Foro Makina Mania
DJ's & Producers Zone => MAKINA: DJ'S WORLD => Mensaje iniciado por: PhoenixSpain en 08/08/08, 09:53:48 am
-
Buenas family!!!!!
Pues ahora, vamos a poner a tema la ecualización. Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Entonces ahora vamos a cuestionar la ecualización. Para ecualizar se necesitan unos pasos determinados o lo hace cada uno como quiere? Se utiliza más para que queden bien las mezclas, para que suenen mejor o solo por el gusto de cada uno?
Discutid estas cuestiones y otras si teneis alguna duda, gracias.
-
Buenas!
Creo que este es un tema que como principiante con los platos (3 meses) empiezo a medio llevar bien ahora. Al principio tendia a tener las ganancias pasadas de la mitad, aunque fuera un poco, y por ejemplo al mezclar una melodia muy cargada con una base, la base apenas se nota (si no es muy cargada), entonces lo que hago ahora es que le bajo la ganancia a la melodia y la verdad que en algunos casos el resultado es bastante limpio y se distinguen muy bien la melodia y la base.
Aparte siempre cuido el tema de los agudos sobre todo y el bajo cuando grabo (porque si lo tengo alto distorsiona).
Saludos!!
-
Para mi, la ecualización es una herramienta compleja y que sirve para muchas cosas. Lo primero, para que un disco suene bien. Yo creo que todos tenemos un disco con malos agudos o unos graves del copón, y hay que procurar un sonido equivalente en toda la sesión. Y a partir de ahí, la ecualización entra a formar parte de la creatividad que aportas en la sesión. No creo que exista una forma correcta de usarla, sino que dependerá de tu forma de pinchar y de entender el arte de mezclar. Por lo tanto, lo que necesitas es tiempo para aprender, un pard e orejas en buen estado y muchas horas detrás de los platos.
-
la ecualizacion es compleja en segun que estilos, con pitos por ejemplo no es nada dificil, tan solo te tienes q preocupar de q las ganancias las tengas mas o menos bien, lo demas ya sera mezclote.. Si pinxas otros estilos mas serios te tendras q comer bastante el coco para q suene bien la mezcla y no es nada facil.
-
la ecualizacion es la herramienta uasda para k una mezcla sea lo mas suave possible en el momento en k juntas 2 (o +) discos. por eso las tablas tienen para escuchar como sonaria sin subir el canal. [chikypark] [chikypark]
-
las melodias suelen ir por los medios y no es necesario bajar la ganancia ya ke asi bajas ala vez todo.yo es lo ke ago cojo y si la melodia va cargada kito medios y no juntarle mucho grabe 2 mezclas ala vez ya ke chocan bombos y se lia,siempre le dejo a uno mas ke a otro normalmente ago ke el disco ke voy a entrar le doy grabe y el ke ke kito se lo bajo
-
Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Hablemos con propiedad si es lo que estamos buscando...No son interruptures!!Un interrumptor tiene solo 2 posiciones: abierto/cerrado.
Lo de la mesa se llama voltímetro (x lo de la regulacion a gusto del consumidor), knob (hay gente que tb lo llama así)....malamente llamado en argot :"grifo"!!!
PEQUEÑO INCISO....A CONTINUAR CON VUESTRA DISERTACIÓN!!!! :)
-
el voltimetro se utiliza para medir el voltaje nada mas :S, si se trata de dar voltaje se llama fuente de alimentacion, y los pijorros de ecualizar de la mesa son potenciometros... (no viene al caso pero si se dice q se diga bien coñe)
-
el voltimetro se utiliza para medir el voltaje nada mas :S, si se trata de dar voltaje se llama fuente de alimentacion, y los pijorros de ecualizar de la mesa son potenciometros... (no viene al caso pero si se dice q se diga bien coñe)
Potenciometro!!!que no me venia!!!XDD
-
esto de la ecualizacion tambien depende de los altavoces x los ke pinches en ese momento
es decir , cuando grabas una sesion ke kieres ke luego se escuche perfecta..... no ecualizas igual ke cuando pinchas en directo para ese momento x los altavoces gordos..... no se, te puedes cebar mas con las ganancias si se escucha bien x los altavoces en ese momento.. cosa ke igual si estas grabando te distorsionara cuando lo escuches....
