oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: duda cubasx... controladores...  (Leído 2289 veces)
OXx_
Desconectado

Sexo: Masculino De: ripollet
Registro: 07-03-05

Email
« en: 25/04/05, 12:06:17 pm »

bueno... pos eso, que bonito es automatizar los knobs, pero... ¿alguien sabe algun truco para no tener que buscar el controlador?

P.D: el de R/W de cada vst no lo quiero usar, porque mover el knob con el raton mientras se graba... no queda lineal.

gracias...
Dj-Sety
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 13-09-02
Email
« Responder #1 en: 25/04/05, 12:24:19 pm »

Si los comprases originales fijo que en el manual saldria, al ser piratas...pues en algunos t viene un archivo donde te lo dice, aunque en la gran mayoria no, vete buscando x el google pq de algunos lo encontraras.
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #2 en: 25/04/05, 13:31:27 pm »

La verdad es esa... es una especie de "pega" de tener los vst's piratas... pero weno la madre Internet tiene oidos para todos sus hijos y, tal como comenta Sety, puedes encontrar páginas con foros y comentarios o tutoriales donde se explican los controladores de algunos vst's que circulan por el mercado.

Un consejo: el Pro-53 si le das al simbolo de "Native Instruments" (NI) te saldrá una opción para abrir un archivo de texto con la lista de todos los controladores ordenados por "partes".

De los demás? pues lo mejor es o buscar en foros o ir preguntando a peña q utilice esos vst's...... suerte cumpany ;)

A LIARLAAAA!!!!!

DJ Jivo & Kafatastroika Team
Tomy Moreno
Visitante


Email
« Responder #3 en: 26/04/05, 21:01:07 pm »

bueno... pos eso, que bonito es automatizar los knobs, pero... ¿alguien sabe algun truco para no tener que buscar el controlador?

P.D: el de R/W de cada vst no lo quiero usar, porque mover el knob con el raton mientras se graba... no queda lineal.

gracias...

hombre si quieres ser mas perfeccionista siempre puedes dibujar con el lapiz la linea de tu vida xdd..en serio con el lapiz y en la pista de automatizacion bien estirada para que puedas editar con el lapiz compas por compas cada controlador...

salu2
OXx_
Desconectado

Sexo: Masculino De: ripollet
Registro: 07-03-05

Email
« Responder #4 en: 26/04/05, 22:52:07 pm »

aro... tommy... aro... pero como saber el numero de controlador del knob que quiero automatizar?
e aqui la question...
Santi Ripper
Administrador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 11-08-02
Facebook:

Email
« Responder #5 en: 27/04/05, 00:06:58 am »

no hace falta usar midi, puedes automatizarlo todo desde la pista q crea el VST, la forma mas rapida es usando el R/W y luego pulirlo con el lapiz para que quede perfecto, un saludo
Tomy Moreno
Visitante


Email
« Responder #6 en: 27/04/05, 00:16:31 am »

aro... tommy... aro... pero como saber el numero de controlador del knob que quiero automatizar?
e aqui la question...

bueno pues si eso no te vale puedes entrar en la pagina del vst en concreto y mirar si hay suerte y estan los manuales para descargar y en las ultimas paginas suele ir el cuadro ese que buscas ... joder yo la verdad creo que es mas facil r/w de cada vst que ya te sale por pista cada controlador...

salu2
KAPITAL
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 17-07-03

Email
« Responder #7 en: 27/04/05, 00:56:28 am »

en las pistas vst te sale todo el listado de knobs , solo tienes ke elegir el ke te mole y lo dibujas, aconsejo cambiar la rejilla de la pantalla principal, para dibujar con mas precision, si kereis dibujar dentro de la region toca joderse, porque para encontrar ke controlador es cada knob no es tan facil, como dice mi amigo jivo hay ke buscarlos por internet.... pero bueno yo veo mas comodo hacerlo por las pistas vst activando la R y W.
Para automatizar rapidamente yo activo la W y el R del vst, toco el knob ke me mola,  un filtro cutoff por ejemplo, digamos ke automatizo con el raton girando el konb, y luego lo retoco con el lapiz.
Tomy Moreno
Visitante


Email
« Responder #8 en: 27/04/05, 02:07:18 am »

ahora que me bien a la mente...hay una funcion para los vst importante...se trata de activar una casilla en el panel de cubase ( NO ME ACUERDO) y esta casilla activada hace que todos los datos de los instrumentos vst como puedan ser arpegios y movimientos de filtros y toda la pesca queden grabados como datos midi...imaginaros poder editar un arpegio pues eso mismo ...ya mirare a ver si encuentro que casilla es..

Bueno yo me entere no hace mucho a ver si va ser que ya lo teniais vosotros..xdd y estoy haciendo el capullo...

salu2
Mario García
Desconectado

Sexo: Masculino De: Aguilas (Murcia)
Registro: 24-03-04
Facebook:
Sunborn



Email
« Responder #9 en: 27/04/05, 13:48:32 pm »

En vst como los Vanguard y Albino se pueden editar arpegios bastante facilmente ... NO hace falta agregar ni buscar controladores ni cosas raras de esas
OXx_
Desconectado

Sexo: Masculino De: ripollet
Registro: 07-03-05

Email
« Responder #10 en: 28/04/05, 08:24:30 am »

el tema se sale de la pregunta... ante todo gracias a los que me habeis contestado.

la question era la siguiente, se que se pueden descargar los manuales para mirarlo, se la tecnica de de R/W en la que todos los knobs usados se pueden ver, pero... la pregunta en si era si se conoce algun truco para saber que knob usas en el apartado de dentro del piano roll de cada pista.

pienso que sera ahi mas fiable la linea/parabola, ¿no?

gracias igualmente, tommy, kapital, santi, jivo, sety y mario.

DjCrossB
Visitante


Email
« Responder #11 en: 28/04/05, 10:39:11 am »

OXx_

En el fondo es lo mismo usar una automatización por MIDI CC# (dentro de las regiones midi) o usar el gráfico de automatización VST que es el que aparece con el ya famoso R/W. La ventana de Arrange del Cubase (donde se ven todos los tracks) también tiene una cuantización, por tiempos, por compás o segun cuantización de 1/16, 1/32 etc.. eso afecta en la cantidad de puntos que definen una curva que quieras hacer. Si usas la cuantización de fusas (1/64) y usas la herramienta de parábola para dibujar en la linea de automatización VST (la del R/W), te quedará una curva cojonunda, bien perfilada.

En definitiva, yo la unica ventaja que veo de la automatización por numero de control (la de dentro por decirlo asi) es que te evitas tener un follón de curvas en el arrange que te vuelvan loco. Por otra parte, la automatización por pista de automatización no requiere que conozcas el numero de controlador.

Yo personalmente, juego con los 2 tipos. Si algo que quiero automatizar conozco su controlador, pues automatizo dentro de los segmentos, sinó, pués en la pista de automatización del sinte.

Por otroa parte, como detalle, si os fijais, todos los efectos que puedes insertar en cada canar, son totalmente automatizables. La cual cosa es MUY interesante. Por un momento imaginad que a un canal vst le inserto el efecto Overdrive (es uno de esos que ya vienen de serie con el cubase), le pongo una distorsión muy basta, hago lo del R/W y automatizo el MIX (cantidad de efecto en relación a la muestra original). Asi puedo hacer que el sonido original se vaya distorsionando y retorciendo progresivamente.

Cuando hice el Lesson One fué justo cuando descubrí eso, ya sabia que se podia hacer, pero nunca me habia dado por provar. Se puede ver en el Activity One, como la rallada se robotiza en los brakes. Y algo parecido con el 4 Just One Moment.

ALA...A RBENTAR EL CUBASEEEE QUE PARA ESO ESTÁ!

SALUT!!
OXx_
Desconectado

Sexo: Masculino De: ripollet
Registro: 07-03-05

Email
« Responder #12 en: 28/04/05, 11:56:53 am »

genial cross... sabia que en el fl studio estaba esta opcion, pero en cubase sx no habia conseguido saber como se hacia...
gracias...
Páginas: [1]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |