oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate

Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 7 8 9 [10]
91
MAKINA: LANZAMIENTOS y NOVEDADES / Dj Xeps - I Feel You [BCNM283] (Digital)
« Último mensaje por The Clef en 22/11/23, 18:48:56 pm »
Nota del productor:

"Es un auténtico placer presentar este temazo de Dj Xeps.

Una persona a la que me quiero con locura x todo lo vivido y lo que, con lo buena gente que es, nos queda por vivir.
Este track empezó con una idea de una melodía silbada x Wats, el resultado es el siguiente.
… MAKINA, MAKINA, MAKINAAAAAAAA!!"

Para escuchar la previa y comprar el tema:
https://www.bcnmusicshop.com/DJXEPS

92
ACTIVA / Sessió 1991-1994 David Pastilles @ Sala Del Cel/ Soho (Girona) 2-12-2023
« Último mensaje por The Clef en 22/11/23, 18:40:37 pm »
Sessió 1991-1994 David Pastilles @ Sala Del Cel / Soho (Girona) 2-12 -2023

DESCRIPCIÓN

¡Familia, tenía muchas ganas de anunciar esta fiesta! ¡El próximo 2 DICIEMBRE vuelvo a La Sala del Cel!

Con la energía a tope, con ganas de haceros recordar toda aquella maravillosa época y esa música única e increíble que sonó entre el ’91 y el ’94. Mucho musicón nacional, pero sobretodo de importación.
¡Una noche entera para volver a pincharlos, a mezclarlos y a disfrutarlos con todos vosotros!

Vuelvo a mis orígenes con unas ganas tremendas de recordar lo mejor de mis inicios.

¡David Pastilles en estado puro durante toda la noche!

ARTISTAS
David Pastilles (all night long)

INFO:
https://www.makinalegends.com/tc-events/2-12-23-david-pastilles-sala-del-cel/

93
Sessió 1991-1994 David Pastilles @ Sala Del Cel / Soho (Girona) 2-12 -2023

DESCRIPCIÓN

¡Familia, tenía muchas ganas de anunciar esta fiesta! ¡El próximo 2 DICIEMBRE vuelvo a La Sala del Cel!

Con la energía a tope, con ganas de haceros recordar toda aquella maravillosa época y esa música única e increíble que sonó entre el ’91 y el ’94. Mucho musicón nacional, pero sobretodo de importación.
¡Una noche entera para volver a pincharlos, a mezclarlos y a disfrutarlos con todos vosotros!

Vuelvo a mis orígenes con unas ganas tremendas de recordar lo mejor de mis inicios.

¡David Pastilles en estado puro durante toda la noche!

ARTISTAS
David Pastilles (all night long)

INFO:
https://www.makinalegends.com/tc-events/2-12-23-david-pastilles-sala-del-cel/

94
El próximo martes 5 de Diciembre, celebraremos el XXXIV Aniversario de Psicodromo en su emplazamiento original, la actual sala Wolf. Los residentes Ramón Moya y Pepebilly, junto a Abadie y dos pesos pesados de la época, Dj Frank (KWM) y Tony Verdi, desempolvarán los vinilos del 89 al 92 para trasladarnos a la Barcelona preolímpica. La noche, la presentará de voz el jefe de la tribu, el señor Nando Dixkontrol.

95
Historia electrónica de baile vol.6 - ¿Cómo se hizo el MAXI de Disco 8 BCN? By Toni Toledano.

Hoy no vengo a explicaros la biografía de ningún personaje del estilo de música que nos ocupa, si no que os contaré la historia de cómo se hizo uno de los mejores himnos de la fiesta a principios de los 90 en Cataluña: el "Intokontrol megadix", de Nando Dixkontrol.

Esto lo rescato para todos vosotros y que quede para la posteridad, porque creo que debe de ser contado. Se contó en su día en una serie de comentarios el 11 de octubre de 2004.

El disco se grabó en 1993, en los estudios de Jumolandia, base oficial de Jumo, un dúo de techno vanguardista en aquellos principios 90. Esta pareja de productores estaba formada por Sergi Caballero y Enric Les Palau, que poco después, junto a Enric Robles, fundarían el festival Sónar de Barcelona. Durante una noche de domingo, Nando Dixkontrol estuvo seleccionando 200 samplers representativos en sus sesiones en Disco 8. La selección la hacía según se sentía en aquel momento y según afloraban sus emociones.

Aquí hacemos un alto en el camino y pasamos a valorar en qué condiciones hizo Nando este trabajo. Aquel fin de semana, desde el jueves, había pinchado dos sesiones de tarde en el Studio 54 de Barcelona, las dos sesiones matinales del 8, una sesión en el Petit Virtual de Segur de Calafell (Tarragona), su sesión de sábado noche en Pont aeri de Terrassa, y la sesión de los domingos tarde en Florida 135 (Fraga, Huesca) que tenía por nombre "El día D". Así que ya os podéis imaginar el reenganche con el que fue a grabar los samplers.

A las 10 de la mañana del lunes, junto a su compañero de cabina Ice Fran, se dirigió a los estudios ubicados en el Poble Espanyol de Barcelona con dos cajas de J&B llenas de discos y un plato bajo el brazo para empezar a grabar. En total se añadieron entre 100 y 125 samplers en un tema de ocho minutos. Pero recordemos que estamos a principios de los noventa y la tecnología no era la misma que la que tenemos hoy en día, así que petaron los discos duros del estudio.

Ahora vamos con las voces que se oyen en el tema. Estas voces se grabaron en directo en Disco 8 en la sesión de un domingo a las doce del mediodía, y son las voces de unos 3.000 fiesteros que acudieron aquel día a la discoteca. Nando paró la música y pidió que se separaran los chicos a un lado y las chicas, a otro. Se grabó con cuatro micrófonos tipo jirafa (de esos que se utilizan en las grabaciones de cine y televisión), y tan sólo se hizo un ensayo y tal y como quedó, así se añadió.
Las voces dicen "A romperlo todo de una puta vez" y "Bar - ce - lo - na" (a parte de gritos y aplausos), unas frases que se han convertido en representativas de la fiesta mákiner de aquella época. También justo antes de finalizar el disco se oye la frase "Basta ya". Este sampler se sacó de la versión "a capella" del tema "Así me gusta a mi", de Chimo Bayo, cuando dice "Es la bomba que va a estallar". Se recortó el "va a estallar" quitándole la "r" y quedó "vastalla" ("Basta ya").

El sello discográfico que se eligió para editar el tema era un sello pequeño que nunca había trabajado con música dance. Se hizo de esta manera porque así podían tener el control total del producto. La portada la diseñó y dibujó Cels Piñol, célebre dibujante de cómics. La portada estaba inspirada en la marca United Colors of Benetton, donde salen personas multirraciales, pero aquí vemos al 8 tomando el sol, haciendo judo, de fiesta y de varias formas más.

Llegados hasta aquí, hay que decir que el disco no se hizo para lucrarse ni nada parecido. El único dinero que se recaudó fue para cubrir gastos a Jumo y la edición del vinilo. Las primeras 1.000 tiradas se regalaron en una fiesta en Disco 8, pero a las pocas semanas de empezar a pincharlo se convirtió en todo un himno.

El tema empezó a hacerse popular y se sacó una reedición de otros 1.000 vinilos, que se vendieron todos en la planta de maxis de El Corte Inglés de plaza Cataluña de Barcelona. Se sacó una nueva reedición, esta vez para su distribución en Valencia y Madrid. Después se editó en tres CD's conmemorativos de Disco 8, y a los 6 meses, que ya se oía en emisoras de radio de música alternativa, Max Music demandó a los responsables del tema por apropiación indebida y derechos de autor, pidiendo 30 millones de pesetas en concepto de daños y prejuicios. Al final se llegó a un acuerdo retirando la demanda, y haciendo saber que no se querían lucrar de ello y no era intención piratear aquellos samplers.

Hasta aquí la historia de cómo se creó uno de los primeros himnos de la fiesta en la mákina. Espero que hayáis disfrutado la lectura, hayáis aprendido y ahora escuchéis este tema de otra forma.

Toni Toledano.
96
MAKINA: GENERAL / Ha fallecido OSKAR MAD.
« Último mensaje por The Clef en 22/11/23, 18:18:45 pm »
Uno de los DJ'S mas veteranos de MAKINA y Hardcore, el mítico OSKAR MAD nos ha dejado el día 26 de Octubre de 2023, una noticia que para muchos nos ha pillado de sorpresa. Solo esperemos que el Dios de las mezclas lo tenga siempre en su gloria, pues ha dejado atrás a muchos amigos y seres queridos que siempre lo han considerado como una gran persona, y sobre todo un gran amigo de sus amigos...

OSKAR MAD FOREVER.

97
Interesante artículo sobre las discotecas de música electrónica en Gipuzkoa, muchas de ellas actualmente abandonadas, se mencionan las miticas Txitxarro, Jazzberri y Venecia. (Esta última todavía activa)

Articulo original en Noticias de Guipuzkoa.

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/cultura/2023/11/19/vende-discoteca-templos-electronica-gipuzkoa-7533652.html?fbclid=IwAR2nL45mcpNEq3vVbNHjQlqrGeZY3NWbBHPtrpBlLAikJpcVviEWiqzRRuw



"A comienzos de los 90, la electrónica hizo estallar los cimientos de lo que hasta entonces era conocido como ocio en Gipuzkoa. La música fue traspasando fronteras hasta llegar a la moda, a la forma de relacionarse y, por supuesto, al espacio. Por todo el territorio proliferaron discotecas convertidas en templos del baile que crearon su particular ruta del bakalao, y cada fin de semana, centenares de peregrinos fletaban autobuses desde otras geografías como Bilbao, Burgos y Santander para llegar a salas ya legendarias como Txitxarro, Jazz Berri, Venecia e Itzela. La gran mayoría de ellas, no obstante, apenas sobrevivieron al salto de siglo y, hoy en día, se encuentran, en el mejor de los casos, cerradas y abandonas, y en el peor de los casos, derribadas".
98
Historia electrónica de baile vol. 9 - JAVI TRACKER


En los anteriores volúmenes os he hablado de personajes surgidos en los 80 (alguno a finales de los 70) o principios de los 90, pero hoy vengo con un dj surgido a finales de los 90 y que dio el salto a principios de los 2000. Y es que ya por estas fechas el fenómeno dj era conocido, sobretodo por los recopilatorios de sesiones de discoteca que se empezaban a comercializar desde 1996. Ahí va la historia de uno de los mejores dj's surgidos en la primera década de los 2000.

Javier Torras nació en enero de 1984 en Barcelona, aunque residente en Hospitalet, donde siempre ha habido una buena cantera tanto de empresarios de la noche como de dj's. Desde que era pequeño su padre tenía montada su discoteca particular en casa, con luces y altavoces, donde cada viernes por la tarde ponía las cintas de cassette que le grababa un amigo que pinchaba en la discoteca Vaya, vaya (1985 - 1998) de Hospitalet. Sus primeros recuerdos de ello datan del verano de 1991, año en el que aparece el primer "Máquina total" (Max Music, 1991) y también del éxito de Chimo Bayo, "Así me gusta a mi" (Área internacional, 1991). Es aquí donde Javi tiene claro el tipo de música que le gusta. La discoteca Vaya, vaya no es que fuera una discoteca que estuviera a la vanguardia musical. Más bien lo contrario: se solía poner la música de moda del momento, y esto acarreaba que por ejemplo la música "máquina" o "bakalao" se pusiera a última hora o durante una hora concreta. Entonces el padre de Javi le grababa tan solo esa parte de sesión donde sonaban todos aquellos temas que le gustaban, que era más música dance, lo que luego se podría escuhar en recopilatorios como "Lo + duro" (Max Music, 1993).

En 1997, conoce a través de un amigo el programa "El que més trenca" (Flaix FM), y es cuando empieza a grabar en cintas de cassette todos aquellos temas que le gustan para después ir a las tiendas de discos y comprarlos. Pero aquí se encontró con un problema: en aquella época el formato más común para escuchar música era en cassette o en CD, y muchos de estos temas de música "makina" que Javi buscaba se encontraban tan solo en vinilo para ser pinchados por los dj's. Por lo que muchos de estos temas no pudo adquirirlos, a no ser que aparecieran en algún recopilatorio.

También en estos programas de música anunciaban discotecas y tiendas de discos. Es aquí cuando descubre la tienda Plastic - oh (hoy Plastic), pero al ir allí se encuentra con el mismo problema: toda la música que hay es en vinilo y en casa no tiene donde reproducirlos. Entonces, en las Navidades de 1997 adquiere su primer tocadiscos y en 1998 empieza a comprar vinilos.

En verano de 1998 se entera por la radio que va a empezar un curso de dj's en Plastic, tienda donde era cliente habitual, y se apunta al curso intensivo de un mes. Ese mismo verano también pincha en el programa de televisión "It's your time TV" (TV L'Hospitalet), y sigue acudiendo a pinchar a la tienda Plastic de forma regular, hasta que en las Navidades de 1998 adquiere sus primeros platos Technics y una mesa de mezclas, y dedica todo 1999 a perfeccionar su técnica.

En el año 2000 saca su primer disco junto a dj Krusty y Ruboy, "Empaty" (Bit Music, 2000), y aparece ya como Javi Tracker. El origen del nombre viene porque se fijaba que en los discos aparecía mucho la palabra "track" (pista de un disco), y le gustó la palabra. Tras sacar el disco tiene su primer bolo en la discoteca La Festa (Vallgorguina). También el mismo año era cliente habitual tanto de Pont aeri Terrassa como de su recién inaugurada sala en Manresa, y no era extraño el fin de semana que Javi se acercaba a la cabina y le daba a dj Skudero una cinta suya para que escuchara las sesiones que grababa. Así que el 24 de diciembre del 2000 cumple su sueño y pincha en unas doce horas en Pont aeri Manresa junto a un buen número de dj's del panorama nacional. La parte mala fue que pinchó en horario de tarde y aún no había mucha gente en la sala. Pero quedó contento porque en aquella época Pont aeri era la gran sala makinera donde todo dj amateur o promo quería pinchar. Después tuvo más bolos, esta vez en Pont aeri Terrassa.

A finales de 2002 también frecuenta la discoteca Xque de Calella de Palafrugell, y es aquí donde conoce a Alfredo, quien poco después sería su compañero de cabina inseparable. Pero en esta sala no era tan fácil poder pinchar como en Pont aeri, y las únicas maneras de poder hacerlo era presentar un disco o ser un dj promo. Así que en marzo de 2003 se anuncia un concurso de dj y se apunta sin pensarlo. El premio al ganador era una residencia durante julio y agosto. Se presentaron más de ochenta dj's, de los cuales solo quince pasaron a la semifinal, y cinco, a la final. Tracker quedó primero; dj Ortuño, en segundo puesto; Voltio, en tercer puesto; y Alfredo, en cuarto puesto. Aquí es donde Javi se dio a conocer durante aquella residencia, por su técnica.
 
En cuanto a producciones, entre 2002 y 2003 saca los temas "Secuencer" (Uptempo, 2002) junto a dj Nervi y dj Invi, y después de marzo del 2003, "Black hole" (Xque Records/Bit Music, 2003). También en este período surge la idea de montar el Desk de Hospitalet, a través de un contacto de dj Invi.

En septiembre de 2003 le empiezan a surgir bolos en salas como Kontrol (Mataró), Pont aeri o TNT (Vinaroz, Castellón). TNT se quedaba sin su residente estrella, dj Batiste, ya que se marchaba a la discoteca Pirámide (Cabanes, Castellón), que recientemente había inaugurado en un nuevo local, más grande que su original. Es así como en octubre de 2003 Javi pasa a formar parte de la plantilla de dj's de TNT.

