oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Epoca dorada de la makina  (Leído 6117 veces)
FieSteRo_24
Desconectado

Sexo: Masculino De: PLaTJa D'aRo CiTy xDD
Registro: 09-10-06
DaMe uN PuNTo De aPoYo... y Me BeBeRe oTRo CuBaTa


Email
« Responder #75 en: 13/12/06, 20:15:53 pm »


Fuiste a coger los más pasteleros xd

Aun si dijeras el "Out of my knifes" o algo así... ::)
  [adorar] [adorar] [adorar] [adorar] Xd
Zea
Desconectado

Sexo: Masculino De: Horta(Barcelona)
Registro: 30-11-06
Mind is not quit forever.Hear the Gods screaming!


Email
« Responder #76 en: 14/12/06, 03:44:01 am »

A mi me da cierto olor a chamuscao...  :-\ :-\ :-\ :-\
faltron
Desconectado

Registro: 01-05-06

Email
« Responder #77 en: 16/12/06, 18:28:45 pm »

1990-1998 SIN DUDA
SPeeDX
Baseman Experimentado
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 29-03-03
Facebook:
sυpeedoeĸυѕυ



Email
« Responder #78 en: 16/12/06, 23:13:06 pm »

Objetivamente fue en principios y mediados de los 90.

Subjetivamente; desde mediados (94,95..) hasta finales (98,99)

Lo que no entiendo es como has tenido los santos huevos de poner como opcion: "actualmente"  :-X
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!


Email
« Responder #79 en: 17/12/06, 07:18:20 am »

Objetivamente fue en principios y mediados de los 90.

Subjetivamente; desde mediados (94,95..) hasta finales (98,99)

Lo que no entiendo es como has tenido los santos huevos de poner como opcion: "actualmente"  :-X
Pues tiene mas votos que principios de los 90 x'D
SPeeDX
Baseman Experimentado
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 29-03-03
Facebook:
sυpeedoeĸυѕυ



Email
« Responder #80 en: 17/12/06, 11:01:28 am »

cosa que hace que cuestione el oido musical que tiene la muchachada actual.
javi_1
Desconectado

Registro: 28-11-04

Email
« Responder #81 en: 17/12/06, 11:32:18 am »

Hay que apoyar el remember, y buscar (si es que existe) una solución a la lamentable situacion de la makina...
Tunnet
Visitante


Email
« Responder #82 en: 17/12/06, 12:27:48 pm »

Objetivamente fue en principios y mediados de los 90.

Subjetivamente; desde mediados (94,95..) hasta finales (98,99)

Lo que no entiendo es como has tenido los santos huevos de poner como opcion: "actualmente"  :-X

los 3 puntos ke comentas son 100% lo ke ibaa decir  :D
dj blade
Desconectado

Sexo: Masculino De: Vila-seca
Registro: 12-03-03
¡Música electrónica por la vena!!!!!


Email
« Responder #83 en: 17/12/06, 13:00:03 pm »


92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98

En el 98 el declive es muy bestia, sí. Pero vengo a referirme k en el 96 la cosa ya baja ligeramente. La cresta de la ola diría k fue el 95, almenos musicalmente hablando.


Pues yo creo q en el 98 aún salía muy buena música, quizás con otro estilo, pero 98 y 99 diría q salían grandes pelotazos.
kuantize
Desconectado

Registro: 03-11-06
Email
« Responder #84 en: 17/12/06, 18:16:53 pm »

Mi respuesta sera un pelin largo, espero que nadie se duerma y que sirva para la discusion. Relato esto desde las experiencias que he tenido en varias epocas, y como de nostalgico se vuelven mis orejas :P

Yo empece a salir de marcha "discotequera" mas o menos en 1993, hasta 1998 de forma asidua (cada finde, o finde si finde no), con menos asiduidad 1998-1999 y el 2000 ya cerre por concluida mi epoca "fiestera". Desde entonces he salido de forma puntual, pero gracias a Internet he podido mantenerme completamente a la corriente de las nuevas tendencias y vertientes de la musica que se ponen en las discotecas.

Normalmente iba a 8, Scorpia, X-Que, Pont Aeri y tardes en Megatron, Apocalypse, Barçalles. Variado.

Antes de nada, no soy una superautoridad en la historia de la musica de baile (disco, trance, hardtrance, hardcore, gabber, makina, electro, house , progressive etc) y aunque pinche durante algunos años lo hacia por gusto propio y para mis amigos, aunque llegue a pinchar alguna vez en alguna discoteca de bastante renombre, pero digamos sin pena ni gloria. Considero que puedo apreciar el "arte" que hay en una opera, encontrar emociones en una cancion de blues, volverme "metro" en un buen house underground, desfasarme a dos platos en una sesion frenetica makiner y dejarme llevar, volando en los acordes de unos buenos sintes tranceras. Disfruto de la musica, y como cualquier, puedo asignar emociones o momentos de mi vida a determinadas canciones y recordarlas con claridad. Estos son mis recuerdos, para quien le interese:

1993: Mr Vain, Right in the Night y Bonzai

Recuerdo haber ido a una fiesta "privada" de 300 personas, algunos remanentes de la epoca acid house y escuchar en una misma sesion temas de Jam and Spoon como Right in the Night, algunos temas de un joven Bonzai Records, hardcore cuando aun era algo mas industrial, mas guitarrera y mas underground y nuestra propia makina, intenando encontrar una indentidad propia. La makina, un poco mas melodica, era un estilo interesante. Era un estilo variopinto, podrias encontrar temas "melodicas" con mucha similitud a la epoca de Guitars and Machines adaptado a los parametros del estilo, y otras canciones que bebian de temas como Dark AT8 - Was Guckst Du Lan? La gente estaba ilusionada, y expectante de este nuevo estilo. Las discotecas se llenaban, la gente tenia hambre de esta nueva "onda". Duro cuando hacia falta, buenrollero cuando era el momento de "manos en el aire"

1994: Loops and Tings y Guitar Spell

A mi gusto, empieza la epoca de oro. En las discotecas empezamos a disfrutar de ahora clasicos como Loops and Tings o el makinero melodico Guitar Spell. Sitios como Scorpia se llenan, la bestia que es Bonzai Records empieza a tomar carrera, sonido Valencia makinera y nuestro propio estilo Barcelones empieza a ponerse duro tambien. Se empiezan a definir claramente estilos de pinchar, algunos dj's innovando con 2 y 3 discos a la vez, jingles de cuentos de hadas, se respira fiesta. Se notan que los DJ's empiezan a enamorarse de la variedad que tenemos, que pueden mezclar nuestra makina con producciones alemanas, se respira fiesta. El ambiente es histerico, es fresco, de botar 6 horas sin parar. Say no to drugs, makina o muere!

1995-1996
Empieza una clara division en la makina y en lo que se pincha en cada discoteca. Como dijo Pastis una vez, "parecemos los putos 40 principales". La diferencia entre ir a Scorpia y Pont Aeri es clara, por tendencias, formas de pinchar y musica. Puede ser que coincidan con algunos temas, pero los estilos y "discos fetiche" son muy diferentes. Hay variedad, y se nota un zumbido en estos sitios "prohibidos". Alli, y solo alli esta la buena musica. Si sales por la tarde en BCN puedes bailar al son de Get it up, commerical, si vas a Pont Aeri o Scorpia puedes escuchar joyas como Joyrider III - Elephant Hunter o General Base - Rythm and Drums, escuchas temas que no escucharias en ningun otro lado o que tardarian tiempo en ser conocidos. Estabas en la punta de la ola musical, y nuestros productores nacionales se esmeraban a estar a la altura de los megaclasicos alemanes, italianos y holandeses. En algunas discotecas disfrutamos de Happy Hardcore, en esas fechas en su pleno apojeo. Empieza a sonar Gerard Requena, EX3, Fraktal, botamos con Korpus - Indie, Thoma House - House P, Icon - Kanon, Defcon - Let yourself go y similares. XQUE empieza a funcionar, puedes ir a Scorpia y respirar fiesta nada mas cruzar las puertas o desfasarte en Girona con las locuras de Pastis y Buenri, dos dj's en plena forma que estan reinventando la forma de pinchar musica. Empieza mi devocion por el estilo de Frank Traxx, mezclas limpias, sesiones coherentes, con un desarollo claro ( 1am a 3am makina, 3am a 5am trance/hardtrance/happy hardcore/hardcore, 5am a cierre estilos mezclados, pelotazos, disfrute hasta el final) y con Pastis / Buenri, capaz de empezar una sesion con el sample mitico de Jack el Destripador y hacer mezclas a 2 platos con canciones complicadas (sobretodo porque casi todas las mezclas lo inventaron ellos, tal como ellos lo hacian) de hardtrance, discos de Bertocuccio Feranzano, demasiado para los sentidos. Son los amos de su estilo que crearia escuela. En todos los lados la gente disfruta, y los dj's tb.

Hay discotecas por todos lados, Unik, Basic, Anonim, Scorpia, X-Que, Pont Aeri, Megatron, Nau B3, Chasis, Central Cubelles y el malogrado Central Manresa. Tienes mucha eleccion, muchas formulas fiesteras, entre ellos los 12 horas maravillosos.

1997-1998

En lo que makina se refiere empiezan a ser los discos clonicos: mismo tipo de sample, mismo patron, discos superpreparados para mezclar 2 a la vez melodia/base si ningun tipo de inventiva. Salen algunas canciones memorables, pero se empieza a notar falta de ideas, makina hecha en una fabrica, productores sacando 4 o 5 discos al mes, la fiebre del dollar. Las mezclas empiezan a ser las mismas en todos lados, empieza a limitarse la variedad y cuestiones que si realmente vas a escuchar algo muy distinto en Xque, Pont Aeri o Scorpia. Se empieza a notar los dj's algo desencatados con la makina, ponerlo empieza a ser una obligacion del publico en lugar de un disfrute. La frescura desaparece. En mis maletas ya no hay distincion entre un productor makinero y otro, los discos se pueden pinchar de forma mecanica. Solo los temas que salen de alemania me piden no dejar los platos a un lado, y aunque sitios como Scorpia han marcado la tendencia del hardtrance compañeros en el mismo Hamburgo y Frankfurt me dicen que el estilo esta en las ultimas, que la gente se empieza a cansar tambien. Aqui nos nutrimos de EDM's y Fog Area's, ZYX's y Byte Progressive's que ya tienen un año. Aparece el Jumper, un estilo divertido pero cansino despues de 1 o 2 horas. Los productores makina empiezan a hacer Jumper, y es horrible. Es makina lenta, y muchas veces copias de temas de fuera.

Orbital abre y cierra. Centrales Cubelles (Cybertrack) y Manresa cierran.

1999-2000 Hardcore?

Empieza la moda de Hardcore. Da Tekno Warriors, Art of Fighters, alguna cosa de Stunned Guys. Pero lamentablemente, a mi juicio, llegamos tarde. Lejos quedan los temas miticos de Thunderdome 96, en todas las discotecas empieza a sonar hardcore (siempre he sido un fan de este estilo, en las epocas 1993 a 1996, junto con un ya muerto happy hardcore) y empieza grandes "clasicos" nacionales como el Gabberboys - Black to Black. La nueva formula de "vamos a pillar la makina, le cambiamos el bombo y abusamos del sample motherfucker" funciona, pero no es hardcore para muchos. Empiezas a ver menos personas en las discotecas, y si cierras los ojos cuando sales de fiesta podrias estar en cualquier lado, ya que la musica es identica en todos lados, menos X-Que.

Cierran muchas discotecas, y practicamente solo tienes Pont Aeri, X-Que y un Scorpia que tras la marcha de Frank Traxx pierde la identidad. Dj Neil, que es un gran profesional, intenta levantar la sala y hacer un buen trabajo con algunas fiestas y el aniversario, pero lamentablemente el sector esta en declieve.

2000- Actualidad

Pont Aeri y XQue?

Conclusion:

La musica, como tal, es algo vivo. Es algo que viene de la pasion por un estilo, del estado de humor, de la frescura, de la novedad. La musica tiene ciclos, y no se puede negar. Es ley de vida. El Rock and Roll tuvo su epoca, el Heavy Metal tuvo su epoca, el Disco tuvo su epoca, el techno pop tambien, y la makina no es exempta de esto. Sale un estilo nuevo y los artistas se vuelcan en ello, dan la maxima ilusion y creativdad. Son artistas, y en cortos espacios de tiempo inventan y dejan concluidas todo lo que se puede hacer en un genero. Tambien es algo que vienen de las discograficas, y cuando se cansan de un estilo ese estilo muere y pasan a otra cosa. Asi de duro, y real, es. La gente tambien madura musicalmente, y se cansan musicalmente. No digo que la maquina sea de niños, porque entonces soy un niño de 29 años que aun se emociona cuando pone el Omnibus. Pero eso fue una epoca, muchos disfrutamos y consideramos que vivimos lo mejor de este estilo en un espacio de 5 o 6 años. Lo que venia despues era variaciones de todo lo inventado y por inventar, y esas epocas han marcado a mucha gente que han empezado a salir en el 2000, 2001 y adelante. No quiero faltar el respeto a nadie, porque nadie puede medir o juzgar la musica porque es algo personal a cada uno, pero sinceramente por lo que he escuchado de este año, y el pasado, no hay ningun Omnibus, ningun Indie, ningun Defcon 3, ningun Dehlia, ningun Grazing the Over y similares.

La makina ha vivido un vida, una epoca dorada y un declieve como cualquier estilo. Este hilo es valido, pero en lugar de cuestionar si esta muerta o no (ningun estilo muere mientras las personas afines a ellas siguen vivo) pero debemos preguntar

Donde vamos ahora? Como podemos volver a tener una makina fresca, inovadora de verdad, ilusionante? Como podemos dejar las melodias faciles, algunos que realmente dan verguenza ajena y las bases salvajes que realmente no tienen ningun sentido que ser algo para mezclas indenticas y pre-fabricadas? Como hacemos que la makina deje de ser un estilo vendido en lata, listo para poner en el microondas?

Lanzo esto a los productores actuales: dejaros de lo facil, de lo que vende. Teneis que ser atrevidos, si realmente amais este estilo teneis que crear, no copiar. Teneis que dar un sentido a vuestras canciones, que despierten emocion. Solo asi volveremos a tener epocas como 14.000 personas en el 5º Aniversario de Scorpia, o las aventuras de pillar el bus o coche hasta una lejana Girona para dejarnos atonitos con la magia de Pastis y Buenri.

Para mi, mi makina nunca pasara de moda, porque los sentimientos no mueren ni pasan de moda. Como dije antes, puedo apreciar grandes temas de cualquier vertiente musical, y las que hay ahora me dejan indiferente.

Quiero volver a ver 7000 personas con los brazos en el aire al son de Wipenberg - Neurodancer en Scorpia o escuchar el "a liarla familia" en un XQUE botando con una mezcla de Atomic Junkies - Radiation Area + Los Pablos - It's a dream.

Donde esta mi Omnibus?



----- Gracias por leerme, pido disculpas si ofendo a alguien. Esta opinion es mia, como he visto las cosas en 7 años de fiesta. BARCELONA NO SE RINDE, BAILA O MUERE!! ----

CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #85 en: 17/12/06, 18:25:15 pm »



Kuantize....no puedo hacer otra cosa k releer tu interesantísimo escrito, kitarme el sombrero y decirte k comparto punto por punto tu opinión.

Gracias por este relato k de forma breve me ha trasladado a dichas épocas.  ;)
The Outside Agency
Visitante


Email
« Responder #86 en: 17/12/06, 18:37:18 pm »

Hazia tiempo que no leia algo tan bueno por este foro,menuda delicatesse,camparto tmb 100 x 100 tu opinion,a pesar de que no pude vivir esa epoca (en el tema fiesta),tienes toda la razon.
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #87 en: 18/12/06, 03:06:58 am »

kuantize un gran texto si señor.Después de leerlo pido por favor que participes más,dentro de tus posibilidades,en el foro.

Pero hay cosas que por lo menos aquí en la zona de Valencia fueron diferentes.
Una es que aquí ya desde el 92 93 las discotecas tenían claramente un estilo definido y ya podías encontrar salas con similitud musical practicamente nula.Por ejemplo Central y Metro o Chocolate y A.C.T.V. se parecían en poquísimo.
Otra es que para nada el Jumper es un estilo cansino.
Y otra es que el hardcore no entró antes según lo veo yo porque realmente al público no le atraía este estilo.En central por ejemplo desde el 96 al 99 todos los número 1 eran hardcore,pero la gente en la sala pedía máquina y más máquina,sonido pink y ferpas era lo que realmente nos volvía locos por aquí,algún hardtrance como el moments of silence o teknicida,pero el hardcore era lo que se pedía ya en los míticos chapes de auténtica locura.

kuantize
Desconectado

Registro: 03-11-06
Email
« Responder #88 en: 18/12/06, 04:19:22 am »

kuantize un gran texto si señor.Después de leerlo pido por favor que participes más,dentro de tus posibilidades,en el foro.

Pero hay cosas que por lo menos aquí en la zona de Valencia fueron diferentes.
Una es que aquí ya desde el 92 93 las discotecas tenían claramente un estilo definido y ya podías encontrar salas con similitud musical practicamente nula.Por ejemplo Central y Metro o Chocolate y A.C.T.V. se parecían en poquísimo.
Otra es que para nada el Jumper es un estilo cansino.
Y otra es que el hardcore no entró antes según lo veo yo porque realmente al público no le atraía este estilo.En central por ejemplo desde el 96 al 99 todos los número 1 eran hardcore,pero la gente en la sala pedía máquina y más máquina,sonido pink y ferpas era lo que realmente nos volvía locos por aquí,algún hardtrance como el moments of silence o teknicida,pero el hardcore era lo que se pedía ya en los míticos chapes de auténtica locura.



Hola, intentare participar en la medida de lo posible. Me acuerdo de un VS celebrado en Scorpia cuando vino Javi Boss y un DJ de Skandal. Realmente fue una aventura, porque pudimos escuchar un estilo de pinchar, y muchos temas, radicalmente diferentes de nuestra zona. Esa variedad era muy interesante. Aqui Pink y Ferpas, almenos a mi parecer, eran comunes en la epoca 1994 hasta 1996 (en 1997 se escucho bastante el Thoma House - Whistle pero creo que era de Max Music o algo asi ya) y a mi personalmente ese estilo Valenciano/Alicantino me gusto. Asimismo me gusto el rollete Quality Madrid, algunos temas bastante "oscuros" :-P Creo que importan el hardcore cuando ya se asemejaba mas a unos patrones musicales un poco mas asequibles (y mas faciles de pinchar e integrar con nuestra musica) empezo a coger fuerza. Temas mas antiguos, sobretodo de los Thunderdome 1 a 10 mas o menos era demasiado rapidos (si los pones mas lentos, pierden gracia) y era mas complicado de acomodar en un set Barcelones de makina / hardtrance.

Sobre el tema Jumper: los primeros meses eran interesantes, el estilo era nuevo, pero en vista del exito empezaron a salir produciones de poca calidad y poca aportacion al genero: empezabas a escuchar el mismo sample en dos los discos, y empezaba a salir el patron pre-definido de nuevo, sobretodo con producciones jumper nacionales. No todos eran malos, habian bastantes temas fantasticos, pero el mercado se sobresaturo en poco tiempo con muchos discos, unos pocos buenos, otros de relleno y otros tantos que a mi parecer no tienen calidad para ser comercializados.

Bueno, a seguir con el trabajo!

Salut i Peles para todos.
DJN®
Visitante


Email
« Responder #89 en: 18/12/06, 05:26:17 am »

a mediados de los 90,por que??
pues por que en aquella epoca no era nda comparable con lo de ahora,salían temazos como churros y todos aprovechables.
Quizás algo muy diferente a la actualidad,que sería todo lo contrario.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |