siriob
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 10-08-04
Makinaunited
Email
|
 |
« en: 26/07/05, 09:14:55 am » |
|
Hola , se que el tema de las melodias , es cuestion de creatividad pero seguramente se seguira algun tipo de patron o se tendran cosas encuenta, agradeceria que alguien que este ducho en el tema dejara unos cuantos consejos , por ejemplo plugin y las maneras de poner las notas.
Un saludo y merci
Siriob
|
|
|
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado
Sexo:
De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...
Email
|
 |
« Responder #1 en: 26/07/05, 12:16:55 pm » |
|
Hombre, personalmente te puedo decir que la mejor manera de poder llegar a crear melodías propias viene de diferentes puntos.
Por ejemplo, uno de los puntos básicos es tener buen oido y haber escuchado muuuucha musica. Haberte empapado de otros estilos, saber de otras tendencias.
Tambien creo que hace falta un gran sentido de la inspiración, es decir... aprovechar todos aquellos momentos en los que tienes un pensamiento que sabes que te puede beneficiar... en este caso una melodía o una canción.
Y yo creo que, por último, un consejillo que parece un poco inútil pero, creeme, es muy útil, es ir tarareando todo el día (quien dice tarareando dice silvando...), puedes ir tarareando canciones conocidas pero verás como poco a poco se te va a ir desgastando la cabeza y vas a ir creando melodias a base de silvar... improvisando. Es entonces cuando entra en juego la inspiración, silvas una melodía de aquellas que dices "no me suena... vamos a provar!", la pasas al ordenador y PAM, ya tienes melodia.
En lo que se refiere a plugins... pues cualquier sinte o hasta cualquier sample puede hacer la melodia que tu tengas en la cabeza... pasar una melodia de tu cabeza al ordenador, sin saber solfeo, es lo más dificil, porque se te puede pasar la idea y ya la olvidas y... mierda!
Pero otro consejo: cuando tengas la melodia en la cabeza o la silves, pilla el micrófono y un programa de grabación y grábate silvando esa melodia... asi aunque te olvides tendrás un documento sonoro que te recordará cómo hacía esa melodia y podrás "copiarla" en notas de tu programa para hacer musica.
No se, es todo un mundo esto de crear melodías, pero básicamente es eso... tener la idea exacta en el momento exacto (que muchas veces uno se queda delante del PC como un palurdo intentando hacer NADA XDDD).
A LIARLAAAA!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
|
|
|
siriob
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 10-08-04
Makinaunited
Email
|
 |
« Responder #2 en: 26/07/05, 12:38:01 pm » |
|
Hombre, personalmente te puedo decir que la mejor manera de poder llegar a crear melodías propias viene de diferentes puntos.
Por ejemplo, uno de los puntos básicos es tener buen oido y haber escuchado muuuucha musica. Haberte empapado de otros estilos, saber de otras tendencias.
Tambien creo que hace falta un gran sentido de la inspiración, es decir... aprovechar todos aquellos momentos en los que tienes un pensamiento que sabes que te puede beneficiar... en este caso una melodía o una canción.
Y yo creo que, por último, un consejillo que parece un poco inútil pero, creeme, es muy útil, es ir tarareando todo el día (quien dice tarareando dice silvando...), puedes ir tarareando canciones conocidas pero verás como poco a poco se te va a ir desgastando la cabeza y vas a ir creando melodias a base de silvar... improvisando. Es entonces cuando entra en juego la inspiración, silvas una melodía de aquellas que dices "no me suena... vamos a provar!", la pasas al ordenador y PAM, ya tienes melodia.
En lo que se refiere a plugins... pues cualquier sinte o hasta cualquier sample puede hacer la melodia que tu tengas en la cabeza... pasar una melodia de tu cabeza al ordenador, sin saber solfeo, es lo más dificil, porque se te puede pasar la idea y ya la olvidas y... mierda!
Pero otro consejo: cuando tengas la melodia en la cabeza o la silves, pilla el micrófono y un programa de grabación y grábate silvando esa melodia... asi aunque te olvides tendrás un documento sonoro que te recordará cómo hacía esa melodia y podrás "copiarla" en notas de tu programa para hacer musica.
No se, es todo un mundo esto de crear melodías, pero básicamente es eso... tener la idea exacta en el momento exacto (que muchas veces uno se queda delante del PC como un palurdo intentando hacer NADA XDDD).
A LIARLAAAA!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
bueno creo que tambien tendra que ver como cuadrar la melo con la base no porque se que se puede hace rpero ahora no caigo gracias por los consejos siriob
|
|
|
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado
Sexo:
De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...
Email
|
 |
« Responder #3 en: 26/07/05, 12:46:43 pm » |
|
Hombre si, una vez tienes la melo montada, empiezas a construir alrededor de ella...
Almenos las veces q lo he hablado con los demás productores amateur (y no amateur tb) siempre me han dicho que una canción se contruye alrededor de una melodía (si la canción es una melódica, claro).
Yo creo que primero es inventar la melodia y despues empezar a crear una linia de bajos, una linia para la contra y despues los acompañantes que ayuden a enriquecer la armonía del tema.
Vamos... que todos los tonos esten regulados y que tu oido diga: mmm... no me suena nada mal, todo correcto!
Entonces a partir de ahi se crea la base ritmica y, despues de todos estos pasos (almenos yo) se empieza una canción desde el principio.
Creer que una canción se empieza metiendo unos bombos a saco... es creer erroneamente, ya os lo digo.
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
|
|
|
DJ Dead
Desconectado
Sexo:
De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>
Email
|
 |
« Responder #4 en: 26/07/05, 14:25:17 pm » |
|
Totalmente de acuerdo, la clave es tararear todo el rato aunque la gente piense que eres subnormal xDDDD Un golpe de inspiracion y ya tienes tu melodia. Yo aparte lo que hago es grabar lo que tarareo en mi movil y luego lo escucho, selecciono lo que me gusta, y al cubase con ello. Un saludo
|
|
|
NIN
Desconectado
Sexo:
Registro: 18-06-05
Dios hecho disco
Email
|
 |
« Responder #5 en: 26/07/05, 15:08:15 pm » |
|
coincido plenamente en todo lo que ha dicho jivo, es un metodo que parece de lo mas friki pero el caso es que funciona.
|
|
|
NIN
Desconectado
Sexo:
Registro: 18-06-05
Dios hecho disco
Email
|
 |
« Responder #6 en: 26/07/05, 15:10:48 pm » |
|
por cierto comentar que algunos mobiles tienen compositores, pues el caso es que yo con el mitico nokia 3310 i su tb mitico compositor pues tenia mucha facilidad para pasar a notas las melodias que se me ocurrian, mas que haciendolo directamente con el rebirth (programilla q toqueteaba por aquel entonces). Si aun lo conservais ese mobil (pq seguro que lo habeis tenido xDD) probadlo a ver si solo era cosa mia o realmente con eso era muy facil.
|
|
|
|
 |
« Responder #7 en: 26/07/05, 15:14:37 pm » |
|
Hombre si, una vez tienes la melo montada, empiezas a construir alrededor de ella...
Almenos las veces q lo he hablado con los demás productores amateur (y no amateur tb) siempre me han dicho que una canción se contruye alrededor de una melodía (si la canción es una melódica, claro).
Yo creo que primero es inventar la melodia y despues empezar a crear una linia de bajos, una linia para la contra y despues los acompañantes que ayuden a enriquecer la armonía del tema.
Vamos... que todos los tonos esten regulados y que tu oido diga: mmm... no me suena nada mal, todo correcto!
Entonces a partir de ahi se crea la base ritmica y, despues de todos estos pasos (almenos yo) se empieza una canción desde el principio.
Creer que una canción se empieza metiendo unos bombos a saco... es creer erroneamente, ya os lo digo.
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
estoy totalmente de acuerdo no entiendo mucho en el tema pero es la manera mas sencilla y practica buenos consejos
|
|
|
|