentido común de la sociedad.
Además que hoy en dia no tiene sentido ser de derechas o de izkierdas, ya que yo personalmente estoy a favor de ciertas cosas que eran caracteristicas de la derecha y otras tantas de la izkierda, seré centrista kizas?
Sarkozy mola.
-
Sarkozy en general es un tipo sensato y con propuestas interesantes. Incluso lo del tema piratería, si no fuese xque nos afectaría a todos tan directamente, me parecería correcto.
De todas formas, desde lejos todo me parece maravilloso y no sé que opinaría si viviese en Francia.
-
Sarkozy en general es un tipo sensato y con propuestas interesantes. Incluso lo del tema piratería, si no fuese xque nos afectaría a todos tan directamente, me parecería correcto.
De todas formas, desde lejos todo me parece maravilloso y no sé que opinaría si viviese en Francia.
Hombre, es que el problema de Francia es que hay franceses, y una inmigración bastante problemática.
Desde luego antes me quedo en España, con nuestros políticos de mierda, pero ojalá aprendieran un poquito de Sarkozy.
-
Si bueno, aki no se dicen lo de la ley antipirateria. Votan y sale ke no, puesto ke es una intromision en la privacidad. Y la kieren volver a votar, hasta ke salga ke si.
-
Hoy en dia lo politicamente correcto esta borrando el sentido común de la sociedad.Además que hoy en dia no tiene sentido ser de derechas o de izkierdas, ya que yo personalmente estoy a favor de ciertas cosas que eran caracteristicas de la derecha y otras tantas de la izkierda, seré centrista kizas?
Sarkozy mola.
Y asi vamos :D Aquí parece ser que lo que prima es quedar bien delante de la gente, mucha palabreria y pocas medidas, pero vaya, eso da votos xD
Eso si, me da a mi que la gente empieza a estar un poco hasta los huevos, y por fin, se estan dando cuenta. Habra que esperar a ver que pasa.
A mi Sarkozy no es que me caiga muy bien, pero vaya, lo prefiero mil veces antes que al inepto que tenemos en España. Por cierto, si a Zapatero lo veo un inepto, a Rajoy ya subnormal profundo xD pero vendria bien un cambio.
-
Ya que estamos bloqueados en un bipartidismo puro, duro y triste, lo deseable es que como mínimo cada 4 años haya cambio de gobierno, porque menuda segunda legislatura sufrimos con Aznar, y menuda segunda legislatura estamos sufriendo con ZP.
Eso sí, a poder ser con el apoyo de algún partido nacionalista que les tenga cogidos por los huevos. Si PP o PSOE gobiernan en mayoría esto se hunde...demostrado está.
De todas formas aqui el principal problema, y es lo que apunta God Danzed, es la gilipollez colectiva, el ir de hippie por la vida sin tener ni puta idea, el ecologismo sistemático sin base científica que hunde economías y la utopía de unos pocos que no son más que ecopijos que viven en los mundos de Yupi.
-
Ya que estamos bloqueados en un bipartidismo puro, duro y triste, lo deseable es que como mínimo cada 4 años haya cambio de gobierno, porque menuda segunda legislatura sufrimos con Aznar, y menuda segunda legislatura estamos sufriendo con ZP.
Eso sí, a poder ser con el apoyo de algún partido nacionalista que les tenga cogidos por los huevos. Si PP o PSOE gobiernan en mayoría esto se hunde...demostrado está.
Opino lo mismo, a ver si ciu gana enteros. Dentro de lo que cabe, lo veo un partido bastante serio, de lo mejorcito que hay.
-
A Sarkozy le sobra carisma y labia, pero veremos a ver como está de sinceridad y si cumple lo que hace. Yo no me fío de ningún político que tenga poder, lo siento.
-
Cualquier presidente pareceria malo con una oposición tan vomitiva como la del PP.
Ojalá hubiera un presidente así, si, pero alternativas serias y no payasos, tambien.
ara ara k arian lo mismo o peor la politicia es una puta mierda en españa
suerte k aki lo menos tenemos mas variedad dnd elegir...
-
Bueno, todo esto són palabritas... mi hermana vive en Nantes, y hace unos meses recibió una ayuda de unos 9000-10000 euros, por un tema de su trabajo, que és itinerante, hace vestidos para obras de tatro, etc... vaya que tiene trabajo de vez en cuanto, y gracias, no van muy bien de dinero.. y con 2 niños de 6 meses y 1, 6 años, ni te digo... pués hace una semana han recibido una carta de Hacienda... 6000 euros a pagar! JUAS! ayudas por un lado.. te lo quitan por otro... en fín.. politicos..
-
Sí, yo quiero un presidente que sea carne de cañón del salsarroseo para desviar los problemas reales de mi nación. La panacea, vamos. :-[
-
Bueno, todo esto són palabritas... mi hermana vive en Nantes, y hace unos meses recibió una ayuda de unos 9000-10000 euros, por un tema de su trabajo, que és itinerante, hace vestidos para obras de tatro, etc... vaya que tiene trabajo de vez en cuanto, y gracias, no van muy bien de dinero.. y con 2 niños de 6 meses y 1, 6 años, ni te digo... pués hace una semana han recibido una carta de Hacienda... 6000 euros a pagar! JUAS! ayudas por un lado.. te lo quitan por otro... en fín.. politicos..
