Para un makinero, trancero o raver, quizás el Nightcore Hand Up le sea más cercano a sus raices que no otros estilos actuales

Mejor q música del Caribe o de diferentes etnias.
El Nightcore es música para blancos
como se pinchaba hace años
Existe bastante confusión acerca de este tema. En realidad, Nightcore y Hands Up son dos "estilos" diferentes, y lo entrecomillo porque el Nightcore ni siquiera es un estilo. Coincido en que la Makina y el Hands Up pueden parecerse algo, sobre todo los temas más antiguos, cuando la Makina era más lenta y ambos menos agresivos.
Por otro lado, el Nightcore nació (creo recordar) como un experimento de instituto de un par de chavales, y se extendió rápidamente por YouTube. Inicialmente, se trataba de acelerar temas Hands Up y Eurodance (sobre todo los más "cheesy" o, en términos makineros, feriantes) hasta que la voz del cantante sonaba prácticamente como la de un recién nacido. Si bien ahora se ha extendido a otros estilos electrónicos, es algo que nunca ha gustado mucho a los productores de tales estilos.
Yo personalmente he escuchado mucho Nigthcore de crío, pero me pones a una niña de 5 años cantando sobre amoríos y ahora mismo no me dice demasiado. Además, aunque es cierto que la Makina ha evolucionado hacia velocidades más elevadas, son los propios productores los que han tenido que adaptarse a estos cambios con técnicas y composiciones más adecuadas. No obstante, con el Nightcore pasa lo mismo que con las mezclas a velocidades superiores a las que los temas están producidos. Al no ser el propio productor el que aumenta la velocidad (sino el DJ en el caso de la Makina, o el YouTuber de turno con el Nightcore), muchas veces se pierde la esencia del tema original y se convierte en algo menos escuchable. Yo he llegado a toparme con temas tan subidos de tempo y tono, que el bombo sonaba como un trozo de cartón y los subgraves habían desaparecido.