Foro Makina Mania
Miscelánea => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: Detective musical en 22/01/09, 19:02:55 pm
-
Hace poco, pululando por internet, vi un blog interesante donde se hablava de las carreteras Radiales, si si, de esas primeras carreteras alquitranadas que unían las principales ciudades de nuestro país.
Me llamó mucho la atención por que la existencia de estas primeras carreteras conllevó a una evolución importante en el sector automovilistico que estaba en auge a partir de 1925, donde lo más importante era poder traer vehículos a motor por un suelo liso, con servicios, gasolineras fuentes y comodidades que un carruaje a tracción animal no podía tener.
En el blog de http://abandonat.blogspot.com/2008/08/la-carretera-radial-de-madrid-barcelona.html podeis ver un poco la historia y ver una gran repertorio de fotos, que cualquier amante de lo antiguo o del motor debería de interesarle, en su blog se ha centrado más en la parte LLEIDA - BARCELONA de este tramo aunque yo me centraré más en el primer tramo visible y accesible de Barcelona a la frontera Francesa.
El primer tramo, está a la salida de Malgrat de Mar viniendo de Barcelona por la Carretera NII, y está subiendo a la derecha donde está Brico Esteba, una vez aquí ya podriamos decir que estas en el antiguo trazado de la carretera, no son muchos Kilometros, aunque más adelante sigue cruzando la NII hacia la izquierda terminando su recorrido casi al final a causa del paso de la autovía, mis fotos se han hecho en este pequeño trazado.
¿ En que se diferencian la carretera NII con la Radial ?
Pues por que básicamente la Nacional II es la carretera que se hizo posteriormente siguiendo el trazado de la Radial durante los años 40-50 del siglo pasado, y su trayecto es más rectilineo y evita los terrenos accidentados ya sea con tuneles, aplanamiento o puentes que la antigua Radial por su rústica construcción no podía evitar.
Las características de la Radial es que es de mcuho menor anchura que la NII, y el alquitranado es mucho más pobre, a ambos lados de estas carreteras tienen un bordillo tallado de piedra o cemento acompañado de una pequeña acera que seguía todo el trayecto de la carretera, también suelen acompañar en estas carreteras arboles centenarios que daban sombra a los viajantes, mojones kilométricos tallados en piedra, casetas de la C.T.N.E y sus respectivos mojones indicando que por ahi pasa la linea principal de telefonía soterrada MADRID-BARCELONA-FRANCIA, antiguamente y en algunos puntos el trazado aéreo de la linea telegrafica Madrid - Francia, apeaderos, fuentes o manatiales, talleres mecánicos, y hasta letrinas!!, también no hay que ignorar los letreros propagandísticos que aun se conservan, como en algunas fachadas en azulejos: Michelin, bombillas Philips, o Nitrato de Chile entre otros, o propagandas aéreas rotativas del Tío de la Bota o de Bodegas Capel, e incluso propaganda de Philips en azulejos!! más adelante os pasaré fotos de estas propagandas, o si veis alguna las pasais por aquí!
Bueno aqui os pongo fotos de lo poco que queda de estas casi centenarias carreteras!
PD: También os pongo la foto de un Zorro que me he encontrado muerto al lado de la carretera, un buen ejemplo del antes y el después de la circulación, de menor peligro a más peligro.
-
fotos:
-
fotos2
-
fotos3
-
Esas son de hace pocoo??
-
las fotos son de la nacional antigua?? como para ir a 120 XD
-
Con lo bien que va la autopista esa que han hecho a la altura de Viloví hasta Girona. Creo que tiene que llegar hasta Blanes :) Ya me veo llegando a Girona en 20 min o menos :D
-
las fotos son de la nacional antigua?? como para ir a 120 XD
Hombre, ten en cuenta que a principios del siglo 20 los coches no corrían tanto como los de los aos 40 ni lo de los años 40 como lo de ahora, la carretera se adapta a los nuevos vehículos y a las nuevas necesidades, si a principio solo se hacían esas radiales para los primeros coches, la Nacional y las carreteras comarcales ya se hicieron para un tráfico más elevado, y ya por último, la Autovías y Autopístas se hicieron por que durante los años 60 hasta hoy el aumento de circulación, el transporte, y querer llegar antes de tiempo + comodidad era ya una necesidad primaria.
Lo mismo pasa con los ferrocarriles, ahora muchas comunidades están implantando la Alta velocidad para así poderse comunicar todas la cuidades en un tiempo récord.
-
Esas son de hace pocoo??
Por supuesto!!
Mirad aquí os pongo una foto vía Google Earth para que veais mejor su ubicación.
Actualmente se le llama Carretera de Vella ( O carretera Vella)
-
Esto es la reostia ya jajaja
Habia visto aberraciones del tipo Gerona en lugar de Girona, SabadeL en lugar de Sabadell, Ampurdán en lugar de Empordà...
La de la Yunquera es nueva no? Nunca la habia oido aun jajaja Qué tendrá que ver la Jonquera con un Yunque... jajaja que risa y que ridiculos sois los españoles traduciendo nombres.
Un dia de estos me pondré a escribir Ciutat reial, Castella i la Taca, Xerès...
Lamentable que aun sigamos asi como en la epoca franquista, lamentable.
-
Tu no eres español???
-
Esto es la reostia ya jajaja
Habia visto aberraciones del tipo Gerona en lugar de Girona, SabadeL en lugar de Sabadell, Ampurdán en lugar de Empordà...
La de la Yunquera es nueva no? Nunca la habia oido aun jajaja Qué tendrá que ver la Jonquera con un Yunque... jajaja que risa y que ridiculos sois los españoles traduciendo nombres.
Un dia de estos me pondré a escribir Ciutat reial, Castella i la Taca, Xerès...
Lamentable que aun sigamos asi como en la epoca franquista, lamentable.
Está mal traducir un topónimo sin fijarse en su significado inicial (la yunquera en vez de ¿la junquera?), pero peor está que entres insultando y generalizando con esos aires de superioridad, mostrando siempre tu odio a España. Ya está bien, que esto no es un foro para despotricar en cada post...
-
vaya, veo que hoy don Solde tenia ganas de juerga!
Los catalanes son los primeros en traducir nombres de fuera de Cataluña, como Osca, Eivissa, Saragossa, etc. ¿por que no uno que habla castellano no puede traducir un nombre catalan al castellano? Que conste que yo hubiera puesto La jonquera, pero de ahi a venir a este hilo a tocar lo que no suena... Ademas no es la primera vez. ¿tienes transtornos de personalidad? ¿tienes sueños eroticos con Macià?
-
vaya, veo que hoy don Solde tenia ganas de juerga!
Los catalanes son los primeros en traducir nombres de fuera de Cataluña, como Osca, Eivissa, Saragossa, etc. ¿por que no uno que habla castellano no puede traducir un nombre catalan al castellano? Que conste que yo hubiera puesto La jonquera, pero de ahi a venir a este hilo a tocar lo que no suena... Ademas no es la primera vez. ¿tienes transtornos de personalidad? ¿tienes sueños eroticos con Macià?
Pero no ves que son territorios de Cataluña? xDDDDDDD
-
Aunque haya aparecido Rubianes por aquí, tiene razón referente al nombre, La Yunquera es una población de Málaga, en realidad es la Junquera ( El nombre oficial en castellano).
Ahora mismo lo corrijo.
-
Solo es una puntualización, una pequeña apreciación de algo que no me parece correcto. Nada mas.
Ah David, no soy Solde.
Ya está, dicho esto, perdonad mi arrebato de corrección linguística, antes de que empeceis a rasgaros las vestiduras.
Prosigan con el post, por favor.
-
hombre, la verdad es que parte de razon tienes, aunque no se quien se rasga mas las vestiduras...
-
Esto es la reostia ya jajaja
Habia visto aberraciones del tipo Gerona en lugar de Girona, SabadeL en lugar de Sabadell, Ampurdán en lugar de Empordà...
La de la Yunquera es nueva no? Nunca la habia oido aun jajaja Qué tendrá que ver la Jonquera con un Yunque... jajaja que risa y que ridiculos sois los españoles traduciendo nombres.
Un dia de estos me pondré a escribir Ciutat reial, Castella i la Taca, Xerès...
Lamentable que aun sigamos asi como en la epoca franquista, lamentable.
Ampurdán es completamente correcto y gerona tb no se que problema hay, acaso no se hace = en catalán? q poca faena
-
Pues sí, lamentable que sigamos con guerras y "rivalidades" de hace años, lamentable......ejem
-
También podeis ver más sobre el tema de la carreteras radiales en este link, donde además también sale este mismo reportaje en la wen donde engloba todos los blog de lugares abandonados de la Red.
http://abandonat.blogspot.com/2008/08/la-carretera-radial-de-madrid-barcelona.html
También se está preparando 2 nuevos reportajes para esa web, para el blog de Flechcorp y como no, en exclusiva para el off topic del Makinamania! porque yo lo valgo! XD
Para los que les interese mis reportajes estad atentos! XD