Per això vaig dir l'altre dia que no sé que pensaria si visqués a França...
-
Bueno, todo esto són palabritas... mi hermana vive en Nantes, y hace unos meses recibió una ayuda de unos 9000-10000 euros, por un tema de su trabajo, que és itinerante, hace vestidos para obras de tatro, etc... vaya que tiene trabajo de vez en cuanto, y gracias, no van muy bien de dinero.. y con 2 niños de 6 meses y 1, 6 años, ni te digo... pués hace una semana han recibido una carta de Hacienda... 6000 euros a pagar! JUAS! ayudas por un lado.. te lo quitan por otro... en fín.. politicos..
Per això vaig dir l'altre dia que no sé que pensaria si visqués a França...
Estoy de acuerdo tanto en alabar a Sarkozy (que es un excelente político) como en poner en seria duda que vivir en Francia sea mejor (que creo que eso nadie lo ha dicho).
Existen serios problemas sociales a nivel de clases y a nivel de razas y cultura, en Francia. Lo poco que yo sé de los pocos que he conocido que han vivido ahí no son precisamente buenas noticias, pero insisto, sobretodo a nivel de convivencia con el resto de ciudadanos...cosa muy difícil, por lo visto.
-
Bueno, todo esto són palabritas... mi hermana vive en Nantes, y hace unos meses recibió una ayuda de unos 9000-10000 euros, por un tema de su trabajo, que és itinerante, hace vestidos para obras de tatro, etc... vaya que tiene trabajo de vez en cuanto, y gracias, no van muy bien de dinero.. y con 2 niños de 6 meses y 1, 6 años, ni te digo... pués hace una semana han recibido una carta de Hacienda... 6000 euros a pagar! JUAS! ayudas por un lado.. te lo quitan por otro... en fín.. politicos..
Per això vaig dir l'altre dia que no sé que pensaria si visqués a França...
Estoy de acuerdo tanto en alabar a Sarkozy (que es un excelente político) como en poner en seria duda que vivir en Francia sea mejor (que creo que eso nadie lo ha dicho).
Existen serios problemas sociales a nivel de clases y a nivel de razas y cultura, en Francia. Lo poco que yo sé de los pocos que he conocido que han vivido ahí no son precisamente buenas noticias, pero insisto, sobretodo a nivel de convivencia con el resto de ciudadanos...cosa muy difícil, por lo visto.
Bueno el problema de Francía, como usted mismo dijo antes Cardenal Richelieu, ( curioso ponerse un Nick Francés i opinar esto de ellos, jejejeje), són los Franceses, se creen el ombligo de Europa, y són realmente especiales, mi hermana las pasó putas en sus 3 primeros años en París... si no te diriges en perfecto Francés a ellos, hacen ver que ni te entiendien ( la mayoría).. vaya que són especiales..
-
También puntualizar que en Paris son bastante mas cabrones que en el resto del país, se lo tienen muy subido por ser de la capital.
-
Cierto, en las otras partes de Francia hay una gran repulsa hacia lo que es Paris, puesto que todo va según lo que Paris diga.
Es como si aqui TODO se dirigiera desde Madrid xD
-
Si, en Marsella de hecho, mejor que no les hables de los parisinos, porque les hierve la sangre en cuestión de segundos. Rivalidad enfermiza.
-
Y ahí con la de inmigracion de las ex-colonias que hay se produce una mezcla bastante interesante xD Como lo de pitar la Marsellesa en un partido de la seleccion ( si es que en el fondo tenemos cosas en comun y todo con los gabachos xd )
-
Si, la mala educación xd
-
"cuanto más gravemos la contaminación, más podremos reducir la fiscalidad del trabajo".
Esta frase no la he llegado a entender del todo. Entiendo k kuando dice "gravemos" sera dentro del contexto de la declaracion de la renta, por lo cual si suben el impuesto por contaminar mas, reduciran los impuesto al trabajador o al empresario para contratar trabajadores...
Espero k sea eso...
En general está bastante bien la idea, sobre todo tema burka. No xq no me gusten las religiones sinó para k se den cuenta d una vez esta gente k la humillacion a la mujer ya no se lleva. Es mas incluso estaria a favor del burka pero para el hombre k ay muxo con cara d mono x ay suelto jajajaja.
-
Entiendo que quiere fijar un impuesto por emisión de CO2, sobre ciudadanos y empresas, y de esta forma no tocar el impuesto de la renta, o incluso bajarlo.
Vamos, lo que es un impuesto indirecto sobre el consumo de determinadas sustancias...en este caso emisión de gases.
-
Pues si es asi, esta de pu.. madre y no komo el ignorante k metimos en la moncloa k sube la gasolina, el tabaco, la comida, medicamentos, etc...