|
 |
« en: 27/12/12, 01:47:41 am » |
|
Hola!!! a ver, os cuento. siempre me ha gustado la idea de producir makina, pero la verdad es que no tengo ni "p..." idea de nada, pero nada de nada, ni de producir ni de música. pero por fin me he decidido y quiero empezar, pero no se ni como y a ver si me ayudáis un poco. entonces, lo primero que me gustaría saber es, sin tener nada de idea ¿puedo enseñarme a producir? ¿o debería tener algunas nociones básicas de música?. y luego otra cosa es que no se con que programa puedo empezar a producir. a ver si alguien me puede decir con que programa puedo producir, y de momento voy a utilizar lo básico: los altavoces que tengo, producir con el teclado del pc, etc. ya más adelante si veo que me gusta y le pilló el truquillo, pues ya empezare a buscar pianos, etc, etc. y comprarme cosillas.
no se si el post está aqui bien creado, espero que a nadie le moleste. saludos y gracias de antemano!!!
|
|
|
lokusmender
Visitante
Email
|
 |
« Responder #1 en: 27/12/12, 02:30:01 am » |
|
Lo primero elegir que programa utilizary verte mil tutoriales para controlarlo bien. Luego fijarse en la estructura de una cancion para ir aprendiendo...en el post de produccion con xinxeta se pueden aprender muchas cosas, exale un vistazo
|
|
|
DjFerry
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 17-03-07
Facebook: 
Vagina Escarlata
Email
|
 |
« Responder #2 en: 27/12/12, 02:38:41 am » |
|
Hola!!! a ver, os cuento. siempre me ha gustado la idea de producir makina, pero la verdad es que no tengo ni "p..." idea de nada, pero nada de nada, ni de producir ni de música. pero por fin me he decidido y quiero empezar, pero no se ni como y a ver si me ayudáis un poco. entonces, lo primero que me gustaría saber es, sin tener nada de idea ¿puedo enseñarme a producir? ¿o debería tener algunas nociones básicas de música?. y luego otra cosa es que no se con que programa puedo empezar a producir. a ver si alguien me puede decir con que programa puedo producir, y de momento voy a utilizar lo básico: los altavoces que tengo, producir con el teclado del pc, etc. ya más adelante si veo que me gusta y le pilló el truquillo, pues ya empezare a buscar pianos, etc, etc. y comprarme cosillas.
no se si el post está aqui bien creado, espero que a nadie le moleste. saludos y gracias de antemano!!!
No te hace falta saber mas que, que es la musica makina, y que es lo que la caracteriza(evidentemente que si sabes de musica tienes ya mucho ganado... xd pero en mi caso k no sabia ni hacer una melodia pues bueno, puedo corroborar que sin saber nada de musica, si se puede ahora a ver no comparemos tampoco con uno que sepa xD). Ahora , no nos vamos a engañar.... la curva de aprendizaje es bastante jodida.... siempre y cuando quieras hacer tu tus movidas claro(o seas un iluminado que eso tb puede passar eh xd)... si tiras de sample pues bueno no es tan pronunciada.... peeeero... cuando luego quieras ser tu creativo y definirte, ya no habra curva... si no la collada de toses directamente xD Ahora, el placer de hacer y escuchar lo que quieres y te gusta, eso es invaluable. Referente a la musica me refiero solfeo y demas, que entiendas de composicion vamos....
|
|
|
|
 |
« Responder #3 en: 27/12/12, 04:11:20 am » |
|
Lo primero elegir que programa utilizary verte mil tutoriales para controlarlo bien. Luego fijarse en la estructura de una cancion para ir aprendiendo...en el post de produccion con xinxeta se pueden aprender muchas cosas, exale un vistazo
Gracias lokusmender!! pues ahí está el tema, que no se que programas hay, cual es el mejor y tal. así por lo que he podido ver, parece que los más usados para producir makina son el cubase y el fruit loops no? tengo un amigo que produce electrohouse y utiliza el ableton live. ese que tal para producir makina? saludos!!!
|
|
|
|
 |
« Responder #4 en: 27/12/12, 04:17:34 am » |
|
No te hace falta saber mas que, que es la musica makina, y que es lo que la caracteriza(evidentemente que si sabes de musica tienes ya mucho ganado... xd pero en mi caso k no sabia ni hacer una melodia pues bueno, puedo corroborar que sin saber nada de musica, si se puede ahora a ver no comparemos tampoco con uno que sepa xD). Ahora , no nos vamos a engañar.... la curva de aprendizaje es bastante jodida.... siempre y cuando quieras hacer tu tus movidas claro(o seas un iluminado que eso tb puede passar eh xd)... si tiras de sample pues bueno no es tan pronunciada.... peeeero... cuando luego quieras ser tu creativo y definirte, ya no habra curva... si no la collada de toses directamente xD
Ahora, el placer de hacer y escuchar lo que quieres y te gusta, eso es invaluable.
Referente a la musica me refiero solfeo y demas, que entiendas de composicion vamos....
gracias por la respuesta DjFerry!! la verdad que ha sido muy inspiradora, jejej. y tengo ganas de intentar producir!!! el problema es ese, que no tengo ni idea de nada, por ejemplo, antes hablabas del sample y la verdad que no se ni lo que es... que programa me recomendarías para producir? Saludos!!!
|
|
|
|
 |
« Responder #5 en: 27/12/12, 14:33:17 pm » |
|
No te hace falta saber mas que, que es la musica makina, y que es lo que la caracteriza(evidentemente que si sabes de musica tienes ya mucho ganado... xd pero en mi caso k no sabia ni hacer una melodia pues bueno, puedo corroborar que sin saber nada de musica, si se puede ahora a ver no comparemos tampoco con uno que sepa xD). Ahora , no nos vamos a engañar.... la curva de aprendizaje es bastante jodida.... siempre y cuando quieras hacer tu tus movidas claro(o seas un iluminado que eso tb puede passar eh xd)... si tiras de sample pues bueno no es tan pronunciada.... peeeero... cuando luego quieras ser tu creativo y definirte, ya no habra curva... si no la collada de toses directamente xD
Ahora, el placer de hacer y escuchar lo que quieres y te gusta, eso es invaluable.
Referente a la musica me refiero solfeo y demas, que entiendas de composicion vamos....
gracias por la respuesta DjFerry!! la verdad que ha sido muy inspiradora, jejej. y tengo ganas de intentar producir!!! el problema es ese, que no tengo ni idea de nada, por ejemplo, antes hablabas del sample y la verdad que no se ni lo que es...
que programa me recomendarías para producir?
Saludos!!!
Yo te aconsejaría si eres principiante que utilizaras el Fl Studio (8,9 o 10 el que mas te guste) ya que es uno de los programas de producción musical mas fácil de manejar. Luego bajate de la red librerías de sonidos y sintetizadores (albino,v-station,sylenth1,pro53,etc...) y lo más importante: los videotutoriales.
|
|
|
DjFerry
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 17-03-07
Facebook: 
Vagina Escarlata
Email
|
 |
« Responder #6 en: 27/12/12, 15:16:00 pm » |
|
No te hace falta saber mas que, que es la musica makina, y que es lo que la caracteriza(evidentemente que si sabes de musica tienes ya mucho ganado... xd pero en mi caso k no sabia ni hacer una melodia pues bueno, puedo corroborar que sin saber nada de musica, si se puede ahora a ver no comparemos tampoco con uno que sepa xD). Ahora , no nos vamos a engañar.... la curva de aprendizaje es bastante jodida.... siempre y cuando quieras hacer tu tus movidas claro(o seas un iluminado que eso tb puede passar eh xd)... si tiras de sample pues bueno no es tan pronunciada.... peeeero... cuando luego quieras ser tu creativo y definirte, ya no habra curva... si no la collada de toses directamente xD
Ahora, el placer de hacer y escuchar lo que quieres y te gusta, eso es invaluable.
Referente a la musica me refiero solfeo y demas, que entiendas de composicion vamos....
gracias por la respuesta DjFerry!! la verdad que ha sido muy inspiradora, jejej. y tengo ganas de intentar producir!!! el problema es ese, que no tengo ni idea de nada, por ejemplo, antes hablabas del sample y la verdad que no se ni lo que es...
que programa me recomendarías para producir?
Saludos!!!
Bueno los samples son sonidos ya hechos, comprimidos, equalizados y demás, ya con la puesta apunto hecha(la parte mas dificil almenos para mi, de producción, que todo suene como debe sonar...)Por lo general se usan los kicks y las contras. Luego tienes los crash , rides, hithats y demas... pero yo almenos cuando me refiero a sampleo es al kick i a la contra ( que es lo que suele definir a un productor aparte que haciendo tu propio sonido aprendes mas a usar los vst ) Los samples son excelentes para empezar a toquetear, saber como funciona el secuenciador, y hacer tus primeros pasos. Pero como ya hicieron conmigo los señores ruge y madcore, pues intento hacer lo mismo con los demás que preguntan... si quieres aprender bien, saca tu propio sonido y no los uses, tardarás 4 veces más, pero cuando empiezas a entender como funciona todo y empiezas a sacar tu sonido.... es una puta pasada hablando claro xD Como ya comentan, FL es muy intuitivo para empezar, metele mano a ese y ya cuando creas oportuno das el salto a otro, como por ejemplo cubase. Siempre y cuando quieras, FL tb es muy buen secuenciador. Video tutoriales, algo básico.... vas a empaparte de ellos, y de foros europeos, el inglés te hará mucha falta aquí...mezcla, equalización, subgraves, por donde van, fase,compressión y un largo etc... cada apartado verás que es un mundo! Pero trankilo que al final todo da sus frutos y podras hacer la musica que a ti, personalmente te gusta
|
|
|
|
 |
« Responder #7 en: 27/12/12, 23:10:54 pm » |
|
bueno pues voy a haceros caso y voy a comenzar con el fl estudio!! gracias!!!
|
|
|
|
 |
« Responder #8 en: 27/12/12, 23:16:19 pm » |
|
Bueno los samples son sonidos ya hechos, comprimidos, equalizados y demás, ya con la puesta apunto hecha(la parte mas dificil almenos para mi, de producción, que todo suene como debe sonar...)Por lo general se usan los kicks y las contras. Luego tienes los crash , rides, hithats y demas... pero yo almenos cuando me refiero a sampleo es al kick i a la contra ( que es lo que suele definir a un productor aparte que haciendo tu propio sonido aprendes mas a usar los vst )
Los samples son excelentes para empezar a toquetear, saber como funciona el secuenciador, y hacer tus primeros pasos. Pero como ya hicieron conmigo los señores ruge y madcore, pues intento hacer lo mismo con los demás que preguntan... si quieres aprender bien, saca tu propio sonido y no los uses, tardarás 4 veces más, pero cuando empiezas a entender como funciona todo y empiezas a sacar tu sonido.... es una puta pasada hablando claro xD
Como ya comentan, FL es muy intuitivo para empezar, metele mano a ese y ya cuando creas oportuno das el salto a otro, como por ejemplo cubase. Siempre y cuando quieras, FL tb es muy buen secuenciador.
Video tutoriales, algo básico.... vas a empaparte de ellos, y de foros europeos, el inglés te hará mucha falta aquí...mezcla, equalización, subgraves, por donde van, fase,compressión y un largo etc... cada apartado verás que es un mundo!
Pero trankilo que al final todo da sus frutos y podras hacer la musica que a ti, personalmente te gusta 
yo creo que sí que comenzare con los samples para ir pillandoles el truquillo, pero luego te haré caso y ya cuando tenga más idea si que me gustaría hacer mis propios sonidos. lo malo de los tutoriales es que si están en inglés, mal...jeje. yo y el inglés no nos llevamos muy bien. una ultima preguntilla y gracias por todo. ¿sabes de algún tutorial para ir aprendiendo todo lo que dices de: kicks, contras, crash, rides, hithats, etc? ¿o que tutorial me recomendarias para comenzar? un saludo!!!
|
|
|
DjFerry
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 17-03-07
Facebook: 
Vagina Escarlata
Email
|
 |
« Responder #9 en: 04/01/13, 13:52:33 pm » |
|
uff es que de eso hay miles , busca los conceptos sueltos por google y empapate de ellos, se que es muy abstracto xd pero es que no hay mas xd creo que todos hemos tenido k passar por eso jaajajjaja
|
|
|
|
 |
« Responder #10 en: 04/01/13, 14:23:44 pm » |
|
sin esfuerzo no hay recompensa
|
|
|
dj siño
Desconectado
Sexo:
De: girona
Registro: 17-07-08
Facebook: 
-Dj SiÑo- ¿MAKINA O MUERTE?
Email
|
 |
« Responder #11 en: 04/01/13, 17:53:16 pm » |
|
io te recomendaria empezar x FL STUDIO 10, i ver muxos tutoriales i si kieres acer makina aparte de buscar x google i descargarte librerias de sonidos k son gente k a puesto x ejemplo un bombo ia creado pero en wen sonido es decir el original...
i despues descargate VST...
io te recominedo para makina:
sylenth1 nexus 2.2 + expansiones vanguard pro-53 renegade gladiator 2.2 v-station ABL2 o silver box o alien303- para acidos microtonic- para bombos junox
i cn esto en principio estaria bien para producir makina... mira tutoriales de kmo se usan i a darle caña
|
|
|
|
 |
« Responder #12 en: 06/01/13, 01:41:38 am » |
|
esencial la harmonia makinero_sueka
|
|
|
|