| Miscelánea > OFF-TOPIC |
| Electricidad y seguridad |
| << < (2/5) > >> |
| ESESA:
en la escalera d mi bloke tenems la luz de 125 v y las bombillas dan mas luz q las de 220 v, no se si es un efecto raro o q cuanto mas bajo es un voltaje mas seguro es y si no mirar a los americanos |
| màquina catalana:
Decir que yo simpre voy a 380 v. xd |
| Doctor Muerte:
A ver si apruebo tecnologia electrica el lunes y me olvido ya. De transformadores motores makinas sincronas y su puta madre. |
| david_makinero_bcn:
--- Cita de: CeSaR en 19/01/08, 17:28:11 pm ---Los 230V tambien son seguros, a muchos nos a pegado alguna ostia en casa la electricidad y no nos a pasado nada... es un zas nada mas (nota: la ostia no depende del voltage, depende de la intensidad =V/R, contra mas pekeña es la R mas ostia te llevas), otra cosa es si te da a 380V que es como trabajan las fabricas, pero en casa no ai ningun peligro, te llevaras un zas pero nada mas.. A 230 esta muy bien.. --- Fin de la cita --- Antes de nada, quiero explicar que la corriente que llega a nuestras casa se distribuye con lineas trifasicas de 4 hilos, que a veces son de 127/220 V y a veces de 220/380 V 230 V es un voltaje peligroso. Pero hay dos maneras de que nos lleguen 220 V. Una es cogiendo dos fases de una red de 127/220 V y la otra es cogiendo fase y neutro de una red de 220/380 V. Cada fase de las que llegan de la red tienen un voltaje respecto a tierra (excepto el neutro que no lo tiene), entonces el voltaje que nos "mata" en caso de electrocucion, no es el que hay entre los dos activos, si no entre estos y tierra, ya que normalmente solo tocamos un hilo (ya es mala pata electrocutarse con 2 hilos xd). En una red de 127/220 V cada fase tiene 127 V respecto a tierra, mientras que en una red de 220/380 V cada fase tiene 220 V respecto a tierra. Dicho esto se llega a la conclusion de que para viviendas y usos domesticos es mas seguro el uso de redes 127/220 V en vez de redes de 220/380 V. A partir de aqui, si en una vivienda tenemos dos hilos a 220 V a dos fases y nos llevamos un calambrazo, no nos estamos electrocutando a 220 V, ya que el voltaje de esa fase con tierra es de 127 V. De la misma manera que en un cuadro electrico de una industria a 380 V tocamos una sola fase, en realidad solo nos esta dando un calambrazo de 220 V. Por otro lado, si que estoy deacuerdo en que lo que mata es ma intensidad, pero ¿de que depende esa intensidad? del voltaje. Aplicando la ley de ohm y suponiendo que en estos casos el cuerpo humano tenga la misma resistencia, nos atraviesa menos corriente si nos electrocutamos a 127 V que a 220 V. Mas voltaje = mas peligro, y esto lo tienen muy claro muchos paises que usan voltajes de entre 100 y 127 V, mas seguros que 220 V. Es totalmente viable. |
| david_makinero_bcn:
--- Cita de: ESESA en 19/01/08, 17:59:43 pm ---en la escalera d mi bloke tenems la luz de 125 v y las bombillas dan mas luz q las de 220 v, no se si es un efecto raro o q cuanto mas bajo es un voltaje mas seguro es y si no mirar a los americanos --- Fin de la cita --- Lo de las bombillas tiene una explicacion muy sencilla. El filamento de una bombilla de 127 V de 100 W es mas gordo que el de una bombilla de 220 V de 100 W, por lo tanto al ser mas gordo da mas luz. Lo de los americanos es un mundo aparte, todo hay que decirlo, para empezar no usan trifasica. |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |