oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Como separar sonidos de un solo VST en varios paterns (FL)  (Leído 1947 veces)
dj antonio
Desconectado

Sexo: Masculino De: Murcia
Registro: 12-06-09
We Will Not Die


Email
« en: 05/05/14, 01:17:19 am »

Pues eso, he estado intentando meter sonidos diferentes de un mismo instrumento en paterns diferentes para que luego me sea mas facil jugar con ellos en el Time-line pero no hay manera.

Ayudadme por favor
dongiovanni
Desconectado

Registro: 16-04-13

Email
« Responder #1 en: 05/05/14, 03:31:11 am »

No es por trollear, pero te explicas como un Corán escrito en arabe con tinta invisible, cerrado, en llamas, dentro de un barreño rodeado por cocodrilos que viven en rios de acido sulfurico.

En pocas palabras, que te expliques mejor.
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #2 en: 05/05/14, 12:04:21 pm »

Que quieres decir con sonidos diferentes de un mismo instrumento? Diferentes configuraciones o presets de un sintetizador?
dj antonio
Desconectado

Sexo: Masculino De: Murcia
Registro: 12-06-09
We Will Not Die


Email
« Responder #3 en: 05/05/14, 19:26:30 pm »

Exactamente, he configurado un instrumento de dos maneras diferentes y las quiero las dos para un tema pero no se como duplicarlo de alguna manera por asi decirlo. ¿Seria cuestion de grabar los dos sonidos para tenerlos y despues ya jugar con ellos?

Perdon por la molestia, es que acabo de empezar en la produccion xD
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #4 en: 05/05/14, 19:51:13 pm »

Bueno yo hace 5 dias que empece a usar FL Studio para ver que tal iba (antes usaba Sonar) y tampoco soy ningún hacha de la producción (más bien un patata xd), pero lo que yo haría es crear un pattern nuevo por cada preset nuevo que quieras usar del mismo instrumento virtual, agregarlo dos veces al secuenciador por pasos (como si de dos instrumentos diferentes se trataran) y finalmente los dos al mezclador también. Espero haberte ayudado.
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #5 en: 05/05/14, 20:15:57 pm »

Entiendo que por instrumento te refieres a instrumento virtual y no físico. Me equivoco?
dj antonio
Desconectado

Sexo: Masculino De: Murcia
Registro: 12-06-09
We Will Not Die


Email
« Responder #6 en: 05/05/14, 20:20:56 pm »

Exacto, es un VST. Pero al ponerlo en dos patern diferentes cada uno con la configuracion que yo quiero, se cambian los dos a la vez como si fueran el mismo. Y no hay manera de que consiga los dos sonidos que quiero a la vez.
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #7 en: 05/05/14, 20:27:20 pm »

¿Has hecho exactamente lo que te he dicho? No se, yo lo hago así y no tengo problemas.
Detuner
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badia del Valles
Registro: 14-12-13
Facebook:

Email
« Responder #8 en: 05/05/14, 21:08:21 pm »

Sencillo si por ejemplo quieres usar un sylenth 1 para el lead pues abres dicho vst y aplicas las notas en el piano roll de ese patern, luego por ejemplo en el patern 2 quieres un pad pero en el sylenth 1 que tienes abierto no puedes porque tienes el lead establecido, pues añades otro sylenth 1 y buscas un sonido de pad que te convezca y lo mismo pones las notas en ese patern, y así sería para lo demás...
Fires
Desconectado

Sexo: Masculino De: La Almunia (ZgZ)
Registro: 22-02-05
Facebook:
"Melodias Alucinantes Ke Iluminan Nuestras Almas"


Email
« Responder #9 en: 05/05/14, 21:56:48 pm »

Exacto, tan fácil como añadir 2 VST, uno para el Lead y otro para el PAD ( como ya te ha explicado Detuner)
Marc Colomé
Desconectado

Registro: 21-05-13
Email
« Responder #10 en: 05/05/14, 22:21:23 pm »

Pero aunque no viene al caso, a veces es mejor automatizar el plugin q ya tienes

Por ejemplo:

JP6K en "lead": Mientras estas en la rallada tiene mucho release pero cuando esta en el trozo melodico no tiene casi release ---> automatizas el release y te dejas de meter otro JP6K
Dj Nalin
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-13

Email
« Responder #11 en: 05/05/14, 23:23:57 pm »

yo alucino como se explica la gente  ;D
dj antonio
Desconectado

Sexo: Masculino De: Murcia
Registro: 12-06-09
We Will Not Die


Email
« Responder #12 en: 06/05/14, 13:27:11 pm »

A mi lo que me pasa es que creo un patern nuevo y hace lo mismo que el primero. Si quito una VST de uno se quita en el otro tambien y asi no tengo manera de hacer sonidos distintos.
dj antonio
Desconectado

Sexo: Masculino De: Murcia
Registro: 12-06-09
We Will Not Die


Email
« Responder #13 en: 08/05/14, 01:02:11 am »

Creo que ese ha sido mi error, no cargarlo en el mezclador. Gracias Yoldi por la ayuda y a todos los demas tambien  ;)
Pumu
Desconectado

Registro: 17-01-05


Email
« Responder #14 en: 08/05/14, 14:29:54 pm »

No se como será el FL studio, pero en el cubase es de lo más sencillo... Por ejemplo, en el último tema de "la cuadra", he usado 5 o 6 vsts del sylenth  ;D.

Tan sencillo como abrir el panel controlador de VSTs e ir añadiendo...  ::)
Páginas: [1] 2   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |