skizo
Desconectado
Sexo:
De: Girona / Barcelona
Registro: 18-01-04
Por fin cumpli un sueño..:___)
Email
|
 |
« Responder #26 en: 14/04/08, 22:16:38 pm » |
|
Vayamos por partes, porque he flipado con las respuestas.
1. Tunnet, los astroLOGOS no haran nada para mejor la vida a la gente, eso seguro. Si hablamos de astroNOMOS entonces si. ¿O tu no te aprovechas de las predicciones del hombre del tiempo?
2. ¿Que vale mas la pena preocuparnos de las cosas de aqui en la Tierra que de fuera? Claro que si. ¿Pero por que no os quejais igual del presupuesto destinado a armamentistica en todo el planeta? O vayamos a algo mas mundano: ¿Por que no os quejais de lo que se gastan en un pais como Estados Unidos en complementos para animalitos, que da la casualidad que duplica el presupuesto de la NASA? Y hablamos solo de los EEUU...si mirasemos todo el mundo...y contamos que solo hay entre 5 y 10 agencias espaciales y que reciben recortes cada año...¿O acaso reporta algo a la HUMANIDAD los complementos para animalitos? Lo que reporta la investigacion espacial tiene solo un nombre, y se le llama C.U.L.T.U.R.A. Y resulta que no es moco de pavo, si no que es algo que nos diferencia bastante bien de otras especies. Y es mas, debemos nuestra existencia a la busqueda del conocimiento, para que el dia de mañana el mundo que dejemos sea mejor. ¿Que no sirve de nada la investigacion espacial habiendo aqui problemas climaticos? Pues vereis, los entendidos de por aqui, observando como actuan muchas cosas fuera de la Tierra podemos llegar a entender mejor lo que ocurre en nuestro planeta. Gracias a vuestra denostada investigacion espacial, miles de personas salvan sus vidas hoy en dia porque se predicen desde terremotos, a tsunamis, hasta huracanes.
También podemos hacer comparaciones con un dinero que se va en humo: los fumadores estadounidenses, el 25% de la población, consumió tabaco en 1996 por valor de 46.600 millones de dólares, más del triple que el presupuesto de la NASA siete años más tarde. Todavía estoy por oír al primer intelectual que se queje del gasto que se destina a fumar mientras millones de seres humanos se consumen de hambre.
¿Cuantos de vosotros os aprovechais de los GPS? Ah! por si no lo sabiais, vienen directamente de la exploracion espacial. No voy a hablar del inmenso valor(yo diria que de valor incalculable) del conocimiento y saber que nos proporciona la conquista del espacio, ni de lo pequeño que es el gasto dedicado a este campo en comparacion a otros mucho menos utiles ( EEUU gasta anualmente 25 veces mas en el campo militar, y sus ciudadanos invierten el doble del presupuesto anual de la NASA solo en artilugios y complementos para sus mascotas ) sino en algo mucho mas cercano....y es que aunque no nos demos cuenta estamos rodeados de tecnologia y elementos que nacieron como parte de la carrera espacial, algunos que ni siquiera nos podemos imaginar.
Sorprenderia saber que hay mas de 1400 productos de la vida cotidiana que nos han "caido" desde el espacio ? Asi es, la herencia que hemos recibido y seguimos recibiendo de toda la investigacion derivada de nuestro deseo de alcanzar las estrellas es amplia y en muchas ocasiones esenciales para la vida que conocemos...aunque sin darnos cuenta de ello, y seguramente las usamos mientras nos quejamos de gastar la pasta "en enviar cosas a otro planeta", Miremos a nuestro alrededor...¿cuantas de estas cosas las teneis en casa o la habeis tratado directa o indirectamente en algun momento?:
Los pañales descartables, tubo de crema dental, teflón, velcro, pintura anticorrosión, termómetro digital, zapatillas con absorción de choque, sistema de ahorro de energía de la heladera, marcapasos, la cirugía láser, ecografías, anteojos con recubrimiento contra la radiación, loctitie, lector laser de CDs, alimentos deshidratados, detectores de humo, herramientas inalámbricas o el código de barras en las etiquetas,control de la agricultura subvencionada para evitar faudes, localización de yacimientos minerales y arqueológicos, seguimiento de bancos de peces, estudio de fenómenos marinos como El Niño, miniaturización de equipos informáticos, tejidos de absorción en pañales y compresas, purificación de aire, conservación de alimentos, investigación médica en campos como la endocrinología o la inmunología, taladros sin cable, gafas que no se rayan, control de vertidos al mar......
Posiblemente unas cuantas, no?...Y cosas aun mas cotidianas como la television por satelite, la telefonia celular, el GPS, o el microndas ? Pues si, cuando llamais por los telefonos, calentais algo en el microndas, mirais algun programa en la television o seguis las indicaciones de vuestro GPS estais utilizando tecnologias que empezaron su desarrollo entre las estrellas. Y sin querer dejar de lado aportaciones valiosismas a la medicina mas moderna en forma de audífonos digitales o las bombas cardíacas en miniatura, y otros como las telas resistentes al fuego, los detectores de minas o los sistemas de purificación del agua, pero podriamos estar hasta mañana informando de todo los tesoros que estamos recibiendo.
Evidentemente queda lo mas obio de todo, y es la labor de los satelites artificiales que rodean la Tierra y que son la base de nuestra civilizacion..no solo para las telecomunicaciones, para lo cual son imprescindibles y que nos permiten comunicarnos de forma instantanea con todo el mundo ( vivimos como algo normal el tener contacto con todo el mundo, de saber lo que ocurre en cualquier parte en cualquier momento...pero eso es un milagro producido por nuestra determinacion de alcanzar el espacio..sin ello,seguiriamos casi tan aisaldos como en la antiguedad), sino para otras tareas tambien valiosas como evaluar las cosechas, descubrir riquezas minerales o pesqueras, prevenir desastres naturales y evaluar sus daños para proveer ayuda a las zonas más necesitadas...y por supuesto, las predicciones meteorologicas que dependen de los satelites dedicados a esta tarea. Quizas algunos estan tan acostumbrados a esas imagenes que salen en los informativos con sus nubes, frentes frios y demas que se olvidan que no han aparecido de la nada sino que son el trabajo de uno de estas " cosas que enviamos al espacio y con las que tiramos el dinero".
La investigacion espacial y la industria comercial suelen ir mas de la mano de lo que nos podemos llegar a imaginar...hasta tal punto que un producto espacial puede llegar a nuestra vida cotidiana en un plazo de entre 5 y 10 años tras que empieza a desarrollarse por la industria espacial. Basicamente los laboratorios presentan sus avances tecnologicos en congresos donde los industriales observan atentamente y enseguida piensan en las utilidades comerciales, hasta el punto de crearse Asociaciones para la comercialización y el financiamento para su uso masivo. Y no solo en productos ya desarrollados sino en muchas ocasiones partiendo de los trabajos de investigación de posgrado como ocurrio con la nantecnologia o los lectores de Cd...
Ademas, hay muchos estudios que confirman una cosa: por cada dolar gastado en investigacion espacial, se devuelven 5. ¿Conoceis alguna otra investigacion humana que reporte en un 500% lo invertido? Va, que os espero....pero espero que encontreis algo antes de que me muera eh! Luego no vale.
Aunque, francamente, si en el mundo hay millones de personas que sufren tan terrible carencia no es por un problema sólo económico. Creo sinceramente que si se suprimiera la investigación espacial, y todo ese dinero se destinara íntegramente a los países más desfavorecidos, no habría ninguna mejora apreciable en ellos, al menos tal y como funcionan las cosas actualmente. Estoy convencido de que los grandes males que afectan a la humanidad son problemas sociales, más que económicos. Y que una sociedad dispuesta a solucionarlos puede hacerlo. En este caso, la ciencia y la tecnología no supondrán nunca un freno al desarrollo del Tercer Mundo. Al contrario, serán herramientas que acelerarán los cambios. Por eso y por otras razones es necesario que la gente sea culta, también en ciencia.
Asi que por favor, antes de decir tonterias sobre ciencia, quizas estaria bien conocer algo de ella.
|