Foro Makina Mania
Miscelánea => OFF-TOPIC => VIDEOJUEGOS => Mensaje iniciado por: TheKIK en 26/03/09, 23:01:47 pm
-
(http://www.3djuegos.com/juegos/2262/_logos_/fotos/noticias/_logos_-713161.jpg)
OnLive es un "servicio de juegos bajo demanda" cuya finalidad es ofrecer a sus usuarios la posibilidad de jugar a videojuegos de alta gama sin importar la plataforma o las especificaciones, puesto que no emplea hardware alguno para potenciar su aspecto gráfico. Así pues con sólo un televisor o un Pc, una conexión a Internet y OnLive (un pequeño terminal de apenas unos 100 dólares) podríamos disfrutar de los títulos más avanzados del momento, con la única limitación gráfica de la calidad de la conexión a Internet con la que contemos. Los videojuegos estarían instalados en un servidor y el jugador los ejecutaría de forma remota.
(http://news.cnet.com/i/bto/20090323/090313_redeemer_hero_shot1_onwhite_610x471.jpg)
Otra de las ventajas de OnLive es su fuerte defensa frente a la piratería, inexistente en este marco, que asegura unos beneficios fijos por la suscripción y otros extras.
Los requisitos de la conexión a Internet con la que debe contar el usuario, la base de esta gran teoría llevada a la práctica, se establece entre los 1,5 y 5 Mbps. El 71% de los hogares norteamericanos tienen una conexión que supera los 2 Mbps y en España es posible contratar fácilmente y a un precio muy competitivo conexiones a Internet que superan estos requisitos.
(http://www.cnet.co.uk/i/c/blg/cat/gamesgear/onlive3.jpg)
Electronic Arts, Ubisoft, Take-Two, Warner Bros, THQ, Epic Games, Eidos, Atari o Codemasters ya han confirmado su presencia en esta nueva plataforma. El periodo beta comienza este verano y su lanzamiento está previsto para finales de 2009. El hardware tradicional, se consola o PC, sea encuentra en el punto de mira.
Texto extraido de: 3djuegos.com & Meristation.com
Video explicativo
http://www.youtube.com/watch?v=Oo-vAABOuWU
Web
http://www.onlive.com
Que opinais, será el fin de las videoconsolas? :o
-
Lo estaba hablando hoy con un amigo, eso es una puta mierda, así de claro. Dónde se ponga el ir a una tienda, comprar tu juego precintado de fábrica, abrirlo y disfrutarlo, que se quite lo demás.
El día que se imponga ese formato, no compraré ningún videojuego más xD, me llegan a decir esta idea con 10 años jugando a la NES y no me lo creo.
-
Lo estaba hablando hoy con un amigo, eso es una puta mierda, así de claro. Dónde se ponga el ir a una tienda, comprar tu juego precintado de fábrica, abrirlo y disfrutarlo, que se quite lo demás.
El día que se imponga ese formato, no compraré ningún videojuego más xD, me llegan a decir esta idea con 10 años jugando a la NES y no me lo creo.
Hombre la verdad es que tiene su que eso de comprarlo con su cajita precintadito y perfect pero vamos que yo creo que si dentro de un tiempo este sistema se come a las compañias Sony, Nintendo y tal y esto evoluciona a la gente se le pasará eso de los juegos precintados más que nada por la comodidad que implica el sistema, mismamente ami ya me importa más bien poco xD
-
Otra videoconsola más?!! :P
El mando que tiene esa consola, se parece al mando de otra consola. ;D Está se une a otra consola que tiene que salir llamada "Zeebo". 8)
-
Para eso tendríamos que tener una buena DSL en España, no?
Ah, no! Que sólo tenemos ADSL y además de pena... En Japón, con las estructura de fibra óptica que tienen si que sería interesante... aquí, ni de coña.
-
lo pone claramente k kon una konexion entre 1.5 i 5 vas bien...
-
Y de subida? Porque el juego tendrá que enviar información al servido para saber que información ir descargando, no? Y en los multiplayer?
-
Ni siquiera había pensado en eso, pero tienes toda la razón The Crow, con la subida tercermundista que tienen las conexiones de este país este sistema daría pena xD
-
Para eso tendríamos que tener una buena DSL en España, no?
Ah, no! Que sólo tenemos ADSL y además de pena... En Japón, con las estructura de fibra óptica que tienen si que sería interesante... aquí, ni de coña.
+1
-
Y de subida? Porque el juego tendrá que enviar información al servido para saber que información ir descargando, no? Y en los multiplayer?
ahi la as dao, si te pones a jugar a cualquier online de ps3 o xbox y depende con quien da lastima.. yo aun suerte que tengo 1mb subida con fasthpath y mas o menos va bien.. pero conexion de 2bm desos de telefonica no aguantarian .. xd
-
la idea es muy interesante si el servicio es bueno, y los precios bajan, cosa que veo poco problable. yo ya me estoy temiendo un paga por las horas que juegas o asi... (a dia de hoy los juegos van por fasciculos) y estas cosa suelen ir a peor.
el problema mas grande que veo es que esto te puede traer el LAG al single player, es decir, cuando juegas solo...
Habra que esperar, como idea es muy interesante, luego a ver como queda
-
para mi el problema son los juegos gastarse 50 , 60 , 70 euros lo veo 1 burrada ::) ...
-
para mi el problema son los juegos gastarse 50 , 60 , 70 euros lo veo 1 burrada ::) ...
És una burrada, si.
Ojo, que en mi visita a Bcn, vi juegos de Xbox 360 a 82 euros!!!!!!!!!!!
-
No creo que vea la luz tan pronto, lo que si es un paso adelante, pero tenemos que tener en cuenta que las conexiones en España son una soberana mierda, como dicen más arriba la velocidad de subida y bajada estan anchamente descompensadas, como España existen muchos paises, la mayoria sudamericanos, creo que solo lo podrian disfrutar 100% los japoneses, los demás nos comeriamos los mocos. No me quiero imaginar como seria jugar al juego via online y encima jugar a el propio modo online del juego, por ejemplo un resistance con 60 y tantos jugadores y encima ejecutandose via online.
-
Lo estaba hablando hoy con un amigo, eso es una puta mierda, así de claro. Dónde se ponga el ir a una tienda, comprar tu juego precintado de fábrica, abrirlo y disfrutarlo, que se quite lo demás.
El día que se imponga ese formato, no compraré ningún videojuego más xD, me llegan a decir esta idea con 10 años jugando a la NES y no me lo creo.
+1. Nada como ir a comprar ese juego que tanto esperabas, la primera vez que lo abres, ese holor a plástico tan especial y nuevo y ese holor a papel plastificado de las instrucciones no tiene precio (L)
Sobre la consola, mas vale tener los juegos en estado material, que nunca se sabe lo que puede pasar al descargartelos de internet, aunque por lo que tengo leído el futuro está en la descarga directa, y adiós tiendas y medios especializados...
-
En Eurogamer acaban de publicar un interesante artículo que pone en tela de juicio esta tecnología y del que quiero destacar los puntos clave por los que OnLive es posible que no vea la luz realmente en un tiempo:
La cuestión del Hardware:
Una de las promesas de OnLive es que podremos jugar a nuestros juegos en 720p a 60 fotogramas por segundo. Si quisiéramos hacer esto en un ordenador local, para un juego de última hornada tendríamos que poseer un ordenador bastante potente con, al menos, una tarjeta gráfica 9800GT o similar. Ahora multipliquemos estos requisitos por cien, o por mil, y tendremos la cifra de lo que tendrían que soportar los servidores de OnLive para proporcionar el rendimiento prometido a los usuarios.
Evidentemente, estamos hablando de máquinas gigantescas y extremadamente caras, con una capacidad de proceso descomunal y cuyos costes de mantenimiento serían asimismo muy elevados (refrigeración, almacenamiento…). Haría falta una cuota mensual por usuario muy alta para que el sistema fuera rentable. Pero es que aún hay más factores a tener en cuenta.
La codificación de vídeo:
Los servidores no solo tienen que mover el juego. También tienen que comprimir y codificar la señal de vídeo para enviarla a los terminales de los usuarios. Haceos una idea de lo que tarda en codificarse un vídeo cuando lo subimos por ejemplo a un servicio como YouTube : unos 20 minutos de media, y eso con los enormes servidores de los que dispone la empresa propiedad de Google.
Pues bien, OnLive tiene que realizar esta tarea practicamente en tiempo real. Según el responsable de OnLive, Steve Perlmen, la codificación de vídeo de OnLive tan solo retrasa la señal en 1 milisegundo, lo que supone por tanto que el sistema codifica 1.000 fotogramas por segundo. Por tanto, esto supone que han desarrollado un algoritmo de compresión de vídeo tan eficiente que deja en pañales a cualquiera de los existentes en el mercado, tanto en calidad de imagen como en velocidad de proceso.
El problema de la latencia:
Por mucho que en OnLive presuman de los años de investigación dedicados a los efectos de la latencia de las conexiones de internet, lo cierto es que cualquier que juegue online sabe que estos valores oscilan, con una buena conexiones, entre los 60 y los 120 milisegundos de media, dependiendo de la distancia al servidor.
Si sumamos esta latencia a la introducida por la codificación del vídeo y la posterior descodificación cuando llega al terminal del jugador, nos movemos ya en valores fácilmente perceptibles.
Conclusiones
Estos son solo algunos de los factores apuntados en el artículo. Para más información, os remito al texto completo, ya que no tiene desperdicio.
La conclusión final del artículo es que, o bien OnLive ha desarrollado un sistema extraordinario a años luz de sus competidores, o bien alguien está mintiendo. Esperamos francamente que sea lo primero.
-
Si se tiene buen ping es una maravilla.
-
Una mierda, completamente de acuerdo con lo de abrir el juego precintadito y ir con las ansias de llegar a tu casa para probarlo, yo creo que perderia bastante ilusión, aun asi supongo que me adaptaria xD
-
un no rotundo! por todo lo que habeis dicho y mas cosas,como por ejemplo y si no tienes ordenador? o internet por casualidades de la vida o por economia?, que pasa que te tienes que joder , y no poder hacer unos de tus hobbys favoritos. lo unico que veo mal de los juegos de ahora, es que valen 3 o 4 veces mas que cualquier pelicula o cd de musica, vamos que si una pelicula vale hacerla 100 milones de dolares y un juego vale lo mismo, por que coño tiene que valer el juego el triple o el cuatriple mas si a costao lo mismo hacerlo? eso no lo entiendo.
-
un no rotundo! por todo lo que habeis dicho y mas cosas,como por ejemplo y si no tienes ordenador? o internet por casualidades de la vida o por economia?, que pasa que te tienes que joder , y no poder hacer unos de tus hobbys favoritos. lo unico que veo mal de los juegos de ahora, es que valen 3 o 4 veces mas que cualquier pelicula o cd de musica, vamos que si una pelicula vale hacerla 100 milones de dolares y un juego vale lo mismo, por que coño tiene que valer el juego el triple o el cuatriple mas si a costao lo mismo hacerlo? eso no lo entiendo.
Pero valen eso AQUI, mirate game.uk, play asia, play.com, amazon etc valen asi entre 30 y 45 euros el más caro y con gastos, yo todo lo pillo de importación , paso de que me estafen
-
un no rotundo! por todo lo que habeis dicho y mas cosas,como por ejemplo y si no tienes ordenador? o internet por casualidades de la vida o por economia?, que pasa que te tienes que joder , y no poder hacer unos de tus hobbys favoritos. lo unico que veo mal de los juegos de ahora, es que valen 3 o 4 veces mas que cualquier pelicula o cd de musica, vamos que si una pelicula vale hacerla 100 milones de dolares y un juego vale lo mismo, por que coño tiene que valer el juego el triple o el cuatriple mas si a costao lo mismo hacerlo? eso no lo entiendo.
Pero valen eso AQUI, mirate game.uk, play asia, play.com, amazon etc valen asi entre 30 y 45 euros el más caro y con gastos, yo todo lo pillo de importación , paso de que me estafen
Totalmente de acuerdo.. pero también supongo que se tiene mirar la duración del entretenimiento.. un juego te puede durar unas 10 horas límpias de media ( en total puedes estar con algunos juegos semanas y semanas jugando).. y una peli 2 horas.. también és cierto que si te compars toda la trilogía del señor de los anillos que són unas 9 horas, ya te gastas ( cuando salió) los 60-70 euros.. todo y que una peli la miras más veces que rejugar a un juego ( almenos en mi caso)
Igualemnte pienso que és el gran robo, tanto los precios de los juegos, como de los Dvd's, pero esto pasa sobretodo en españa, en Uk, como han dicho, las novedades no pasan de los 40 libras ( ahora al canvio está practicamente igual), y de seguida los bajan a las 25 más o menos.. y las pelis de 5-7 libras perfectamente..
Lo dicho anteriormente en España, he llegado a ver al Halo 3 por 82 euros ( al lado de juegos de 60 a 75 euros, y no precisamente novedades de ultima hornada ), y en Uk, en el sitio más caro, lo he visto por 43..
-
Por qué OnLive no puede funcionar
(http://img.vidaextra.com/2009/03/onlive.jpg)
Está siendo sin duda el producto estrella de todos los presentados en la Game Developers Conference. La propuesta de OnLive es la de poder jugar a cualquier videojuego sin preocuparnos de los requisitos, utilizando un terminal a través del que mandamos las órdenes a un servidor remoto y recibimos de vuelta la imagen de vídeo. Una propuesta sin duda prometedora, pero que está exenta de interrogantes.
En Eurogamer acaban de publicar un interesante artículo que pone en tela de juicio esta tecnología y del que quiero destacar los puntos clave por los que OnLive no funcionará:
La cuestión del Hardware:
Una de las promesas de OnLive es que podremos jugar a nuestros juegos en 720p a 60 fotogramas por segundo. Si quisiéramos hacer esto en un ordenador local, para un juego de última hornada tendríamos que poseer un ordenador bastante potente con, al menos, una tarjeta gráfica 9800GT o similar. Ahora multipliquemos estos requisitos por cien, o por mil, y tendremos la cifra de lo que tendrían que soportar los servidores de OnLive para proporcionar el rendimiento prometido a los usuarios.
Evidentemente, estamos hablando de máquinas gigantescas y extremadamente caras, con una capacidad de proceso descomunal y cuyos costes de mantenimiento serían asimismo muy elevados (refrigeración, almacenamiento…). Haría falta una cuota mensual por usuario muy alta para que el sistema fuera rentable. Pero es que aún hay más factores a tener en cuenta. La codificación de vídeo:
Los servidores no solo tienen que mover el juego. También tienen que comprimir y codificar la señal de vídeo para enviarla a los terminales de los usuarios. Haceos una idea de lo que tarda en codificarse un vídeo cuando lo subimos por ejemplo a un servicio como YouTube : unos 20 minutos de media, y eso con los enormes servidores de los que dispone la empresa propiedad de Google.
Pues bien, OnLive tiene que realizar esta tarea practicamente en tiempo real. Según el responsable de OnLive, Steve Perlmen, la codificación de vídeo de OnLive tan solo retrasa la señal en 1 milisegundo, lo que supone por tanto que el sistema codifica 1.000 fotogramas por segundo. Por tanto, esto supone que han desarrollado un algoritmo de compresión de vídeo tan eficiente que deja en pañales a cualquiera de los existentes en el mercado, tanto en calidad de imagen como en velocidad de proceso. El problema de la latencia:
Por mucho que en OnLive presuman de los años de investigación dedicados a los efectos de la latencia de las conexiones de internet, lo cierto es que cualquier que juegue online sabe que estos valores oscilan, con una buena conexiones, entre los 60 y los 120 milisegundos de media, dependiendo de la distancia al servidor.
Si sumamos esta latencia a la introducida por la codificación del vídeo y la posterior descodificación cuando llega al terminal del jugador, nos movemos ya en valores fácilmente perceptibles. Conclusiones
Estos son solo algunos de los factores apuntados en el artículo. Para más información, os remito al texto completo, ya que no tiene desperdicio.
La conclusión final del artículo es que, o bien OnLive ha desarrollado un sistema extraordinario a años luz de sus competidores, o bien alguien está mintiendo. Esperamos francamente que sea lo primero.
Vía | Eurogamer
-
http://www.makinamania.com/index.php/topic,133459.0.html