no?
yo personalmente soy sencillo ecualizando.. dejo los grabes un poco bajados, los agudos y los medios al medio, y a partir de ahi voy tocando la ganancia general en todos los discos..... a excepcion de los tipicos "UP TEMPO" ke suenan como el culo y tienes ke potenciarlos como sea XD
-
a excepcion de los tipicos "UP TEMPO" ke suenan como el culo y tienes ke potenciarlos como sea XD
jajaja totalmente de acuerdo
muchos suenan fatal
-
Yo pongo las melodias treable(->) medios(¡) bas(¡)mas o menos pa k se oiga mas la melodia y las bases el treable(¡) medio (->) y el bass(\) pero ya t digo a mi me lo dijeron pero lo hago por costumbre a mi me gustaria saber mas sobre ecualizar 8)
+
-
Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Hablemos con propiedad si es lo que estamos buscando...No son interruptures!!Un interrumptor tiene solo 2 posiciones: abierto/cerrado.
Lo de la mesa se llama voltímetro (x lo de la regulacion a gusto del consumidor), knob (hay gente que tb lo llama así)....malamente llamado en argot :"grifo"!!!
PEQUEÑO INCISO....A CONTINUAR CON VUESTRA DISERTACIÓN!!!! :)
Lo siento don perfecto! Pero no me salia la palabra i tenia q poner algo. I ahora si me sale i es potenciometro!
-
Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Hablemos con propiedad si es lo que estamos buscando...No son interruptures!!Un interrumptor tiene solo 2 posiciones: abierto/cerrado.
Lo de la mesa se llama voltímetro (x lo de la regulacion a gusto del consumidor), knob (hay gente que tb lo llama así)....malamente llamado en argot :"grifo"!!!
PEQUEÑO INCISO....A CONTINUAR CON VUESTRA DISERTACIÓN!!!! :)
Lo siento don perfecto! Pero no me salia la palabra i tenia q poner algo. I ahora si me sale i es potenciometro!
Como todos dejé mi aportacion, y quise aportar mi grano de arena...a parte expliqué el funcionamento de los 2...Sin faltar el respeto, cosa que denoto en tu mensaje.
PD: Tantas preguntas que haces x aqui, aprende a escuchar de la gente que sabe un poco más que tu ;)
-
como ya han dicho, la equalizacion en directo es una cosa, y en grabaciones otra... dejo mi opinion
en directo siempre voy de sobrao con los medios, con los graves no suelo matarlos mucho, los dejo neutros, menos en las mezclas que para la cancion que entra se lo kito un poco para que no se note el cambio, y cuando viene la salida de la que tenia puesta pues le kito graves y se lo pongo a la que viene, con los agudos es depende del tema, yo al pinchar jumpstyle, este estilo no suelen tener muchos agudos asi que les suelo dar un poco...
para las grabaciones no suelo tocar ninguno, solo los graves en caso de que suene mucho bass, y con los medios juego a kitar el "sonido principal" del tema...
para los que pinchan makina... no tengo consejos xD
la equalizacion en estos estilos (jump, makina, hardcore, pitos...) no tiene tanta importancia (siempre q suene 'decente'), pero por ejemplo para el house/tecno es una cosa imprescindible que si no dominas no es lo mismo....
salu2
-
Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Hablemos con propiedad si es lo que estamos buscando...No son interruptures!!Un interrumptor tiene solo 2 posiciones: abierto/cerrado.
Lo de la mesa se llama voltímetro (x lo de la regulacion a gusto del consumidor), knob (hay gente que tb lo llama así)....malamente llamado en argot :"grifo"!!!
PEQUEÑO INCISO....A CONTINUAR CON VUESTRA DISERTACIÓN!!!! :)
Lo siento don perfecto! Pero no me salia la palabra i tenia q poner algo. I ahora si me sale i es potenciometro!
Como todos dejé mi aportacion, y quise aportar mi grano de arena...a parte expliqué el funcionamento de los 2...Sin faltar el respeto, cosa que denoto en tu mensaje.
PD: Tantas preguntas que haces x aqui, aprende a escuchar de la gente que sabe un poco más que tu ;)
Lo siento, no queria faltarte el respeto. Pero es que enseguida me has criticado
por que no me salia la palabra i havia puesto otra.
-
Vamos a ver....
No es algo con lo que yo juegue demasiado, aunque con el paso del tiempo aprendes a que un tema suene bien.
Es algo como cuadrar, se aprende on el tiempo, y se mejora con el día a día.
Por poner un ejemplo, para saber si a un tema le faltan agudos, primeo habrá que entender si suena más o menos agudo.
Cada tema tiene su historia algunos suenan mejor con mas graves, otros con menos.....
Todo va en función de la experiencia, pero lo que si puedo aconsejar a los novatos, que cuando hagáis una mezca, como mejor suele sonar es cuando la base en cuestión tiene más graves que la melodóa o cantada con la que está sonando.
No mucho más que aportar xd
-
Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Hablemos con propiedad si es lo que estamos buscando...No son interruptures!!Un interrumptor tiene solo 2 posiciones: abierto/cerrado.
Lo de la mesa se llama voltímetro (x lo de la regulacion a gusto del consumidor), knob (hay gente que tb lo llama así)....malamente llamado en argot :"grifo"!!!
PEQUEÑO INCISO....A CONTINUAR CON VUESTRA DISERTACIÓN!!!! :)
Lo siento don perfecto! Pero no me salia la palabra i tenia q poner algo. I ahora si me sale i es potenciometro!
Como todos dejé mi aportacion, y quise aportar mi grano de arena...a parte expliqué el funcionamento de los 2...Sin faltar el respeto, cosa que denoto en tu mensaje.
PD: Tantas preguntas que haces x aqui, aprende a escuchar de la gente que sabe un poco más que tu ;)
Lo siento, no queria faltarte el respeto. Pero es que enseguida me has criticado
por que no me salia la palabra i havia puesto otra.
Fijate bien en mi aportacion...ni mucho menos es una critica!!!
Eso si antes de preguntar cualquier cosa en la seccion que quieras, xq sea una duda o lo que sea, informate bien, preguntar es muy facil, buscarse la vida lo es menos y mas comodo!! Mucha gente de aquí es autodidacta, que aprenden dia dia, de los errores cometidos el dia anterior...te recomiendo que antes de hacer o decir nada busques, explores, toquetees (la mesa, los platos... ;) ), y despues si aun no sabes la respuesta, preguntes...nadie nace enseñado, y siempre habrá alguien que sabe más que tu...peró que siempre di que lo has buscado, que te has roto los cuernos x ti solo para encontrar la solución!!!
-
Todos sabemos que en la mesa hay cuatro interruptores por canal: la ganancia, los altos, los medios y los bajos.
Hablemos con propiedad si es lo que estamos buscando...No son interruptures!!Un interrumptor tiene solo 2 posiciones: abierto/cerrado.
Lo de la mesa se llama voltímetro (x lo de la regulacion a gusto del consumidor), knob (hay gente que tb lo llama así)....malamente llamado en argot :"grifo"!!!
PEQUEÑO INCISO....A CONTINUAR CON VUESTRA DISERTACIÓN!!!! :)
Lo siento don perfecto! Pero no me salia la palabra i tenia q poner algo. I ahora si me sale i es potenciometro!
Como todos dejé mi aportacion, y quise aportar mi grano de arena...a parte expliqué el funcionamento de los 2...Sin faltar el respeto, cosa que denoto en tu mensaje.
PD: Tantas preguntas que haces x aqui, aprende a escuchar de la gente que sabe un poco más que tu ;)
Lo siento, no queria faltarte el respeto. Pero es que enseguida me has criticado
por que no me salia la palabra i havia puesto otra.
Fijate bien en mi aportacion...ni mucho menos es una critica!!!
Eso si antes de preguntar cualquier cosa en la seccion que quieras, xq sea una duda o lo que sea, informate bien, preguntar es muy facil, buscarse la vida lo es menos y mas comodo!! Mucha gente de aquí es autodidacta, que aprenden dia dia, de los errores cometidos el dia anterior...te recomiendo que antes de hacer o decir nada busques, explores, toquetees (la mesa, los platos... ;) ), y despues si aun no sabes la respuesta, preguntes...nadie nace enseñado, y siempre habrá alguien que sabe más que tu...peró que siempre di que lo has buscado, que te has roto los cuernos x ti solo para encontrar la solución!!!
Gracias por tu aportación