Al mismo tiempo, el 5 de octubre de 2003 por la tarde, inaugura junto a Alfredo e Invi el Desk de Hospitalet. El local estaba ubicado en el barrio de Sant Josep, entre las calles Batllori y Enric Prat de la Riba, y abría los domingos tarde. El estilo del Desk no es makina al uso, si no más bien hardtrance, aunque también habían pinceladas de makina en sus sesiones. El horario escogido para estas sesiones fueron los domingos tarde, de seis de la tarde a tres de la madrugada, ya que en esa franja no había oferta musical (todo se repartía entre viernes y sábados).

Al mes de abrir dj Invi se desvincula del proyecto, quedándose de residentes absolutos Javi Tracker y Alfredo. Ese mismo mes de noviembre se celebra el primer concurso de dj's y viene dj Pastis como invitado por primera vez. Los comienzos son duros, y cuando al fin consiguen levantar la sala, a finales de noviembre del 2003 Drupi, el dueño de la sala, abandona la dirección y la cede a otros dueños.

Los nuevos socios quieren apostar por las sesiones de viernes y sábados noche con música house y pachanga en las dos salas. Los domingos tarde no tenían pensado abrir, pero el contrato que hizo Drupi respecto a esto, no se podía modificar. Así que Desk sigue si camino y al cabo de un año, en 2004, las sesiones Desk tienen más éxito que las que ofrece la sala los viernes y sábados. Las sesiones de viernes y sábado noche se eliminan y en su lugar llegan unos bolivianos con la propuesta de hacer esas noches sesiones de música latina, y entonces funcionan las sesiones de los tres días.

También se apostó una temporada por las sesiones de viernes tarde con la Gabber zone, unas sesiones dedicadas al hardcore con dj More de residente. Otra de las apuestas también fueron las sesiones 303 con dj Voltio, Mikito y dj Ninu, y regularmente también pinchaban Alfredo & Tracker. En cuanto a la producción, Alfredo & Tracker sacan su primer disco juntos: "Testamento" (Pressure Records, 2004).

Desk sufre su primer cierre y tiene que cambiar de ubicación durante tres meses, que es el tiempo que dura el cese de actividad del local. Tras volver a abrir, en abril de 2007 tiene su segundo cierre, que esta vez va de seis a nueve meses. En este período Desk estuvo temporalmente en la sala Allenrock de Cornellá (marzo de 2008), y se probó de hacer una sesión piloto en Banyoles, en horario de viernes noche, que no tuvo éxito. Pero ninguna de estas sesiones en las nuevas salas tuvieron la misma afluencia de público.

Ya antes de verano del 2007 se sabía que el Xque iba a cerrar y había otro proyecto en marcha y contaron con Alfredo & Tracker como residentes junto a Pastis & Buenri. El nombre de la sala iba a ser Activa, y el local elegido era el Aqua (antigo Nivell 2) de Mataró. Así abrió en septiembre de 2007 la discoteca Activa, y Alfredo & Tracker formaron parte del "team Activa", el cual se irían añadiendo más dj's con el tiempo. Empezaron pinchando mensualmente y más tarde, bimensualmente. También se celebró en octubre del mismo año el cuarto aniversario Desk, aprovechando que la sala de Hospitalet permanecía cerrada temporalmente.
A partir de 2009, Desk vuelve a abrir en Hospitalet, pero ya no va tanto público como antes y se decide abrir de manera mensual.

En el ámbito de la producción Javi saca en formato vinilo y ya digital, a través de Sinthetic Records, los temas "Let's do it RMX" (2009) y "I'm so crazy" (2009), en los cuales le ayudó Santi Ripper, del foro Makinamania. Otros trabajos de la misma época son: "Oxygene Cuatro" (2010), y ya solo en formaro digital, "Tribute to Al-khemie" (2012). En 2011 cambia su registro musical y se pasa al techno bajo el nombre The Mind y el colectivo Asphixia group, y produce el E.P "Eternal" (Free Spirit Records, 2011).

En septiembre de 2012, bajo la decisión de los dueños del local, se decide acabar con las sesiones Desk, y durante tres meses Javi y Alfredo buscan nueva sala. Es entonces cuando se decide hacer sesiones mensuales en la sala KGB (Kiosko General de Barcelona) en el barrio de Gràcia de Barcelona, con la fiesta de apertura del noveno aniversario, en diciembre. Y tras dos fiestas con éxito, a partir de marzo de 2013 se decide abrir aquí mensualmente. A partir de aquí las sesiones Desk serían en horario de sábados noche.

Pero los días de danza y gloria pronto se acaban y en diciembre de 2013, tras varias quejas vecinales a la sala, KGB cierra sus puertas y con ello Desk se queda de nuevo sin sala. Así que en fin de año se hace una fiesta Desk junto con el Xque de Vallgorguina. En 2014 KGB vuelve a abrir y Desk celebra su última sesión, no quedando contentos del todo: el ayuntamiento había puesto limitador de sonido.

En estos años salen temas inéditos que Javi había hecho en su etapa en Activa, a través de Sinthetic Records: "Inspiration" (2012), "Change please" (2013) y "Motherfucker" (2013). El 9 de octubre de 2013 funda el sello Desk Records con el tema "2012" (2013), sacando también los temas "Tribute to EDM" (2013), "Strange remix" (2013) y "See no more" (2013), entre otros a lo largo del 2014 y hasta 2017, todos ellos en formato digital.

A partir de 2014 Desk sigue haciendo fiestas tanto remember como actual, pero sin una sala fija y combinando las salas Salamandra de Hospitalet (para sus sesiones remember de los 90), o BeCool (Barcelona) y Upload (Barcelona). Tras ver que estas sesiones mensuales funcionaban, la sala BeCool les propuso a Javi y Alfredo hacer sesiones mensuales. Pero por un nuevo proyecto urbanístico no se pudo llevar a cabo y la sala tuvo que cerrar.

El 7 de octubre de 2018 Desk decía adiós para siempre. El lugar elegido fue el local que lo vio nacer de Hospitalet, que iba a ser demolido inminentemente para construir en su lugar bloques de pisos. Se abrió a las seis de la tarde e iban a ser cuatro horas de sesión, pero debido al éxito de público la cosa se alargó hasta la una de la madrugada. Aún recuerdo aquella sesión como si hubiese sido este pasado domingo, el calor que hacía y algunos acabamos danzando sin camiseta en la pista. Me llevo un buen recuerdo del Desk, tanto como cliente, como los tres años y medio que estuve con ellos de relaciones públicas.

Pero todo lo que empieza acaba, y en verano de 2019 Javi anuncia su retirada profesional, y en septiembre saca un E.P con trece temas inéditos a través del sello Desk Records. Para acabar de cerrar su etapa decide grabar una sesión por cada año de carrera a través del canal de Youtube DC TV, de Fernando DC.
Hasta aquí la trayectoria de Javi Tracker. Espero que la hayáis disfrutado y nos vemos pronto con otra entrega. Y no lo olvidéis: nunca dejéis de bailar.

Toni toledano
99
MAKINA: REMEMBER 90's / Re:Club Night Alemania sesiones 1993-1999
« Último mensaje por CALDERON 3.0 en 22/11/23, 03:59:42 am »
este post es mio  aqui os dejo una ultima sesion

https://get.hidrive.com/i/HJni2z9P


caduca el 29 de novimebre de 2023
Gracias...
100
MAKINA: REMEMBER 90's / Re:Club Night Alemania sesiones 1993-1999
« Último mensaje por destryer1980 en 22/11/23, 01:31:02 am »
este post es mio  aqui os dejo una ultima sesion

https://get.hidrive.com/i/HJni2z9P


caduca el 29 de novimebre de 2023
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10]
Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2023 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |