oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 4 [5]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: PODCAST MAKINER, DESDE 1995  (Leído 25860 veces)
salesiano
Desconectado

Registro: 22-04-14
Email
« Responder #60 en: Ayer a las 14:05:36 »

La historia del movimiento makiner catalán siempre estuvo marcada según el territorio en el que te movías. En el 95 la escena naciente ya marcaba el desenfreno fiesteril según la zona en la que bailabas. Barcelona tenía salas como Apoca, o Barçalles. Mataró movía entonces al ritmo de Chasis (Ronda Barceló) y Megatrón (aquella sala en la que por el 96 Pastis & Buenri hicieron residencia más allá de los sábados de Dixkontrol). Terrassa entonces vivió la transición entre un Pastis que se hizo residente del Xque? Y un Buenri que quiso demostrarse que podía cabalgar los surcos del vinilo en un Pont Aeri que introdujo al resident por antonomasia de la sala alada, Dj Skudero en el 96).

No cabe dudas que el área metropolitana de Barcelona tenía entonces todo el potencial musical del momento. En Igualada estaba Scorpia, en Terrassa también estaba el Forum, en Calella tenías el Don Juan. Barcelona en letras de oro y como aglutinadora de grandes nombres i grandes momentos. Recordad Terminal Granollers, por ejemplo, con Kolmenero de residente (aunque por poco tiempo). El Bypass de la cabina con los platos flotantes...

No obstante Girona despuntaba desde La Sala del Cel, Distrito Mías y Fata Morgana, en Sant Pere Pescador. Si me permitís hoy me detengo en la sala de l’Empordà porque rara vez la leo mencionada, como si el legado de aquella discoteca para guiris quedara en el olvido de los campings que la custiodaban.

En el 1994 la escena makiner vivía el tránsito entre lo que era la Ruta Valenciana i el advenimiento de una escena musical que nacía propiamente. Entonces no existían las melodías características de la makina catalana y en cartel todavía aparecía Oskar Babyface y un Pastis que era David Pastillas. En aquella disco se escuchaba el «Ritmo Rápido» de Barabá y el «hombre makina», himnos inmortales de una generación que vivía el abandono de la mescalina y se lanzaba al descubrimiento del éxtasis.

Imaginad la situación y pensad: ¿qué puede haber entre L’Escala y Empúriabrava? Bien, tenías Chic Rosas y Octopussy (antes de la gran invasión), però en realidad no imaginarías que en aquella carretera de curvas hubiera una pequeña sala en la que además de celebrar fiestas de la espuma se celebraran fiestas ACTV. Era la bomba! Si no recuerdo mal en 1996 ya era residencia de verano de Juan Cruz.

Ello me lleva a dos momentos cruciales: 1) 1996, Palafrugell, la conversión de la disco carpa Xque? En el reducto de cientos de catalanes que apostamos por David Pasts y Oskar Mad 2) Octopussy, que ya en el 96 tenía a un residente makiner que celebraba fiestas de 12 horas en Girona. Entonces ya sonaba el ping pong y Nando Dixkontrol te destrozaba con el «a witer shade of pale» a dos platos. Joder, eso fue el principio de todo.

_ Speedy _, forero del makinamania, lanzó aquello de: - Girona m’enamora! Ciertamente el legado makiner lo tenemos allí, en un territorio catalanista, agrícola y con gente de mucha pasta. Girona fue visionaria a nivel de club y permitió escribir en Palafrugell las páginas de oro de nuestro movimiento. ¿Os acordáis que entonces estaban de moda aquellos pantalones de tela a cuadros? Maldición, justo estamos con el Fraktal 2 y el Grazing the Over de los Sistemas 3. Entonces escuchabas frecuencia Chasis y el It’s your time, eminentemente makinero (The sound of Ooh...).

Fata habrá sido muchas cosas. Sí, era una jodida disco entre dos campings y llena de guiris però fue un templo de la música de baile. El xque? En su día también fue un reducto galo però al final se convirtió en la disco de referencia, la inigualable. Bien, acabo, que Dioxxx tenga en su gloria el panorama dancer gerundense porque la makina quizás no se parió ahí, però Girona fue el primogénito (y con Girona, toda la herencia).
Páginas: 1 2 3 4 [5]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |