| Miscelánea > OFF-TOPIC |
| Textos Bonitos y/o alegres |
| << < (2/3) > >> |
| 7juanito:
Me parece un texto muy bonito, que refleja la fuerza de un pueblo. Oigo, patria, tu aflicción, y escucho el triste concierto que forman, tocando a muerto, la campana y el cañón; sobre tu invicto pendón miro flotantes pendones, y oigo alzarse a otras regiones en estrofas funerarias, de la iglesia las plegarias, y del arte las canciones. Lloras, porque te insultaron los que su amor te ofrecieron ¡a ti, a quien siempre temieron porque tu gloria admiraron; a ti, por quien se inclinaron los mundos de zona a zona; a ti, soberbia matrona que, libre de extraño yugo, no has tenido más verdugo que el peso de tu corona! Do quiera la mente mía sus alas rápidas lleva, allí un sepulcro se eleva contando tu valentía; desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África, que inmola sus hijos en torpe guerra, ¡no hay un puñado de tierra sin una tumba española! Tembló el orbe a tus legiones, y de la espantada esfera sujetaron la carrera las garras de tus leones; nadie humilló tus pendones ni te arrancó la victoria; pues de tu gigante gloria no cabe el rayo fecundo, ni en los ámbitos del mundo, ni en el libro de la historia. Siempre en lucha desigual cantan tu invicta arrogancia, Sagunto, Cádiz, Numancia, Zaragoza y San Marcial; en tu suelo virginal no arraigan extraños fueros; porque, indómitos y fieros, saben hacer sus vasallos frenos para sus caballos con los cetros extranjeros. Y aún hubo en la tierra un hombre, que osó profanar tu manto. ¡Espacio falta a mi canto para maldecir su nombre! Sin que el recuerdo me asombre, con ansia abriré la historia; presta luz a mi memoria, y el mundo y la patria a coro, oirán el himno sonoro de tus recuerdos de gloria. Aquel genio de ambición que, en su delirio profundo, cantando guerra, hizo al mundo sepulcro de su nación, hirió al ibero león ansiando a España regir; y no llegó a percibir, ebrio de orgullo y poder, que no puede esclavo ser, pueblo que sabe morir. ¡Guerra! clamó ante el altar el sacerdote con ira; ¡guerra! repitió la lira con indómito cantar: ¡guerra! gritó al despertar el pueblo que al mundo aterra; y cuando en hispana tierra pasos extraños se oyeron, hasta las tumbas se abrieron gritando: ¡Venganza y guerra! La virgen, con patrio ardor, ansiosa salta del lecho; el niño bebe en su pecho odio a muerte al invasor; la madre mata su amor, y, cuando calmado está, grita al hijo que se va: "¡Pues que la patria lo quiere, lánzate al combate, y muere: tu madre te vengará!" Y suenan patrias canciones cantando santos deberes; y van roncas las mujeres empujando los cañones; al pie de libres pendones el grito de patria zumba y el rudo cañón retumba, y el vil invasor se aterra, y al suelo le falta tierra para cubrir tanta tumba! ¡Mártires de la lealtad que del honor al arrullo fuisteis de la patria orgullo y honra de la humanidad. en la tumba descansad, que el valiente pueblo ibero jura con rostro altanero que, hasta que España sucumba, no pisará vuestra tumba la planta del extranjero! |
| radicalgabber:
Gran poesía 7juanito |
| Julietaaa;:
esto es un cuento indio muy bonito q tmbién colgué en el fotolog. Cuenta una leyenda de los indios sioux que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo, tomados de la mano. Toro Bravo (el guerrero) y Nube Alta (la hija del cacique). Nos amamos – empezo el joven Y nos vamos a casar – dijo ella Y nos queremos tanto que tenemos miedo. Queremos un hechizo, un conjuro. Algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos – dijeron los jóvenes al unisono. Hay algo, pero es una tarea muy difícil y sacrificada –dijo el brujo tras una larga pausa No importa –dijeron los dos Nube Alta –dijo el brujo-, sin mas armas que una red y tus manos, subiras al monte y cazaras al halcon mas vigoroso. Traemelo vivo el tercer dia de luna llena. Torao Bravo –prosiguio el anciano-, tu debes traer de la montaña mas alta a la mas valiente de la aguilas y traela viva sin ninguna herida. Los jóvenes asintieron en silencio y partieron, después de mirarse con ternura. El dia establecido por el brujo, los jóvenes llegaron a su tienda con dos grandes bolsas de tela que contenian las aves solicitadas. El viejo les pidio que, con mucho cuidado , las sacaran de las bolsas. Eran sin duda las aves mas hermosas de su estirpe. -Ahora –dijo el brujo- atad entre si a las aves por las patas con estas tiras de cuero. Después soltadlas y dejad que intenten volar. El aguila y el halcon intentaron levantar el vuelo, pero solo consiguieron revolcarse en el suelo. Irritadas por su incapacidad las aves arremetieron a picotazos entre si. -Este es el conjuro. Jamas olvideis lo que habeis visto oy. Vosotros sois como el aguila y el halcon…. Si os ataias el uno al otro, aunque sea por amor, vivireis arrastrandoos y, tarde o temprano , os hareis daño el uno al otro. Si quereis que vuestro amor perdure volad juntos pero jamas atados. P.D.: perdón x las faltas :-[ he puesto copiar y pegar de la web q lo encontré xd |
| 7juanito:
--- Citar ---Gran poesía 7juanito --- Fin de la cita --- A mí me la pone dura xD --- Cita de: Julietaaa; en 28/01/08, 15:28:10 pm ---esto es un cuento indio muy bonito q tmbién colgué en el fotolog. Cuenta una leyenda de los indios sioux que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo, tomados de la mano. Toro Bravo (el guerrero) y Nube Alta (la hija del cacique). Nos amamos – empezo el joven Y nos vamos a casar – dijo ella Y nos queremos tanto que tenemos miedo. Queremos un hechizo, un conjuro. Algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos – dijeron los jóvenes al unisono. Hay algo, pero es una tarea muy difícil y sacrificada –dijo el brujo tras una larga pausa No importa –dijeron los dos Nube Alta –dijo el brujo-, sin mas armas que una red y tus manos, subiras al monte y cazaras al halcon mas vigoroso. Traemelo vivo el tercer dia de luna llena. Torao Bravo –prosiguio el anciano-, tu debes traer de la montaña mas alta a la mas valiente de la aguilas y traela viva sin ninguna herida. Los jóvenes asintieron en silencio y partieron, después de mirarse con ternura. El dia establecido por el brujo, los jóvenes llegaron a su tienda con dos grandes bolsas de tela que contenian las aves solicitadas. El viejo les pidio que, con mucho cuidado , las sacaran de las bolsas. Eran sin duda las aves mas hermosas de su estirpe. -Ahora –dijo el brujo- atad entre si a las aves por las patas con estas tiras de cuero. Después soltadlas y dejad que intenten volar. El aguila y el halcon intentaron levantar el vuelo, pero solo consiguieron revolcarse en el suelo. Irritadas por su incapacidad las aves arremetieron a picotazos entre si. -Este es el conjuro. Jamas olvideis lo que habeis visto oy. Vosotros sois como el aguila y el halcon…. Si os ataias el uno al otro, aunque sea por amor, vivireis arrastrandoos y, tarde o temprano , os hareis daño el uno al otro. Si quereis que vuestro amor perdure volad juntos pero jamas atados. --- Fin de la cita --- Es un texto muy bonito, bien planteado, pero la verdad es que no estoy muy de acuerdo con la supuesta "moraleja". |
| Julietaaa;:
pues yo sí :) El sentimiento de estar "atada" a algo nunca me ha gustado, aun así tengo pareja y estoy genial, pero no me siento atada. Ahí va otro q lo saqué del mismo sitio pero con una moraleja no tan pastel xd Un banquero de inversión americano estaba en el muelle de un pueblito caribeño cuando llegó un botecito con un solo pescador. Dentro del bote había varios atunes amarillos de buen tamaño. El americano elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó: cuánto tiempo le había tomado pescarlos? El pescador respondió que muy poco tiempo. El americano luego le preguntó porqué no permanecía más tiempo y sacaba mas pescado. El pescador dijo que él tenía lo suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia. El americano luego pregunto: pero qué hace usted con el resto de su tiempo? El pescador dijo, "duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, hago siesta con mi señora, María, caigo todas las noches al pueblo donde tomo vino y toco guitarra con mis amigos, tengo una vida "placentera y ocupada". El americano replicó, "Soy un MBA de Harvard y podría ayudarte. Deberías gastar mas tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un bote mas grande, con los ingresos del bote mas grande podrías comprar varios botes y eventualmente tendrías una flota de botes pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario lo podrías hacer directamente a un procesador y eventualmente abrir tu propia procesadora. Deberías controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Deberías salir de este pequeño pueblo e irte a La Capital, donde manejarías tu empresa en expansión". El pescador preguntó, - ¿Pero, cuánto tiempo tarda todo eso? A lo cual respondió el americano, "entre 15 y 20 años". "¿y luego que?" El americano se río y dijo que esa era la mejor parte. "Cuando llegue la hora deberías anunciar un IPO (Oferta inicial de acciones) y vender las acciones de tu empresa al público. Te volverás rico, tendrás millones. "Ahhh, millones ...y; ¿luego que?" Dijo el americano. "Luego te puedes retirar. Te mudas a un pueblito en la costa donde puedes dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus hijos, hacer siesta con tu mujer, caer todas las noches al pueblo donde tomarás vino y tocarás la guitarra con tus amigos". El pescador respondió: "¿Acaso eso no es lo que tengo ya?" |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |