oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Estructura musical de la makina  (Leído 3419 veces)
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #15 en: 23/11/04, 20:23:04 pm »

Sirva tambien decir (para explicar un poco lo que el compy shoker ha escrito) que el BEAT no tiene porque ser un bombo, vale... es... digamos.... marcar un ritmo. Es decir... cada vez que el ritmo hace un inciso sonoro o no sonoro pero que se puede calcular, eso es un beat.

Por ejemplo... en un parón, no se oyen bombos, pero quien tiene oído para pinchar o para producir "se imagina" bombos o almenos un ritmo para poder seguir pinchando... ese ritmo imaginario está marcado por los BEATS.

Comprendeme shoker q es una cosa q es difícil de definir.... quizás BEAT = GOLPE RÍTMICO SONORO o NO SONORO.

A LIARLAAAA!!!!

DJ Jivo & Kafatastroika Team
dj perch
Visitante


Email
« Responder #16 en: 24/11/04, 13:19:30 pm »

eso si, la velocidad d las canciones makina depende también de la melodía,si la melodía es lenta no se le pueden poner bombos rapidos, a vezes se pones tres miticos golpes de pandereta cuando hay un subidote en la canción.eso si que es algo típico de la makina ;D
Muri
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 08-10-04
Email
« Responder #17 en: 24/11/04, 16:11:59 pm »

:o
Enzyme-X
Visitante


Email
« Responder #18 en: 24/11/04, 17:16:02 pm »

Jivo estoy parcialmente desacuerdo contigo  :P

1) 1 bombo (o no) = 1 tiempo
4 tiempos = un compas

esto hasta aqui es indiscutible, es lo que se estudia na mas entrar a solfeo.

ahora, como le llames al conjunto de 8 compases ya varia segun la persona

2) Creo k la estructura puede ser totalmente distinta, tu has puesto el caso de un tema prototípico de makina, pero la cosa puede variar mucho dependiendo de como quieras enfocar el tema  :)

Un saludo!
Muri
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 08-10-04
Email
« Responder #19 en: 24/11/04, 21:45:06 pm »

yo para aclararme hago este razonamiento para contar compases y weno... asi voy xD Aviso, yo no he hecho solfeo en la vida, es mi propio metodo jejeje

32 bombos = 1 compas
16 bombos = medio compas
4/8 bombos = pua de 4 o de 8 respectivamente
Mune
Desconectado

Sexo: Masculino De: Murcia
Registro: 10-10-03

Email
« Responder #20 en: 24/11/04, 22:25:53 pm »

32 bombos 1 compas, llamalo como kieras pero no lo digas en publico pq kedas a la altura del betun(si sabes lo ke es)

Es como dice el ciriliox, lo mas elemental de la musica
Muri
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 08-10-04
Email
« Responder #21 en: 25/11/04, 00:18:39 am »

ya esta, tenia que saltar el tipico listillo de pegatina, por no llamarte otra cosa (tengo demasiada clase como para ponerme a insultar en plan facil). Primero, he especificado que es mi propio sistema, ya se que un compas tiene 4 bombos, y tu intelecto veo que es capaz de asimilar conceptos elementales. Ya te empiezas a parecer menos a un animal de 4 patas. Tambien sé lo que es el betun, es esa grasa o ungüento que se usa en los zapatos, cuyo sabor debes conocer muy bien porque si a todo el mundo le vacilas de esta manera deben de lloverte patadas xD.


PD. En publico digo lo que me sale de la punta del espiritu  ;)
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #22 en: 25/11/04, 08:43:43 am »

Eso d k la makina va entre 160 y 180 bpms..... :o

Desde luego en sus origenes, el estilo k se ganó la denominación mákina no alcanzaba esas velocidades. Y creo k lo peor es k haya una estructura en la mákina, porke ha sido y es el gran cancer musical....la mákina antes era música producida sin límites, sin una pauta ajustada a seguir....hoy día, weno, desde el 2000 ma o menos, siempre se sigue la misma estructura...pa aburrir a cualkiera.
Tomy Moreno
Visitante


Email
« Responder #23 en: 25/11/04, 13:27:56 pm »

........... Y creo k lo peor es k haya una estructura en la mákina, porke ha sido y es el gran cancer musical....la mákina antes era música producida sin límites, sin una pauta ajustada a seguir....hoy día, weno, desde el 2000 ma o menos, siempre se sigue la misma estructura...pa aburrir a cualkiera.

en eso estoy deacuerdo pero el problema que encuanto un productor se sale de esa estructura la peña empieza a decir que si es raro que si tal y cual vamos que en parte la culpa de que los temas sean tan parecidos lo tenemos los propios consumidores jajaja ;)


salu2
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |