El tema de la ganancia, no te asustes, es normal dentro de los mezcladores Ecler (al menos entre los NUO que yo he tocado). Se han fabricado para que funcionen asi. De hecho, es normal dentro de todos los mezcladores, pero variará considerablemente en funcion del fabricante, de la calidad de sus componentes y de lo competentes que sean los ingenieros acusticos que hayan diseñado el mixer.
Mi hipotesis es que el preamplificador (ganancia) es mas sensible a la señal que proviene de las entradas de phono que a la que proviene de las entradas de linea, debido a una diferencia de impedancias entre unas entradas y las otras. Dada esta diferencia de impedancias y que el mezclador hace servir un único potenciometro (ganancia) para ambas entradas, imagino que el fabricante polariza los transistores/operacionales (componentes activos que hacen que puedas amplificar la señal de entrada, es decir, darle ganancia) de manera que puedas sacarle el maximo rendimiento posible tanto a una entrada como a la otra. Lo que me vengo a referir con todo este rollo infumable, es que cuando conectes en una entrada de linia un CD o un ordenador, necessitaras darle mas ganancia que cuando conectes en una entrada de phono un plato. Que le des mas o menos ganancia dependerá de lo que te he dicho antes.
Por lo que he observado, los mezcladores Ecler Nuo tienen una particularidad, y es que puedes visualizar en los Vu-meters la señal que te entra por la entrada de phono/linea de cada canal (seleccionando la preescucha de dicho canal) y, a parte, la mezcla de todos los canales que hayas subido su fader, independientemente de la posición del potenciometro master. Eso para mi es un inconveniente, porque si quieres efectuar una grabación, o el grabador tiene Vu-meter o no sabrás con precisión si le estás entrando una señal saturada. Esto no lo has preguntado, pero ya puestos, te doy la información

.
Lo de que notes caliente esa parte debe ser a que en esa zona se encuentra el transformador que pasa de los 220 V de la linia electrica a los "x" voltios de tension a los que funciona tu mezclador. Si se te calienta cuando hace bastante rato que funciona, lo consideraria dentro de la normalidad (siempre que no este exageradamente caliente). Si es al poco rato, consultaria con el distribuidor.
Espero haberte aclarado las dudas y, sobretodo, no haberme equivocado. Como he dicho, son hipótesis mías.
Saludos!