oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate

Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 ... 10
31
MAKINA: LANZAMIENTOS y NOVEDADES / Kolmenero - Nothing Wrong [BCNM295] (Digital)
« Último mensaje por The Clef en Ayer a las 20:13:23 »
Nuevo temita oscurete a cargo de Kolmenero y producido por el gran XAVI BCN. ¡Ya a la venta en BCN MUSIC SHOP!

Para escuchar la previa y comprar el tema:
https://www.bcnmusicshop.com/kolmenero-nothig-wrong

32
MAKINA: REMEMBER 90's / Re:RECOPILATORIOS 90's
« Último mensaje por David Steel en Ayer a las 19:40:17 »


PolyMarchS Produccion '95 (1994)

https://www.discogs.com/release/896935

CD FLAC



33
MAKINA: REMEMBER 90's / Re:RECOPILATORIOS 90's
« Último mensaje por David Steel en Ayer a las 19:36:17 »
35
ELEVEN / Welcome to Kingmaker
« Último mensaje por Jameswaw en Ayer a las 18:13:17 »
Kingmaker – casino and betting agency. Just open our site Kingmaker Casino and plunge into the world of gambling right from the cosy armchair of your home.
36
MAKINA: REMEMBER 2000 / Re:Petición recopilatorio 100 x100 Xavi metralla vol2
« Último mensaje por eldj2 en Ayer a las 18:01:13 »
Muchas gracias
38
OFF-TOPIC / Re:estoy en las ondas:jueves de 20:30 a 22
« Último mensaje por planetdance en Ayer a las 16:36:44 »
39
The Rave Master Live At Chasis


http://www.discogs.com/Various-The-Rave-Master-Live-At-Chasis/release/1149092


Sello:Bit Music – 37-769
Formato:3 × CD, Compilation, Mixed
País:Spain
liberación:16 Jul 2007
Género:Electronic
Estilos:Hard House, Hardcore, Hardstyle, Makina






Descargar

Gracias por los aportes en general.

Y este me ha echo ilusion, porque tengo el recopilatorio original, pero los CD's estan para irse directos a reciclar.

Saludos.

Resubido
40
MAKINA: GENERAL / Re:LA HISTORIA DE LA MAKINA MUY DETALLADA
« Último mensaje por salesiano en Ayer a las 15:19:32 »
Y como la del Batiste fue bien corta, os dejo la del T-Comissi

T COMISSI


En numerosas ocasiones os hemos comentado parte de los aspectos, válidos, que un deejay, producer... debe tener para/con la gente hacia la que trabaja. Su público. Esa gente que, sábado a sábado, baila incansable y mantiene vivo el espíritu dancer que narra ya 3 generaciones de eléctricos ejércitos hacia la consecución, feliz, de cuantos propósitos pueden, o no, conjugarse dentro de una discoteca.
Hoy abrimos mente y corazón para recorrer parte de la evolutiva deejay de todo un camaleón de la dance music en España. Toni Comissi, divertido, sincero y tremendo profesional que abre, una vez más, la puerta de su D10 Studio para mantener, con nosotros, esta particular verbi gratia que iniciamos a toda leche.

Buenos días Toni. Si te parece, iniciaremos esta pequeña entrevista con una serie de preguntas cortas.

Edad: Uff!...38
Película favorita: Naufrago
Libro preferido: La isla de las tormentas (Ken Follet) y Catálogo de pequeños placeres (Carlos Herrera)
Un sueño: La Paz (en todos sus sentidos)
Cine o teatro?: Cine y algo de teatro.
Un disco que te ha marcado: Sin duda el ¡Hola Wapoooooooo!
Un producer de quién aprender: El producer de quien aprendo Josué García.
Una ciudad para vivir: El Campo (¿existe esta ciudad?)
Una discoteca en la que pinchar: Cualquiera con gente dispuesta a divertirse y con unos buenos monitores en cabina. Je je je.

Ok Toni, alejemos un poco este bombardeo de preguntas inicial y centrémonos en lo que masca la actual y tórrida escena dance. Toni Comissi ha movido, y mueve, la totalidad de dancers peninsulares. Maleta en mano has recorrido toda esta Hispania dance que nos rodea. Cuéntanos... cómo vive, en primera persona, T. Comissi cada una de las actuaciones para las que es requerido??

Con mucha intensidad. ¿Sabes que pasa? Yo llevo varios años sin residencia fija, por lo tanto no llevo un estilo definido, me puedo adaptar a cualquier tipo de sala y estilo en cualquier lugar de la geografía española. Yo soy defensor y amante de la música dance en todas sus vertientes. Disfruto una barbaridad pinchando o escuchando sesiones sean del estilo que sean. No me gustan las etiquetas.

No olvidemos que a tus espaldas suben más de 20 años como deejay profesional. Tomando esta edad inicial, qué ha cambiado, o está por cambiar, en la escena dance actual?? Te lo pregunto porque últimamente parece haber una guerra declarada entre público y salas.

