Pero si a ti no te gusta un estilo por qué tienes que continuar pinchando?
A mi me daba asco la puta makina post 2000, que hice? pues no escucharla. Por qué tengo que seguir algo que no me gusta? es que no lo entiendo xd
Se puede seguir pinchando y escuchando lo que empezaste a pinchar o escuchar.
Yo solo digo que hay una diferencia en la gente que deja de pinchar ahora, con la gente que dejó de pinchar con el boom del house.
Y he puesto un par de ejemplos: David Oleart se fué antes del declive, dejó de pinchar algo que hacia ver que le gustaba. Buenri ha aguantado fiel a su identidad hasta una situación bastante insostenible, y si no le gusta lo que hay ahora (normal) es comprensible su comportamiento como lo es el tuyo.
Voy a explicar mi teoría XD
Los productores makineros (los que subieron la makina) se fueron en el 2000/01 por que solamente sacaban discos con remixes makina de temas de apenas 4 o 5 años anteriores. Eran todos prácticamente iguales. Por ejemplo, había un remix 2000 del Guitar Spell, un tema del 94. Así con todos. ¿Qué paso? que esto no gustaba a los que habían seguido la makina. A mi tampoco me gustaba, es más, me indignaba que hubiera un remix makinero más malo de lo que yo había escuchado anteriormente.
A la gente joven (la mayoría de los de este foro y antiguo makination) que empezaba a salir de fiesta en el 2000 o así no les importaba que salieran éstos discos, por qué? por que no conocían los anteriores, osea que para ellos esa música era nueva. Más todavía con el éxito del Flying Free, estaba de moda la makina pero como ya digo a la mayoría de djs no les gustaba por que era todo muy repetitivo.
Hay sesiones de Ricardo F en las que metiendo un disco makinero dice: "si es que son todos iguales".
Aparte se estaba empezando a producir progresivo pensando en que eso era el futuro, por eso optaron por cambiar. El problema es que lo mismo que estaban haciendo con la makina lo hicieron con el progresivo, osea, hacer remixes y más remixes. Cosa que llevamos unos años que pasa con el "House" actual. Remixes de Millennium Strings, Maniac, Smile, etc. en House. Esto algún día petara como petó la makina, quizá salga otro estilo (ahora parece que tira mucho el mínimal no?) pues haran lo mismo pero con ese estilo.
Oleart continuó con el progresivo hasta que vió que Area se vaciaba, entonces se pasó al House. Lo mismo que Buenri.
Edito:
Otro apunte bastante importante.
Los productores makineros de ahora han crecido con esa makina post 98/99 por lo tanto no conocen (o no quieren conocer) lo anterior, música bastante más lenta. ¿Qué pasa con esto? pues que a la hora de producir siempre cogen como referencia la música makina que ellos han vivido (según lo escrito anterior, la makina más mala) por lo tanto, lo que producen es malo o mejor dicho, no es nada original. La makina tal como está ahora, lo que necesita es originalidad (realmente no sé cómo), un aire fresco de no escuchar siempre lo mismo.
Otro tema es la velocidad y las mezclas. La mayoría de gente ha seguido P&B por lo tanto está habituada a las mezclas. Lo curioso es que esto de las mezclas era algo de pocos djs, lo que pasa que han sido los que se quedaron en esa época post 2000. Al seguir a estos djs, los productores hacen temas para ser mezclados y encima a gran velocidad. Un tema tiene que estar hecho para que suene solo, si está pensado para meterle algo debajo mal vamos. Aparte que estan habituados a que suenen a mucha velocidad cuando realmente la makina no era tan rápida; después se leen valoraciones absurdas diciendo "vaya mierda era lento y no se puede bailar".