oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 17 18 19 [20] 21 22 23 ... 28   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: amor salud o dinero?  (Leído 32612 veces)
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #285 en: 11/02/11, 22:24:50 pm »


Es que no es por nada, pero si ya en la antigüedad se conocía la filosofía, y fe de ello dan la multitud de escritos sobre la felicidad en la antigua Grecia, cabe preguntarse cómo es posible que aquellos antepasados nuestros tuviesen mucho más claro que nosotros la finalidad de la vida. Si ellos ya conocieron la felicidad, sin Iphones, chalets y yates, cómo nosotros no somos capaces (o la mayoría) de discernir lo material de lo vital.


Mirate este documental y entenderas por que

http://www.webislam.com/?idv=802

A todas las escalas , incluso en la sanidad existe el consumismo   . Un ejemplo sencillo la gripe A , la vacuna costaba 9 euros cuando una vacuna normal no costaria ni 2 euros , y luego una larga lista de medicamentos que no sirven para una mierda y que el medico te receta por que tiene que vender ese producto .

Es mas facil culpar a las personas que alos que producen y distribuyen el producto verdad ??? Pues como este ejemplo pasa con todo .

Si quiers acabar con el cosumismo es mas facil eliminar a los productores que cambiar a las personas , pero claro es mejor decirles no te compres un mercedes comprate un ford , que regular el sistema financiero para que las personas que no puedan permitirse un mercedes no lo tengan .

Y a si con todo . Y date cuenta quienes son los dueños de las grandes multinacionales , veras que bien cuando te enteres si no te has enterado ya ,  todos tienen conexiones con el poder politico y con el poder financiero .

Y ahora te pongo 2 ejemplos claros .

Coltan mineral extraido por unos niños , pues bien si en este mineral no existirian ni los moviles ni las pantallas tfts ni nada , las multinacionales pagan a las guerrillas para que el sistema politico de ese pais sea un caos y siempre se encuentre en guerra .

La solucion esta en dejar de comprar moviles o pantallas tfts ??? pues si te lo puedes permitir de puta madre , pero veo mas logico que a los responsables de stas multinacionales se les juzgue por crimenes de guerra y por todo lo que puedan .

Multinacionales Nike , Adidas etc etc etc trabajan como exclavos cobrando una puta miseria .

La solucion no pasa por dejar de comprar estos productos , la solucion pasa por erradicar la exclavitud y luchar por unas condiciones dignas de trabajo y si tiene que cerrar NIKE pues se cierra como aviso a las demas empresas exportadoras .

Espero que me hayas entendido  ;) prefiero la utopia antes que  la culpabilidad . Y te ruego que te veas el documental y que me des tu opinion al respecto  ;)
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #286 en: 11/02/11, 22:53:13 pm »

El destino de la persona pertenece a la propia persona, no a una multinacional. Quiero decir con esto, que da igual el entorno que haya. Si una persona tiene claros sus valores, no hay poder fáctico que pueda con ella.

Si una persona, está tan poco preparada, que se deja engañar por el mundo consumista, la verdad, tiene lo que se merece. Cada uno es responsable de su vida. Si yo no quiero tragar con lo que hay tengo una elección: largarme a otra parte del globo.

Ya me lo miraré, pero me estoy refiriendo a algo más profundo que a un mero debate sobre las cúspides del poder.
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #287 en: 11/02/11, 22:58:26 pm »


El destino de la persona pertenece a la propia persona, no a una multinacional. Quiero decir con esto, que da igual el entorno que haya. Si una persona tiene claros sus valores, no hay poder fáctico que pueda con ella.
ahora me sueltas eso ??? no perdonda ,  desde que el mundo es mundo las personas somos muy influyentes en cuanto hay dinero de por medio . Veo que prefieres culparte a luchar por la utopia , culpas a las personas cuando las personas no tienen ni el 30 % de culpa . Esta claro que hay personas y personas , mi abuela una mujer de pueblo de toda la vida nunca la veras que se amargue por no tener un lavajillas o un microhondas por que ha vivido toda la vida sin ellos  , ahora diselo a una mujer de ciudad y se suicida .

No seamos hipocritas  ;)

Tal vez si la industria se centrara en productos necesarios tampoco seriamos tan consumistas , por hay otro documental bastante bueno sobre esto , cuando pueda lo pondre .

La sociedad no es culpable de que un mvl te cueste 0 euros , por ejemplo . La sociedad es culpable por no saber por que los mvles los dan a 0 euros .

Y a si con todo .

Yo he sido consumista hasta limites insospechados , hasta que me di cuenta de todo esto . Ahora no critico a quien se compra un mvl para fardar , lo unico que digo es " que chulo " y me callo y ya no le presto mas atencion , por que se que un mvl su funcionalidad es llamar y recibir llamadas todo lo demas me la trae al pairo .

Pero se que los mismos hijos de puta que venden los mvles stan financiando a las guerrillas de africa para explotar los minerales .

No culpo a las personas , culpo  a la industria .
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #288 en: 11/02/11, 23:08:07 pm »


El destino de la persona pertenece a la propia persona, no a una multinacional. Quiero decir con esto, que da igual el entorno que haya. Si una persona tiene claros sus valores, no hay poder fáctico que pueda con ella.
ahora me sueltas eso ??? no perdonda desde que el mundo es mundo las personas somos muy influyentes en cuanto hay dinero de por medio . Veo que prefieres culparte a luchar por la utopia , culpas a las personas cuando las personas no tienen ni el 30 % de culpa . Esta claro que hay personas y personas , mi abuela una mujer de pueblo de toda la vida nunca la veras que se amargue por no tener un lavajillas o un microhondas por que ha vivido toda la vida sin , ahora diselo a una mujer de ciudad y se suicida .,

No seamos hipocritas  ;)

¿Perdón?

Vamos a ver. Si yo no quiero vivir en el mundo civilizado tengo el poder de elegir no vivir en él. Echándole huevos, rompiendo esquemas y dejando atrás el mundo civilizado, o bien vivir con una mentalidad absolutamente al margen de la masa, de la manada, de las modas, de la idiotez conjunta, de la vida social, etcétera. Lo utópico es esperar cambios desde arriba o desde abajo. Los burros seguirán siendo burros, así como el mundo seguirá siendo una voraz máquina consumista. En vistas a esto, la única vía para huir del frío, gris y decadente mundo humano es forjarte tu propio camino. ¿Cómo? Con la cultura, el conocimiento, la seguridad en uno mismo, el nadar contracorriente. Es posible vivir en una burbuja, alejado de la plebe, ya sea mentalmente o físicamente.

El que no es más que una pieza en el tablero es porque no merece otra cosa. Ha elegido la vida pasiva que  le convierte en carnaza para los tiburones de arriba. Solamente la cultura y el saber pueden ser el antídoto ante el engaño, el materialismo y la infelicidad.

Hay dos mundos de los cuáles pondré 2 ejemplos:

- El mundo urbano, moderno, basado en el dinero, en la banca, en el hogar, en la impersonalidad y el materialismo.

- el mundo rural, sano, natural, basado en el trueque, en el altruismo, en la personalidad y la felicidad.

Ambos mundos son posibles. Existen. Hay que elegir.
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #289 en: 11/02/11, 23:15:16 pm »


El destino de la persona pertenece a la propia persona, no a una multinacional. Quiero decir con esto, que da igual el entorno que haya. Si una persona tiene claros sus valores, no hay poder fáctico que pueda con ella.
ahora me sueltas eso ??? no perdonda desde que el mundo es mundo las personas somos muy influyentes en cuanto hay dinero de por medio . Veo que prefieres culparte a luchar por la utopia , culpas a las personas cuando las personas no tienen ni el 30 % de culpa . Esta claro que hay personas y personas , mi abuela una mujer de pueblo de toda la vida nunca la veras que se amargue por no tener un lavajillas o un microhondas por que ha vivido toda la vida sin , ahora diselo a una mujer de ciudad y se suicida .,

No seamos hipocritas  ;)

¿Perdón?

Vamos a ver. Si yo no quiero vivir en el mundo civilizado tengo el poder de elegir no vivir en él. Echándole huevos, rompiendo esquemas y dejando atrás el mundo civilizado, o bien vivir con una mentalidad absolutamente al margen de la masa, de la manada, de las modas, de la idiotez conjunta, de la vida social, etcétera. Lo utópico es esperar cambios desde arriba o desde abajo. Los burros seguirán siendo burros, así como el mundo seguirá siendo una voraz máquina consumista. En vistas a esto, la única vía para huir del frío, gris y decadente mundo humano es forjarte tu propio camino. ¿Cómo? Con la cultura, el conocimiento, la seguridad en uno mismo, el nadar contracorriente. Es posible vivir en una burbuja, alejado de la plebe, ya sea mentalmente o físicamente.

El que no es más que una pieza en el tablero es porque no merece otra cosa. Ha elegido la vida pasiva que  le convierte en carnaza para los tiburones de arriba. Solamente la cultura y el saber pueden ser el antídoto ante el engaño, el materialismo y la infelicidad.

Vamos a ver las personas tienen todo el derecho del mundo a escoger los productos que quiere comprarse , si yo me quiero comprar por ejemplo un bolígrafo de oro que vale 5000 euros para vacilar en clase pues me lo compro por que para eso es mi dinero .

Tu no puedes decirles a las personas que deben o que no deben comprar .


Lo que tienes que hacer es interferir para que ese boli salga de una empresa NACIONAL a ser posible y que esa empresa tenga unos valores humanos éticos  como todo el mundo debería de  tener , y si no te basta con eso deberías de interferir para que en vez de que se  produzcan bolis de oro se hagan  otros productos  mucho mas útiles para sociedad .

Veo que te he puesto un documental para que entiendas  un poquito lo que te estoy explicando por que a lo mejor no te ha quedado claro , es culpa mia por no saber expresarme bien , pero los conceptos los tengo mas que claros , prueba de ello es  que yo de cada cosa de la que te  menciono te puedo poner  un ejemplo inventado por mi o un ejemplo de la realidad .

Te puedo aportar datos , documentos , opiniones de gente relevante , documentales y demás . Si no conoces el problema a fondo nunca podras dar con  la solucion .
^^NaNa^^
1899 Neix el club que porto al cor ♥
Desconectado

Sexo: Femenino De: Sunderland (UK)
Registro: 19-08-06
ha way the ladssssssss


Email
« Responder #290 en: 11/02/11, 23:29:02 pm »

Creo que uno habla de peras y el otro de manzanas... o soy yo que no entiendo nada  :D

Totalmente de acuerdo con Schliemann. Menos mal que aún queda alguien con esa mentalidad (L)  :-[ Aunque parezca muy utópico, realmente es factible vivir en este mundo pero sin tener que seguir las directrices del estúpido consumismo y materialismo que mueve este mundo.
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #291 en: 12/02/11, 01:13:52 am »

Creo que uno habla de peras y el otro de manzanas... o soy yo que no entiendo nada  :D

Totalmente de acuerdo con Schliemann. Menos mal que aún queda alguien con esa mentalidad (L)  :-[ Aunque parezca muy utópico, realmente es factible vivir en este mundo pero sin tener que seguir las directrices del estúpido consumismo y materialismo que mueve este mundo.
eso es justamente lo que quieren ellos pero en fin  :-\ , yo prefiero seguir mis propias directrices que son las que he vivido y las que he ido descubriendo/investigando .
rec_69
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 02-04-03

Email
« Responder #292 en: 12/02/11, 08:33:12 am »

Totalmente de acuerdo con Schliemann.

Pero incluso añadiría, que es posible vivir en un mundo urbano, y no formar parte del rebaño. Actualmente, tener un microondas e internet, es algo normal, no veo que sea un acto consumista de manera despectiva, eso mismo puedes tener en el monte.

PD: Nana, que mínimo que compartir esa mentalidad con Schliemann xD.
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #293 en: 12/02/11, 11:21:58 am »

Cuando lo has escuchado tantas y tantas veces es normal que tengas esa idea en la cabeza , incluso yo la comparto aun nivel mas alto que el vuestro , hay un foro donde tienen un sbuforo dedicado solo a estas cosas del consumismo desde reparaciones del coche hasta donde comprar ropa barata y un monton de ideas que la gente va aportando . Pero el verdadero problema del mundo seguira estando hay , las mismas multinacionales seguiran sacando productos desechables para que tu al " X " tiempo te lo tengas que cambiar por que se han  roto y como siempre extiendo esta Realidad a todo .

Por hay un video bastante explicativo que  comentare de forma bastante resumida , ya que habia cosas que ni las entendi hablaba de " altruismo " y  veia a decir algo asi como

" Cafes sturbucks " los cafes venían con una propaganda la cual sostenía que por cada cafe consumido enviabas 1 kilo de arroz  a áfrica , en el subconsciente ya te venia pagado el euro que ibas a darle a los africanos , como si al comprar ese cafe estuvieras haciendo una donación , al final uno se preguntaba si estas campañas no eran mas que justamente lo contrario de lo que deseaban para su fin , pues con el kilo dabas de comer a 8 personas , pero mañana seguriria teniendo el mismo problema .

Algo a si era , cuando lo encuentre lo colgare a lo mejor la explicacion esta a años luz del video pero es de lo unico que me acuerdo .
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #294 en: 12/02/11, 11:28:10 am »

Hard_ilegal, entiendo lo que dices y a qué te refieres. Podemos llegar a un acuerdo. Pero estamos hablando de perspectivas distintas. Una cosa es la espiral consumista y otra el vacío espiritual actual de gran parte de la sociedad.

Es decir, alejados del mundanal ruido también hay gente que solamente piensa en el dinero y que su vida se limita a cagar, dormir y comer.

Para mí, toda la gente que tiene el dinero como prioridad (y de esos hay ricos y pobres), no son más que robots adoradores del sistema, sin valores y dudosamente felices (principalmente porque no saben ni siquiera lo que es).

¿Víctimas del sistema? Yo diría que víctimas de sí mismos. Por imbéciles. Luego, a las puertas de la muerte, se dan cuenta que han pasado toda su vida siguiendo a la manada, sin darse ni cuenta de su existencia, sin haber hecho nada de extraordinario, más allá de lo que podía hacer hasta un neanderthal. O ni eso, algunos no se dan cuenta ni de eso, en su vida. Esos no merecen ni el título de Humanos.
IVAN SB
Visitante


Email
« Responder #295 en: 14/02/11, 13:16:41 pm »

por buscar un buen trabajo que me de de comer y comprar una casa donde caerme muerto ya soy un infeliz sin personalidad?

hay gente a la que no le gusta ir al campo a plantar lechugas, y no es mas infeliz por ello.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #296 en: 14/02/11, 13:32:01 pm »

por buscar un buen trabajo que me de de comer y comprar una casa donde caerme muerto ya soy un infeliz sin personalidad?


NO.

A menos que ese sea tu principal fin en la vida.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #297 en: 14/02/11, 14:16:10 pm »


Hay dos mundos de los cuáles pondré 2 ejemplos:

- El mundo urbano, moderno, basado en el dinero, en la banca, en el hogar, en la impersonalidad y el materialismo.

- el mundo rural, sano, natural, basado en el trueque, en el altruismo, en la personalidad y la felicidad.

Ambos mundos son posibles. Existen. Hay que elegir.

No te veo de pastor eh xd
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible


Email
« Responder #298 en: 14/02/11, 14:18:38 pm »

Si no llega el wifi a la cueva paso.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #299 en: 14/02/11, 14:30:25 pm »

Aquí lo que quiere todo el mundo es ser feliz. Algunos lo consiguen teniendo dinero, cosas materiales, etc. siguiendo la manada, como decis. Otros lo consiguen basando su vida en el espiritu interior, conseguir nuevas metas etc.
Cada uno vive como le da la gana, no tiene que ser lo segundo lo mejor, ni va a ser la única manera de ser feliz.
Páginas: 1 ... 17 18 19 [20] 21 22 23 ... 28   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |