A ver bumping y hardhouse europeo es lo q pinchan djs como chumi, marta, serna, etc. para entendernos son cantadas con bases poki poki xd
El hardhouse americano es el rollo q predomina en coliseum, temas como george centeno - overdrive, javi aznar - hardhouse djs o This is most underground sound...
El newstyle son lo q vulgamente se le llama pitos, ademas asi se llama tambien la vertiente mas comercial del hardcore actual.
El hardtrance se puede separar en el antiguo y en el actual. El antiguo serian temas del estilo cocooma - virtual experience (por poner un ejemplo conocido por la mayoria), los plastic enemys, el first rebirth...
El actual pues temas de scott project, darkbydesign, yakooza, dj wag, dave 202 (tiene trance y hardtrance)... y muchisimos mas.
Por ultimo el hardstyle es un estilo muy duro en el q hay tanto melodias como bases. ejemplos actuales: Activator & driverspeed - feel the drums, spykore vs jim noizer - second challenge... los temas q usan en el xque como base actualmente suelen ser d este estilo.
y el darkore, speedcore..¿? els deures incomplets pUtaa XDDD

Subestilos del hardcore
GABBER: Fue quizá el primer estilo considerado Hardcore como tal. La característica fundamental era su rapidez y contundencia, sin llegar a ser extremadamente rápido ni muy estridente. La verdad es que es difícil decir que es exactamente el Gabber ya que aquí podemos encuadrar temas de tan diversa factura como el "Tirolerr Kamboemsch" de Charly LowNoise y Mental Theo o el "Knights of vision" de Knightvision.
NEWSCHOOL: Tempo lento y sonidos "comerciales". Alrededor de los 140 Bpm's. La verdad es que decir que los sonidos son comerciales es decir mucho, lo que pretendo decir es que no son sonidos oscuros o industriales sino más bien "Happy". Podemos destacar un Deejay plenamente NewSchool como es The Viper, donde sus producciones y sets son dignos de los mejores gourmets del NewSchool. Un temita para hacerse a la idea es el "Trigga Finga" de Dj Isaac & The Viper.
OLDSCHOOL: En teoría es la vuelta a los esquemas pre-Hardcore. Tempos lentos y sonidos industriales con teclados "sucios" y mucho material analógico. Podemos mencionar a Marc Acardipane ya que todo lo que hace tiene ese sabor OldSchool tan admirado por todos. El tema seleccionado es el "Wake Up" de Rave Creator a.k.a. Marc Acardipane.
TERROR: El estilo más béstia del terreno Hardcore. Muy rápido y sonido ácidos, chirriantes y distorsionados al límite. Marcada presencia de bombos y voces distorsionadas, así como guitarras y teclados destructivos. La música del infierno. Podemos citar varios DeeJay's que han apostado por este estilo: Reanimator, Akira, Liza' N Eliaz, Drokz ... y a nivel de produccion Sal Mineo. Un tema: el "Axis" de U.V.C. producido por Sal Mineo.
HAPPY HARDCORE: Algunos decian que era Hardcore con un bombo menos agresivo. Muchas producciones cumplian esto. La verdad es que el Happy es básicamente rapidez y comercialidad (a veces una excluye a la otra). Presencia de voces y melodias y normalmente, total ausencia de agresividad en los sonidos. Se podría llamar el Dance más acelerado. Un productor que destacó es este estilo: Paul Elstak, consiguiendo éxitos a mansalva con sus múltiples producciones Happy Hardcore. Un tema: "Luv U More (Dj Paul's Forze Mix)" de Paul Elstak.
SPEEDCORE: Es un mezcla de Jungle, Hardcore e Industrial. No usa el patrón de bombo 4/4 y usa como fondo percusivo la linea típica jungle. Se diferencia de éste por ser mucho más rápido y usar un sonido sucio y distorsionado. Un claro exponente: el grupo Australiano Nasenbluten con un material absolutamente demoledor. Un tema: "Intellectual Killer" de Nasenbluten.
TRANCECORE: Uno de los estilos de nueva hornada y dentro del cual podemos encontrar diferentes formas. La verdad es que el Tempo no es definitivamente una característica en este estilo ya que oscila entre 140 y 200 Bpm's. Los que si es destacable es el uso de teclados hipnóticos, melódias, colchones ... y resto de características propias del Trance pero con esa rapidez y agresividad propias del Hardcore. El hombre a mencionar es Michel Klaassen creador de este subestilo como tal. "Yes, no" de Leviathan fue uno de los primeros temas en llamarse Trancecore.
BREAKCORE: La verdad es que este estilo se aleja del Hardcore, tanto que algunos dicen que es ya un forma del Hardcore Punk. Es un estilo de jungle llevado al extremo de la rudez y el ruido que resulta en un estilo algo más que bestia. Hablar de BreakCore es meter en una coctelera un poco de Jungle, Hardcore, Industrial, Punk y mucha, mucha locura. Es difícil de describir. Un personaje que maneja bien este estilo es el alemán Alec Empire con temas como el "King of the Street".
NOIZECORE: Distinguir entre Terror y NoizeCore, es un poco atrevido, pero hubo un tiempo donde la cantidad de producciones de este estilo era tal que llegó a establecerse como un estilo independiente. Es un Terror, pelín más lento y con voces distorsionadas a mansalva. Encontrarse el ruido más estridente, la voz más distorsionada o la guitarra más destroza-oidos no es extraño en el NoizeCore. El clásico entre los clásicos del NoizeCore es el "Dominee Dimitri" de De Klootzakken. Una auténtica locura.
añado mas.....
Artcore: Surgió junto con el gabber. Con la misma velocidad, pero los pads eran más gruesos y potentes. Su padre y principal productor fue Patrick van Kerckhoven (dj Ruffneck, Wedlock, Juggernaut...) que nos ha dejado joyas como "Wedlock & Nosferatu - Bullitproof" o "Wedlock - I'm the Fuck You Man".
Jumper: Es de tempo lento y de melodía monótona. Es fácil encontrar el viejo y usadísimo sample del "derrape" en este estilo. Su fuerza radica en la fuerza de su bombo. También existe el Jump, que es una variante del techno belga. Se diferencían en qué este es un pelín más rápido y su bombo no es tan potente.
Da Tekno Warriors (Paul Elstak y Neophyte) fueron muy prolíficos en este género. Destacaríamos: "Da Tekno Warriors - The beat kicks" o "Da Boy Tommy - Little Dicks (Jump mix)"
Hard House: Mal llamado "hardcore americano". Es una variante del House o del Club, sonidos típicamente americanos, sólo que este estilo posee un bass mucho más potente, las melodías son monótonas, y están hechas principalmente a base de riffs ácidos. Dominan este estilo gente como George Centeno, Poogie Bear, Mark V. o Raoul Zerna. Temas: "George Centeno - Work that" o "Dj Paul & Masochist - No newstyle (hardhouse mix)"
Darkcore: Es un estilo oscuro, con un tempo entre 150-160bpms y de bombo profundo. Es de los últimos estilos que se han creado. E-Man con su "Bass Machine" fue de los primeros en apostar por este estilo, aunque quien realmente acuñó el nombre y lo pusieron de moda fueron los Endymion. Ahora es cuando más de moda se está poniendo, gracias a gente como Headbanger, Endymion, Ophidian, Negative A...
Temas: "The Headbanger - Sweet Dreams" o "Meagashira - Dj Killa"
Industrial: Chirridos, riffs ácidos y samples distorsionados es lo que encontraremos en los temas de este estilo. También decir que es uno de los estilos más duros que podemos encontrar, ya que no se anda con melodías en la construcción del tema.
Posiblemente uno de los primeros temas con un claro "sabor" Industrial fue el "We have arrived" de Mescalinum United, hace ya algunos años. Actualmente gente como Promo, Catscan, N-Vitral y Armageddon Project principalmente, son los que continuan con este estilo. Temas: "Dj Promo - Rude Awakening" o "Armageddon Project - Spawn of Misanthropy"
Rotterdam: Solo se le denomina así en Noruega, Canadá y L.A, en el resto del mundo se le incluye dentro del Gabber.
Es un estilo que se encuentra entre el Happy Hardcore y el Gabber, digamos que es el Gabber melodías más alegres pero sin llegar a la pastelosidad del Happy. Ej. Dj Paul & Lenny Dee-I Like Hardcore.
..................... :