MAKINA > MAKINA: REMEMBER 90's

Música seria (Sobre todo máquina)

<< < (7/570) > >>

The Trayon:
Dios, el Ski-da-bop ( o algo asi ) del Scatman, que recuerdos, tengo que subir la mezcla que hizo Gines con ese tema y el Farmatron en el 5 aniversario Skandalo (95). Si si, metian en el ANTRO el tema de Scatman, ja ja.

Posiblemente los 2 temas que me marcaron para siempre, aunque muy basicos, fueron el Rave in the jungle y el innombrable tema de mi nick, que curiosamente no supe hasta un par de años despues de que saliera cuando comence a hacer mis pinitos a los platos como cojones se llamaba la cancion y que coño decia en esa petada antologica. ( el trayon, pensaba que decia ¡si señooor! xd ).

CHARLi_82:
En lo que a máquina se refiere, Pink Records y Top Music repartiendo caña por el sur levantino con discazos como el Tambourines - Dance to the house, Televission - III, New York - Dance Division vol. 11, Televission - Dance Division vol. 17, Central Rock - El ritmo de la música, Intergroup presents TX, JDP - 119, Central Rock - CENTRAL, Xcalibur - XCALIBUR o DJ Augusto - Story, en Barcelona Julio Posadas con el Telefónico EP o Fran y Dixkontrol con el Disco 8 - Back to eight, Quality Music repartiendo acidez por Madrid con discazos como Kike Boy & Demolition - Basic, Demolition - Lost into space, R Gallery - NCN trancegression, Nacho Division - Federico, PG2 - Orange moon, Alex Xela - Sax sex o Kike Boy - Kabuki.

Cruzando los pirineos te encuentras la inconmensurable maquinaria alemana. RMB con discazos como el Experience o Love is an ocean, Raver's Nature con el Bring me noise, La monza, Stop scratchin' o Take off, Rexanthony con el Capturing matrix o Polaris dream o los Code de aquel año, como el 14, el 15 o el 20. Todos estos del hardtrance más oldschool. También Dune con happy hardcore del bueno como el Can't stop raving o Harcore Vibes, por no hablar del hardcore que se encontraba en recopilatorios como los Thunderdome de aquel año.

The Outside Agency:
Ahora que lo nombras CHARLi cREO que nada me ha rebentado mas los timpanos que el CENTRAL - EL RITMO DE LA MUSICA,que barbaro ese disco por dios,los pink ya hacian daño pòr aquella epoca,al igual que los top music,los qualitty etc...Pero nos dejamos uno de los mas importantes....¿quien no se acordara de RAM-J,el famoso CAPSULA ACTIVADA,los ya innombrables JYD,hablo del sello madrileño STATE RECORDS,que por aquel entonces rebentaba las pistas de baile,junto con la dureza de los pink i quality etc....

Por ultimo amigos,voy a nombrar un disco eterno,que todos os habeis olvidado,y creo que marco una epoca,hablo ni mas ni menos que de el mitico,DJ RIVES - BACH BEAT (PRELUDE II),esto amigos era todo una locura por aquella epoca,salio como no en el 95,un ejemplar unico del mejor año de nuestra musica.

dangerouse:
Hablemos de 1995  si señor.

En cuanto a recopilatorios la cosa estaba más o menos como en 1.994.Las 2 grandes casas conocidas como eran Max y Blanco y negro seguían haciendose la competencia directamente.Max sacó Trance Mix,Locos por el mix 2,Lo + duro 4,Bombazo mix,...,Por su aprte Blanco y Negro atacó con Demolition mix 2,Trance Total,Vaya morro,Blanco y negro Mix 2....
Había también los típicos ddc de la pink,vitamina t y zona roja de quality,se une el sello chrysalis con su baila o muere,Arcade tb apuesta y Bmg con el pelotazo mix,boy records ya llevaba cosa de un año apostando también por los recopilatorios que por cierto eran buenísimos pero al tener menos publicidad fueron menos conocidos.
Yo de este año en cuanto a recopilatorios destacaría como punto de inflexión AGOSTO DE 2005 y direis ¿porqué agosto?.
Pues bien en Junio o Julio Quique Tejada grabó Blanco y Negro Mix 2,un recopilatorio muy bueno y que daba por hecho que Blanco y Negro era un fiel candidato a liderar las ventas de recopilatorios.En agosto las discográficas se van de vacaciones y en Septiembre Toni Peret da la noticia en el It´s Your Time,era un miércoles sobre las 22 00 de la noche cuando después de oir la cuña de Onda Cero Radio en Murcia se oye lo siguiente"atención hermanas y hermanos en el ritmo estoy contento por un hecho del que me acabo de enterar ahora mismo por teléfono y que aún no se si creerme,pero Quique Tejada acaba de firmar contrato con Max para trabajar mano a mano conmigo y Jose María".
A partir de aquí Max eliminó del mercado practicamente a su peor enemigo y lideró el mercado por sí sólo.La cosa pues era evidente,megamixes como churros en los que ya no tenían porqué currárselo tanto y algunos parece que están hechos ya a cachondeo.A partir de ese momento,tanto Max bajó su nivel en cuanto a licencias y en cuanto a mixes,como Blanco y negro que le encargaba los mixes a un productor de la casa como era Quim Quer.


En cuanto a discos,referencias y sellos...
Yo me atrevería a decir que tanto Murcia como Alicante fueron las 2 ciudades dónde más y mejor se trabajó.
En pink no paraban de salir cosas,Potenzia,explosione,black sound,karnak,confusion,locomotion,s.o.s,new york,fumanchu,universe,indiano,elephant,eclipse,hamlet,televission...etc etc.
Si bien yo creo que ya pink hacía una distinción en sus producciones.Tanto tambourines como vatios como karnak,dj revolution etc etc a los discos que llevaban más fuerza y elipse,hamlet,metro etc etc a los disccos así con el rollo más blandito o melódico.
En este año pink records sacó las mejores melodías oscuras de su historia.
En top music central rock,dj peter,intergroup,jdp 119,xcalibur...Recordemos que aunque el sello era Alicantino tanto Justo como Pako Mikro grabaron sus trabajos en los estudios ten ball que eran estudios Murcianos,concretamente creo que estaban en Molina del Segura si no me falla la memoria.
Este mismo año nace el sello ferpas  y sus primeras 16 referencias se producen este año,dr reprise,dj iao,la piruleta,positive one,sequence one,creo que el thomahouse ya fue en 96....

Lo que quiero a decir que a parte de los sellos que venían pegando con fuerza esto daba de sí,la gente estaba en el cotarro,compraban discos,salían de fiesta,las salas se llenaban,era el momento de exprimir esto al máximo y nuevos sellos como ferpas también se unieron al cotarro.

En Madrid quality repartió para todos,discos blandos,duros,oscuros,melódicos,bombos de la muerte,un rollo completamente distinto al que ofrecía por ejemplo pink records,pero no por ser distinto era peor,simplemente era diferente.
Ram-j y Kike Boy a la mano de este grandioso sello.

En Cataluña pues boy blanco y negro y max supongo que serían los que más vendieron.

Uff en Valencia el sello contraseña y sus subsellos como fue el sello glass,los bpm system,los high density ...

Yo creo que en España en cuanto a oferta de variedad y de discos en sí este ha sido además de el año más grande el ULTIMO GRAN AÑO.

Tampoco se le hacía ascos a los sonidos europeos,por ejemplo el nexus 6,el hypnose que es producción española pero está claro que con unas claras influencias del hard trancd europeo,el legend b,prodigy,Luis Junior y dj Positivo también emularon los sonidos europeos,modo con su super gut,einstein dr dj,trance nation....
Tan de moda estaba el hard trance en europa que aquí en España en cosa de 4 meses le regalamos más de 7 u 8 recopilatorios.

El happy hardcore y el hardcore tuvieron también su entrada en escena aunque en Valencia se optó más por el happy hardcore en salas como Central o Chocolate y en Madrid de la mano de dj pepo el cual yo diría que fue el primer dj en España que se atrevió a apostar por este estilo.
Este año de 1995 fue el años en que el happy hardcore se puso a la paz en cuanto a producciones y calidad que el hardcore y en cosa de un año cuando nos metemos en 1996 hasta el hardcore tiene que cambiar de filosofía porque este estilo le amenazaba.
De aquí pues formaciones como critical mass o da blitz con las que mas oimos en tierras levantinas y los grandiosos Scott Brown y Menthal Theo.

Por mi parte nada más sólo simples puntualizaciones xD.
JAMU el capsula activada es de 1.996 y ese sello que nombras por el que salió,State Records,yo diría que era la sombra de quality.
El Dj Rives ese,el único disco que merece la pena que ha sacado la sala ahora pachanguera KKO,peor antes importantísima en la movida.Menuda guerra llevaban KKO Y HOOK jaja.


AH y se me olvidaba,1994 y 1995 fueron los años por excelencias del dance italiano,belga y alemán,de tal manera que podrías ir perfectamentea donde quisieras que sonaban más pasteles  italianos que españoles por ejemplo.Por no hablar de que en el país de la bota Maurizzio Bracagni y dj Cerla produjeron practicamente todos los estilos existentes y creo que son los 2 dj´s europeos con más influencias maquineras.

knovas:
Gran tema el Bach Beat! :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa