oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: los classicos de la makina vuelven?¿  (Leído 4145 veces)
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #45 en: 30/04/05, 00:22:36 am »

A mí me gustaría saber cuales son los motivos por los que muchos productores decidieron que la mákina estaba agotada. Yo veo que otros estilos, como el house, se han ido manteniendo, en primera o segunda línea, a lo largo de los años. Por qué la mákina está condenada a desaparecer? Ya no hay ideas? Eso es culpa de los productores, no de la mákina. Que algún productor se "estruje" el "melón" un poco y haga algo nuevo, decente y makinero.
MaKiNa_CaT
Desconectado

Sexo: Masculino De: Castellar del vallès
Registro: 11-09-04

Email
« Responder #46 en: 30/04/05, 00:36:41 am »

A mí me gustaría saber cuales son los motivos por los que muchos productores decidieron que la mákina estaba agotada. Yo veo que otros estilos, como el house, se han ido manteniendo, en primera o segunda línea, a lo largo de los años. Por qué la mákina está condenada a desaparecer? Ya no hay ideas? Eso es culpa de los productores, no de la mákina. Que algún productor se "estruje" el "melón" un poco y haga algo nuevo, decente y makinero.

lo jodido de eso esq qando pase (si no a pasado xD) habra gente q diga " esto es makina " y otros " esto no es makina "...
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #47 en: 30/04/05, 01:00:03 am »

La evolución de los primeros Alkhemiens no estaba nada mal (Energetik elements, The power of sound, Psichotropics, Lost in time...), pero con el tiempo ha ido degenerando más y más.
ninggdag
Visitante


Email
« Responder #48 en: 30/04/05, 09:48:04 am »

jejej no es el primer comentario "duro" y "falto de verdad" salido de su teclado señor MakineroBCN,le invito a que comparta la session del viernes que viene con....segun usted claro....los traidores,chaqueteros que vomitaron encima de la makina.

traigase las pruebas graficas,cintas y todo el material que tenga y digame a la cara ,lo que desde un nick dice en internet.

ya he explicado nuestras razones personales(y que no necesito ni tengo por que justificar una y otra vez),ademas de que usted como muchos de este foro son jovenes y ven estas historias como algo lejano y que no teniamos derecho a hacer(el dejar de producir makina) .... mire,como he leido en no se ke post....el oldschool que le llaman a la makina del 98...para mi,la vieja escuela es la makina/ebm/bacalao/sonido industrial llamalo X de los años 87 88 89.......asi que nos encontramos en que ninguno tiene razon y todos la tenemos.

la noche,el salir de fiesta etc.. es ciclico,cada 5 años sube una generacion de jovenes que empiezan a salir y se retira otra.....los gustos cambian ,las prioridades cambian,lo que antes te encantaba ahora ni fu ni fa,antes toda la noche de fiesta ahora 3 horitas y bufff que cansado estoy.

señor MakineroBCN no se que edad tiene usted,pero a veces es bueno recapacitar sobre lo que se escribe,pero sobretodo...estar seguro de lo que se dice y de como se dice.

nunca sera lo mismo decir " la makina esta acabada" ,que " la makina esta agotada"---------puede parecer lo mismo ,pero no lo es. y eso es lo que muchos dijimos en su momento.....ah!! incluido el señor posadas,para su informacion.

saludos a todos todos
perdon pero no, la mayoria de gente q usa la palabra oldskool es para referise a la makina antes del 98, así lo he visto por aki i por todas partes, solo q algunos q son mas abiertos tb meten la del 98 pero NO son la mayoria...

aver ya me intento suponer q vivir de la producción musical no es un asunto fácil, pero reconozco q tp me hace el peso eso de "nos vamos pq esto está cambiando i, aunqe seguimos amando la makina antigua, nos moriremos de habmbre si seguimos por ese camino", hombre yo creo, i digo q solamente lo creo, q en el año q sucedió este cambio, grandes productores como vosotros aun teniais en vuestras manos el poder de perdurar esa musica, no lo veo tan crítico como lo pintais.