Tienes razón. Nunca ha estado la cosa tan difícil como ahora. Y eso pasa porque sin darnos cuenta la cultura dance va aumentando. El público no se conforma con cualquier cosa, necesita más y pide más. Pero ocurre que esto en muchas ocasiones lleva a la intransigencia. Gente a la que le gusta un estilo y matemáticamente odia cualquier otro. Gente que va a una sala y no entiende que le rodean cientos de personas que pueden tener sus gustos, o no. Gente que acude a una sala solo para criticar a un determinado dj. Gente que acude a una fiesta y como el dj invitado no ponga lo que a él le gusta, inmediatamente le crucifica sin conocerle de nada. Y gente que sólo por el marketing adora a un determinado dj sin ni siquiera haberle escuchado pinchar. Salas que contratan a dj's por que suenan más o menos y a los que luego les piden que se adapten a la sala (que falta de respeto) (que poca cultura, en ocasiones entre algunos empresarios). Salas que contratan dj's y después de hacerse tropecientos kilómetros les dicen, por ejemplo, que la sala esta floja y piden que les rebajen el caché. Gente y salas que en definitiva entorpecen el perfecto desarrollo de la fiesta pero que son parte de ella. Resignación.

Ok, Toni, retomemos parte de tu singladura vinílica. A tus actuaciones como deejay cabe destacar la potencia vocal que te ha llevado a mantener, como speaker, una total y perfecta armonía entre deejays, público y sala. Cómo conjuga Toni Comissi las numerosas artes para las que está preparado?? (deejay, producer y speaker)

No obstante he sido durante mucho tiempo locutor de radio, y eso me ha llevado a compaginar mi faceta speaker con la de dj y productor. Creo que el truco está en una voz potente que aparece en el momento justo y con las palabras justas. No se trata de dar un recital, si no de escuchar las mezclas del dj sin entorpecerle. Así se consigue una perfecta combinación que, inconscientemente, el público asistente recibe y asimila.
Durante la semana a trabajar, a comprar y escuchar música, a preparar el próximo fin de
semana y a producir. Aportar ideas, imaginación...

Desde Chocolate, pasando por Penélope, Manssion, Pont Aeri, The Image, MR Dance... Toni Comissi ha impartido, e imparte, docte dance mediante destreza y clarividencia mixer. Hablando de ésta última (MR DANCE). Cómo fue a nivel personal este segundo aniversario de la sala turolense??

Qué festival!! Qué buen rollo!! No me canso de alabar tanto a la dirección de la sala como a la plantilla y a la gente que abarrotó durante más de 12 horas la sala. Yo era feliz. Estaba cansadísimo del día anterior, me acababa de tirar más de 400 Km. en coche con la única compañía de mi maleta, llegué a la sala cuando acababa de abrir, y permanecí en ella hasta mas allá de las 10 de la mañana presentando a todos y cada uno de los dj's que participaron en la fiesta, sin dejar de hacernos fotos, de tomar algún que otro chupito, de disfrutar con mis compañeros, ese día nos juntamos un montón, Valen, Neil, Frank Trax, Crivi (actual residente), el incombustible Pepebilly, David Cabeza, Cristian Steele, Alexs y el bueno de Sancho, que recuerdo se perdió durante unos minutos para descansar. El cartel era de lujo pero, vuelvo a repetir, la gente y la dirección se portaron de maravilla. Todo salió a pedir de boca. Los horarios se cumplieron, no falló nadie, podría estar horas hablando de este festival.

Además, allí coincidiste con Rubén Barbero, creador y mente mobilis de histeriamassiva.com. Qué opinión te merece la jungla dance que se mueve, actualmente, por internet??


Barber, que tío, como le gusta la fiesta. Buena gente. Él y todo el equipo de histeriamassiva estuvieron también toda la noche sin parar de tomar fotos, de hablar con unos y con otros... Se curró un reportaje guapo. Ahora Internet es una pieza importantísima para estar al día de todo lo que se cuece en el mundo dance. Personalmente todos los días entro en Internet e intento descubrir más páginas sobre música dance para estar al loro. Admiro a personas como vosotros que acercáis el mundo dance a todos los rincones del planeta.

Como producer cosechaste un importantísimo éxito gracias al FORZA! (editado por Bit). Conocidísimo disco que, supongo, habrá marcado un antes y un después en tu trayectoria musical. Cuéntanos, realmente... a parte del éxito personal y profesional... qué te ha dado este T.Comissi - Forza!???

Me ha dado mucho, evidentemente. Ya el primero (Ke tal!) hizo lo suyo, pero quizás entre los más cañeros, este remix de EMO fue el que más penetró en las zonas más kañeras. Por eso en el tercer maxi hemos querido hacer otro "emoremix". Hicimos un experimento que salió, creo que bien, mezclando sonidos contundentes con voces italianas aportadas por mi amiga Angels, y el resultado está a la vista.

A tu creciente éxito productivo, Toni, debemos añadir el T. Comissi presents Hard House Corporation - Bam ba Dem de, título con total y absoluta reminiscencia Candy Girls. Qué es, para ti, la tan confusa movida hard-house?? Música inglesa o adaptación levantina???

Creo que ya lo has dicho tú. Efectivamente tiene sonidos característicos del hard house inglés (Tidy trax, Nucleutz, Vacuum...) pero con aportaciones mediterráneas. Creo que sin darnos cuenta estamos creando un sonido característico que podríamos definir como HARD HOUSE ESPAÑOL ¿Por qué no? Hard house, bumping, o pumping, como queramos llamarlo. El caso es que suba y que nos suba, que arranque, que explote, que nos llene.

De D10 Studio han salido pelotazos tales como el Cavern Sound VoL 1, 2 y 3, el Love me tonight de URBANO, RUNAWAY, EXODOS, o el WIZARD. Cómo funciona Toni Comissi at work?? Me explico... qué pides, qué te emociona y en qué te basas para componer desde tu estudio de grabación????

En D10 Studio y Control2 somos un equipo de gente comprometida e integrada. Todos y cada uno de nosotros aportamos nuestro grano de arena a todas y cada una de las producciones que de allí salen. Cada uno está especializado en algo y el conjunto es el que cuenta. Emo Dj, Driguez, Dj Yo, Chema... todos somos parte importante, y entre todos producimos. Ya sé que puede ser difícil de entender, pero es así. Idea, elección de sonidos, estructura, composición, arreglos, mezcla, masterización, es un trabajo duro pero reconfortante. Al fin y al cabo estás haciendo lo que te gusta.

Recientemente trabajaste en el proyecto Clarion (Selected Deejays) junto con otros grandes nombres de la dance music como Chumi, Pastis & Buenri, Frank... Retomando una pequeña pregunta que lanzábamos a compañeros tuyos. Cómo te sientes más a gusto... pinchando in session o enlatado dentro de un estudio??

Cada cosa tiene lo suyo. Cuando pincho ante la gente me gusta sentir el calor del público, necesito verles moverse, levantar los brazos, esa complicidad entre público, cabina, sonido, iluminación, mezclas, música. Es excitante. En un estudio tienes otros sentimientos. Disfrutas con cada uno de los sonidos, sintes, efectos, melodías, y cuando todo está terminado sientes un placer que no se puede explicar. Acabamos de parir un tema, desde el primer bombo hasta el último crash. Le has ayudado a nacer, ahora solo queda verlo vender, jejeje. Enlatando una sesión es distinto, tienes más tiempo para elegir la música y las mezclas, y más tiempo para acompasarlas, y si te equivocas no tienes que rectificar, lo haces otra vez y punto. Es más cómodo pero no menos gratificante, cuando acabas la sesión la escuchas una y otra vez hasta que oyes lo que te cuenta. Yo creo que cada sesión cuenta una historia, al menos así debería ser.

Ok Toni, alejémonos (para acabar) de tu carrera profesional y viajemos hacia el presente. Hoy día cada zona geográfica ha radicalizado su propio estilo de existencia musical. Si bien has recorrido casi toda, perdón... toda la geografía hispana qué diferencia esencial encuentras entre las gentes de cuantas regiones has pisado??

Ja ja ja, Lo habías dicho bien, casi toda. La diferencia puede radicar en la diferente cultura de cada una de las regiones españolas, pero creo que a la hora de salir de fiesta, sea cual sea el estilo de música que se pincha en cada lugar, la gente sale a bailar y a pasárselo bien. Yo concretamente me he encontrado con gente fantástica por donde he pasado. En el País Vasco me han tratado de maravilla, así como en Aragón, Cataluña, Valencia, Castellón, Alicante, Madrid, Andalucía, y por supuesto en Murcia que es mi tierra.

Cabe reseñar que en cada zona existen auténticos cabecicubos que se dedican a destrozar los planes de fiesta de quienes acuden a las discotecas pero... no crees que ya debería ser hora que todos tomáramos un poco de conciencia y dejáramos aparcadas las alfas en pro de la total y armónica convivencia dancer??

Dicen que en todas las familias hay ovejas negras, y es verdad. La familia dancer no podía ser menos. Efectivamente siempre encontramos elementos subversivos, gente con ideas cuadradas que no salen de fiesta, sino a aguar la fiesta a los demás. Gente que no solo busca sino que también provoca peleas. Pero la solución me parece difícil, por no decir que no la tiene. Por otro lado la droga nos hace mucho daño.¿No sería más fácil salir de fiesta, disfrutar de la música, de los dj's, tomándonos unas copas y aparcando malos rollos? Dance forever & good party.

Ok Toni, esto es todo. Muchas gracias por dedicarnos algo de tu preciado tiempo. Ha sido un verdadero privilegio el poder contar contigo para conocer algo más de quién se esconde bajo el enorme kharma que mantiene intacto espíritu y mente dentro de una escalada mixer que, lejos de parar, parece no tener fin.
El placer ha sido mío, gracias por pensar en mí. He disfrutado mucho con la entrevista. Nos vemos!!
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 ... 10
Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |