AgS
Desconectado
Sexo:
De: Sabadell
Registro: 31-08-02
Email
|
 |
« Responder #46 en: 06/09/07, 05:01:25 am » |
|
Yo creo que el dj perfecto es aquel que se situa en un punto de encuentro entre técnica y selección...
Este estilo tiene una forma de pincharse muy característica y la elevada velocidad ha sido siempre un factor indisociable, no se a que viene tanta queja. Por otro lado, el producto nacional es a día de hoy algo prácticamente inexistente, pues la salud del sector discográfico es cuanto menos irrisoria. No sale casi nada que merezca la pena a nivel nacional que no lleve la firma del señor Ruboy... Aqui de variedad musical... poquita, oiga... con lo que me parece injusto y, hasta cierto punto, hacer leña del arbol caído intentar comparar la oferta de nuestro sonido con la de Techno, House o Trance.
También me gustaría añadir que los que afirmáis que la gente que se presenta a concursos no deja de limitarse a ser una copia de Buenri, creo que estáis equivocados... Si a caso són copias de Javi Tracker, pues fué el primero en incorporar ciertos tricks propios del turntablism que aqui nunca antes se habían visto... Sus sesiones en el concurso del Xque? marcaron a muchos e hicieron que el dj makiner diera un salto de cualidad y ambición a nivel técnico... También creo que más de un dj (probablemente técnicamente limitado) se ampara en la selección musical y en el menosprecio de la de los demás para intentar reafirmar y dar crédito a sus bazas a los platos.
En cuanto a la Salud del mundillo... Nefasta. Lo que ha dicho Danox de que la mayoría somos djs es una verdad como un templo, pero si uno indaga en Techno & House, dejando de lado el sector femenino, la situación es la misma que en nuestro mundillo y yo no he visto que hasta ahora eso afecte a la afluencia de público. Hay muchos djs en los grandes estilos que no apuestan por la comercialidad, que no estan deacuerdo con lo que se lleva y se montan sus fiestas privadas o sus raves... Cuando en la makina muchos decidieron que lo que se llevaba no era lo que a ellos les llenaba y decidieron optar por seguir un camino alternativo y diferenciado, la afluencia menguó de mala manera, pues al haber tan poca oferta eso se tradujo o en cambio de estilo o en la apuesta por lo underground...
Oportunidades en las salas? Hasta cierto punto. Es una falsa esperanza, es pura ilusión... Es una estrategia de captación de clientes todos ellos amigos, cercanos, familiares o interventores en el entorno del dj invitado... Una mierda vaya xD
Me voy a sobarla xd
|