Aun asi yo no creo q despotricaseis contra la makina, ya q hay q tener en cuenta q la makina oldskool i la makina del 98 no son lo mismo, lo q tal vez si q tenias q haber ido con mas cuidado al responder segun q preguntas q ya ivan con la mala intención.. I no se, creo q abandonando todalmente la makina oldskool fuisteis demasiado lejos, jugasteis demasiado sobre seguro, no pretendo juzgar eh, solo es mi opinión.
Pedromiras
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 25-08-04


Email
« Responder #49 en: 30/04/05, 11:26:53 am »

, creo q abandonando todalmente la makina oldskool fuisteis demasiado lejos, jugasteis demasiado sobre seguro, no pretendo juzgar eh, solo es mi opinión.

entiendo y comprendo tu opinion ninggdag,mira ,nosotros,creetelo,no jugamos sobre seguro nunca...ni apostamos por algo ke SEGURO nos solucionara la vida ,jejej ke va!! nosotros cambiamos como todo el mundo,nos hacemos mayores nos cansamos de repetir siempre lo mismo ,de salir a los mismos sitios ,de jugar al mismo juego de play..........mira un ejemplo:

desde el 92(antes de sacar el primer disco) nosotros actuabamos en directo(no pinchar) y eso duro hasta el 97 que estabamos hartos de actuar.,...y esto sonara mal...pero se nos daba mas que bien y estabamos a tope de trabajo en ese momento(de bolos actuando) teniamos una gran reputacion en toda españa y no solo por la musica ,tambien por nuestros live acts...........lo dejamos....y no por que no nos gustase,no por que no hubiera mercado,no por oportunismo(ya eramos dj's antes de actuar...muuuucho antes) simplemente por saturacion ,cansancio ,aburrimiento.

eso,de hecho,exactamente eso nos paso con seguir produciendo makina...y lo unico que hicimos fue continuar con otros estilos que llevabamos un tiempo produciendo....despues hemos seguido cambiando,experimentando,etc...   acaso somos oportunistas con ....no se el house(el primer disco house nuestro es del 95) con el progresivo(el 97 fue el primero) el trance (el 99) y asi unos cuantos estilos diferentes.

os entiendo,en serio,puedo entender lo que sentis por la makina....pero juzgar a algunas personas tal y como lo haceis ,es injusto y carente de veracidad en la mayoria de los casos....y no hablo solo de Tapia o de mi (ya soy mayorcito para hablar jejej) si no de alguno de los productores que mas hicieron por este estilo(coño algunos de los creadores del sonido catalan).

asi que personas como MakineroBcn que atacan sin mucho sentido(mas haya de un resquemor extraño,que espero me explique en persona) o akellos que hablan de oidas(uno dijo ,ke el otro hablo etc...),solo os pido que seamos serios.....nadie dice que no critiqueis ,estais en vuestro derecho y ademas ,es bueno saber que pensais...lo agradecemos para mejorar como personas y como profesionales...pero siempre desde la correccion y el respeto por los demas.

despues del toston jejeje , saludos a todos todos
Dr.Pops
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 09-01-03
MADE OF TECHNO


Email
« Responder #50 en: 30/04/05, 11:59:43 am »

Pues podiais volver a hacer Live Act's , aun recuerdo en Scorpia, un dia que hicisteis uno, hay con el teclado que se os iba la olla... A mi me encanta esto, y se ha perdido ya... Me moriria por ver un live act, de Chimo bayo, ahi cantando y liandola, o vosotros mismos... Eso se ha perdido, y seria bueno volver a repescar ese concepto de actuacion... Se ha quemado demasiado el fenomeno Dj, todos los recopilatorios con sessiones,dj, mezclas y punto...me quedo con las ganas de vivir , lo que antes se hacia...
Pedro, de verdad, aunque se te critique por eso... No abandoneis la idea de hacer un Fraktal, somos muchos los que os apoyamos...!
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #51 en: 30/04/05, 14:25:52 pm »

A mí me gustaría saber cuales son los motivos por los que muchos productores decidieron que la mákina estaba agotada. Yo veo que otros estilos, como el house, se han ido manteniendo, en primera o segunda línea, a lo largo de los años. Por qué la mákina está condenada a desaparecer? Ya no habían ideas?

Repito mi pregunta. Me gustaría que me la contestaras, Pedro.

Algo hay de cierto en lo que dice Ninggdag, cuando las cosas van mal lo más fácil es desmarcarse y lo más difícil es aguantar y hacer algo para que vayan mejor. Si no os gustaba el rumbo que estaba tomado la mákina, sólo personas como tú érais capaces de hacer algo para que siguiera igual o darle un nuevo giro diferente. Mi modesta opinión es que si, los que os fuisteis, os hubiéseis quedado produciendo vuestra música, la mákina gozaría de mejor salud actualmente.
NeN^206^
Desconectado

Sexo: Masculino De: Manresa
Registro: 06-04-03

Email
« Responder #52 en: 30/04/05, 15:34:32 pm »

charli_82 tienes razon si grandes productores como fraktal extres etc ubieran seguido, la makina estaria ahora en otra posicion pero si ellos mismo lo dicen q ya no les llenaba, o querian provar cosas nuevas o lo q fuera... no tienen ningun motivo para seguir, y no ay peor cosa q acer un trabajo por obligacion y mas para ellos q se pueden permitir el lujo d currar en algo q para muchisimos d nosotros seria un hobbie y pasarselo bien yendo a sitios.
Ellos no tienen la culpa, si no kerian seguir, nadie les puede obligar. Y si ahora vuelven podemos considerarnos afortunados, y si no lo acen pues no pasa nada, son libres...

p.d: d todas formas ojala volvieran a producir maxis
Pedromiras
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 25-08-04


Email
« Responder #53 en: 01/05/05, 08:27:03 am »


Repito mi pregunta. Me gustaría que me la contestaras, Pedro.


Por qué la mákina está condenada a desaparecer? Ya no habían ideas?



esa pregunta es muy dificil de contestar,el buen amigo dixcontrol en un hilo de el foro da muchas claves para responder a tu pregunta.....para mi ,alguna de las razones (que no todas) fueron el cierre masivo de discotecas(sanciones,expedientes,peleas,vecinos,alarma social etc),el cambio generacional(cambio los gustos de los mas jovenes,hablo de la inmensa mayoria),el que la makina era y sigue siendo algo local(cataluña ,algo de valencia,murcia y alicante)la presion politica(esta sobretodo en cataluña) etc...

ideas?? las habia entonces y las hay ahora,pero en aquel momento (no puedo hablar por todos los productores) nosotros estabamos saturados y eso que nosotros solo haciamos un maximo de 6 maxis al año,le dedicabamos muuuucho tiempo a mimar la produccion y a que sonaran diferentes.......entonce s ,como hoy.....conozco a "productores" que te hacen discos en una semana..... no creo en esa formula,la musica debe respirar en tus manos ,hay que darle tiempo y cuidar todo lo que suena,no digo que deba se asi,pero es la unica manera que conozco para que un disco perdure en el tiempo.

saludos

CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #54 en: 01/05/05, 11:15:43 am »

charli_82 tienes razon si grandes productores como fraktal extres etc ubieran seguido, la makina estaria ahora en otra posicion pero si ellos mismo lo dicen q ya no les llenaba, o querian provar cosas nuevas o lo q fuera... no tienen ningun motivo para seguir, y no ay peor cosa q acer un trabajo por obligacion y mas para ellos q se pueden permitir el lujo d currar en algo q para muchisimos d nosotros seria un hobbie y pasarselo bien yendo a sitios.
Ellos no tienen la culpa, si no kerian seguir, nadie les puede obligar. Y si ahora vuelven podemos considerarnos afortunados, y si no lo acen pues no pasa nada, son libres...

p.d: d todas formas ojala volvieran a producir maxis

Eso se entiende totalmente. Como dice un colega mio, "comer siempre del mismo bistec cansa". Aunque él lo dice por las chatis, XD.
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #55 en: 01/05/05, 11:54:37 am »

Está claro.... tocar siempre las mismas cosas acaba rallando a la persona... además hoy en día hay una "legión" de gente (llamemosle foreros) que en el momento en que rebasas ciertos cánones instrumentales o ritmicos ya te tildan de "evolución", "feria" o cosas por el estilo...

Yo creo que de siempre el querer meter en categoría, el poner una cruz encima y marcar para siempre esa canción como "canción evolutiva" (por ejemplo) destroza el concepto de esa canción para siempre.

Bajo mi punto de vista hay que tratar la música como MÚSICA, con todos los componentes que lleva: armonía, ritmo, melodía, etc... y luego ya entrar en algunos detalles del estilo GENERAL... pero subcalificar como se hace hoy en día, para mi, DESTROZA.

Técnicamente creo que la makina se puede aprovechar, tiene cosas aprovechables y quizás aun queden algunas "minas" por descubrir... pero no POR EXPLOTAR como se quiso hacer. Si se quiere hacer makina pero DE CALIDAD creo que lo mejor es pararse a pensar un rato, ponerse ante el ordenador, los aparatos, la mesa de mezclas... en fin... exarle un poco de morro al asunto y decir: empezemos en plan "visteme despacio que tengo prisa".

A partir de ahi es cuestión de cada uno que surja o no surja la chispa... lo que está claro como dice Pedro es que despues de 10 años creando el mismo estilo es absolutamente normal que uno se sature... si la peña lleva 1 o 2 años currando en el mismo sitio y ya se está quejando!!! Hay que cambiar de aires, renovar y, si en un futuro vuelve a picarte el gusanillo, pues volver. Fraktal sería una formación que sería todo un placer volver a escuchar, tanto en progresivo, como en makina, como en (porqué no) trance o hardtrance.

A LIARLAAAA!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
ninggdag
Visitante


Email
« Responder #56 en: 01/05/05, 12:47:54 pm »

lo de los subestilos yo no lo veo así, yo siempre q he ablado de ese tema es para marcar diferencias, no como subestilos, sino como estilos independientes, para q, aunqe paguen unos cuantos justos por pecadores, todo este más en su sitio de como esta ahora.

Y lo de producir, yo pienso q nos tenemos q poner en plan práctico, q es lo q ha triumfado siempre, cuando no habian criticas pq era? por q se usaban estructuras muchisimo mas variadas. Ademas hoy en dia parece q ya nadie entiende aquello de INNOVAR DENTRO DE UN MISMO ESTILO, parece q cuando alguien inova solo lo consigue cambiando radicalmente de tercio, no hombre no, yo creo q la clave está en mirar atrás, i ya veriamos q pasaria si alguien sacase un tema pre-98, yo creo q no seria tan descabellado como algunos podrian pensar.
CuRTo
Desconectado

Sexo: Masculino De: La Torre de Claramunt
Registro: 23-04-03

Email
« Responder #57 en: 01/05/05, 13:56:44 pm »

Ninggdag, antes no habia critikas pq no habia medios para exponerlas! Si ste foro hubiera stado en el 97-98 ya verias los pikes q habrian, serian los mismos q los pikes makineros98 vs evoluciones q hay ahora mismo.

Lo q realmente seria weno, es q el nuevo fraktal x ejemplo, rompiera cn todo lo ke hay ahora, lo ke hizo el flying free en el 99, 6 años despues. Supongo q al tocar otros estilos, conocen nuevas formulas, sonidos, estructuras etc.... q ojala le den ese aire d renovacion a la makina q tanto necesita. q llevamos 7 años cn las putas estructuras 4-4-4(6/8)-4-4(6/8)-4-4.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #58 en: 01/05/05, 14:18:42 pm »

Son muy contradictorios tus conceptos, ya que en la saca del UK hardcore, un término que como tú mismo has dicho se inventó Scott Brown para definir su música, metes los Blatant Beats, los Next Generation y los Raver Baby, que ellos mismo se catalogan de otro estilo que no es el UK hardcore. En cambio, no te sale de las pelotas de globalizar mákina y evolución. Recuerdo que hay diferentes tipos de evolución. En el caso del Ruboy, desde el año pasado se está decantando por una evolución más "light". Los sonidos cambian respecto a la mákina de los últimos años, pero las estructuras se mantienen. Incluso ha sacado algún tema oscurillo como el Trauma. En el caso de los Alkhemiens, hay también evoluciones suaves, pero son más conocidos por su evolución más radical, que ni mantiene estructuras. Este último si que se podría considerar un subestilo de la mákina, porque, según mi punto de vista, no tiene apenas patrones en común respecto a la mákina tradicional, pero tampoco de trata de separar el grano de la paja, ya que la evolución es evolución de la mákina. Como he dicho antes, también cada productor tiene su propio estilo, si vamos a considerar que unos son mákina y otros son otras cosas, vamos a tener más estilos que pelos tengo en el culo.
DJ Dead
Desconectado

Sexo: Masculino De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>


Email
« Responder #59 en: 01/05/05, 15:08:13 pm »

No tengo muy claro que Pedro haya actuado de manera oportunista, pero aun si hubiera sido asi, no se por que ser oportunista es malo. En la vida hay miles y miles de cosas mas importantes que la makina, creo yo. Lo primero es tener el sustento asegurado, sentirte comodo con lo que haces. Si tienes que renunciar a la makina para ganar mas pasta o porque no tienes ganas de seguir por ahi y quieres explorar nuevos sonidos, pues yo lo haria. Y lo demás, cosas accesorias y radicalismos estupidos.

Por eso entiendo perfectamente la postura del señor Pedro Miras, y por eso no entiendo que se le ataque.

Pero bueno, alla cada uno con sus paranoias. Un saludo.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |