oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 4 [5]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Dave.it  (Leído 10221 veces)
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #60 en: 20/12/11, 23:38:22 pm »

Pero si a ti no te gusta un estilo por qué tienes que continuar pinchando?

A mi me daba asco la puta makina post 2000, que hice? pues no escucharla. Por qué tengo que seguir algo que no me gusta? es que no lo entiendo xd

¿y en que locales parabas del 2000 al 2011? xd

De todo menos makina, aunque me moví bastante de Techno y House, si salía de makina era para ir a alguna remember.
djpastor
sheep's bugger
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-05-03
¡¡¡GIVE ME PAIN TILL I DIE!!!


Email
« Responder #61 en: 21/12/11, 17:31:49 pm »

Pero si a ti no te gusta un estilo por qué tienes que continuar pinchando?

A mi me daba asco la puta makina post 2000, que hice? pues no escucharla. Por qué tengo que seguir algo que no me gusta? es que no lo entiendo xd

Se puede seguir pinchando y escuchando lo que empezaste a pinchar o escuchar.

Yo solo digo que hay una diferencia en la gente que deja de pinchar ahora, con la gente que dejó de pinchar con el boom del house.

Y he puesto un par de ejemplos: David Oleart se fué antes del declive, dejó de pinchar algo que hacia ver que le gustaba. Buenri ha aguantado fiel a su identidad hasta una situación bastante insostenible, y si no le gusta lo que hay ahora (normal) es comprensible su comportamiento como lo es el tuyo.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #62 en: 21/12/11, 18:27:40 pm »

Pero si a ti no te gusta un estilo por qué tienes que continuar pinchando?

A mi me daba asco la puta makina post 2000, que hice? pues no escucharla. Por qué tengo que seguir algo que no me gusta? es que no lo entiendo xd

Se puede seguir pinchando y escuchando lo que empezaste a pinchar o escuchar.

Yo solo digo que hay una diferencia en la gente que deja de pinchar ahora, con la gente que dejó de pinchar con el boom del house.

Y he puesto un par de ejemplos: David Oleart se fué antes del declive, dejó de pinchar algo que hacia ver que le gustaba. Buenri ha aguantado fiel a su identidad hasta una situación bastante insostenible, y si no le gusta lo que hay ahora (normal) es comprensible su comportamiento como lo es el tuyo.

Voy a explicar mi teoría XD

Los productores makineros (los que subieron la makina) se fueron en el 2000/01 por que solamente sacaban discos con remixes makina de temas de apenas 4 o 5 años anteriores. Eran todos prácticamente iguales. Por ejemplo, había un remix 2000 del Guitar Spell, un tema del 94. Así con todos. ¿Qué paso? que esto no gustaba a los que habían seguido la makina. A mi tampoco me gustaba, es más, me indignaba que hubiera un remix makinero más malo de lo que yo había escuchado anteriormente.

A la gente joven (la mayoría de los de este foro y antiguo makination) que empezaba a salir de fiesta en el 2000 o así no les importaba que salieran éstos discos, por qué? por que no conocían los anteriores, osea que para ellos esa música era nueva. Más todavía con el éxito del Flying Free, estaba de moda la makina pero como ya digo a la mayoría de djs no les gustaba por que era todo muy repetitivo.

Hay sesiones de Ricardo F en las que metiendo un disco makinero dice: "si es que son todos iguales".

Aparte se estaba empezando a producir progresivo pensando en que eso era el futuro, por eso optaron por cambiar. El problema es que lo mismo que estaban haciendo con la makina lo hicieron con el progresivo, osea, hacer remixes y más remixes. Cosa que llevamos unos años que pasa con el "House" actual. Remixes de Millennium Strings, Maniac, Smile, etc. en House. Esto algún día petara como petó la makina, quizá salga otro estilo (ahora parece que tira mucho el mínimal no?) pues haran lo mismo pero con ese estilo.

Oleart continuó con el progresivo hasta que vió que Area se vaciaba, entonces se pasó al House. Lo mismo que Buenri.


Edito:

Otro apunte bastante importante.
Los productores makineros de ahora han crecido con esa makina post 98/99 por lo tanto no conocen (o no quieren conocer) lo anterior, música bastante más lenta. ¿Qué pasa con esto? pues que a la hora de producir siempre cogen como referencia la música makina que ellos han vivido (según lo escrito anterior, la makina más mala) por lo tanto, lo que producen es malo o mejor dicho, no es nada original. La makina tal como está ahora, lo que necesita es originalidad (realmente no sé cómo), un aire fresco de no escuchar siempre lo mismo.
Otro tema es la velocidad y las mezclas. La mayoría de gente ha seguido P&B por lo tanto está habituada a las mezclas. Lo curioso es que esto de las mezclas era algo de pocos djs, lo que pasa que han sido los que se quedaron en esa época post 2000. Al seguir a estos djs, los productores hacen temas para ser mezclados y encima a gran velocidad. Un tema tiene que estar hecho para que suene solo, si está pensado para meterle algo debajo mal vamos. Aparte que estan habituados a que suenen a mucha velocidad cuando realmente la makina no era tan rápida; después se leen valoraciones absurdas diciendo "vaya mierda era lento y no se puede bailar".
Virtual
Desconectado

Sexo: Masculino De: =ada
Registro: 05-03-07
Psy & Goa Trance (L)


Email
« Responder #63 en: 21/12/11, 22:19:40 pm »

Pero si a ti no te gusta un estilo por qué tienes que continuar pinchando?

A mi me daba asco la puta makina post 2000, que hice? pues no escucharla. Por qué tengo que seguir algo que no me gusta? es que no lo entiendo xd

Se puede seguir pinchando y escuchando lo que empezaste a pinchar o escuchar.

Yo solo digo que hay una diferencia en la gente que deja de pinchar ahora, con la gente que dejó de pinchar con el boom del house.

Y he puesto un par de ejemplos: David Oleart se fué antes del declive, dejó de pinchar algo que hacia ver que le gustaba. Buenri ha aguantado fiel a su identidad hasta una situación bastante insostenible, y si no le gusta lo que hay ahora (normal) es comprensible su comportamiento como lo es el tuyo.

Voy a explicar mi teoría XD

Los productores makineros (los que subieron la makina) se fueron en el 2000/01 por que solamente sacaban discos con remixes makina de temas de apenas 4 o 5 años anteriores. Eran todos prácticamente iguales. Por ejemplo, había un remix 2000 del Guitar Spell, un tema del 94. Así con todos. ¿Qué paso? que esto no gustaba a los que habían seguido la makina. A mi tampoco me gustaba, es más, me indignaba que hubiera un remix makinero más malo de lo que yo había escuchado anteriormente.

A la gente joven (la mayoría de los de este foro y antiguo makination) que empezaba a salir de fiesta en el 2000 o así no les importaba que salieran éstos discos, por qué? por que no conocían los anteriores, osea que para ellos esa música era nueva. Más todavía con el éxito del Flying Free, estaba de moda la makina pero como ya digo a la mayoría de djs no les gustaba por que era todo muy repetitivo.

Hay sesiones de Ricardo F en las que metiendo un disco makinero dice: "si es que son todos iguales".

Aparte se estaba empezando a producir progresivo pensando en que eso era el futuro, por eso optaron por cambiar. El problema es que lo mismo que estaban haciendo con la makina lo hicieron con el progresivo, osea, hacer remixes y más remixes. Cosa que llevamos unos años que pasa con el "House" actual. Remixes de Millennium Strings, Maniac, Smile, etc. en House. Esto algún día petara como petó la makina, quizá salga otro estilo (ahora parece que tira mucho el mínimal no?) pues haran lo mismo pero con ese estilo.

Oleart continuó con el progresivo hasta que vió que Area se vaciaba, entonces se pasó al House. Lo mismo que Buenri.


Edito:

Otro apunte bastante importante.
Los productores makineros de ahora han crecido con esa makina post 98/99 por lo tanto no conocen (o no quieren conocer) lo anterior, música bastante más lenta. ¿Qué pasa con esto? pues que a la hora de producir siempre cogen como referencia la música makina que ellos han vivido (según lo escrito anterior, la makina más mala) por lo tanto, lo que producen es malo o mejor dicho, no es nada original. La makina tal como está ahora, lo que necesita es originalidad (realmente no sé cómo), un aire fresco de no escuchar siempre lo mismo.
Otro tema es la velocidad y las mezclas. La mayoría de gente ha seguido P&B por lo tanto está habituada a las mezclas. Lo curioso es que esto de las mezclas era algo de pocos djs, lo que pasa que han sido los que se quedaron en esa época post 2000. Al seguir a estos djs, los productores hacen temas para ser mezclados y encima a gran velocidad. Un tema tiene que estar hecho para que suene solo, si está pensado para meterle algo debajo mal vamos. Aparte que estan habituados a que suenen a mucha velocidad cuando realmente la makina no era tan rápida; después se leen valoraciones absurdas diciendo "vaya mierda era lento y no se puede bailar".

Fin del post, todo dicho y explicado ;)
TunneT 2.0
FERIANTE SIMIESCO
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 04-12-08
SIN TEXTO PERSONAL


Email
« Responder #64 en: 22/12/11, 01:02:38 am »

suscribo las palabras de FatAlbert al 100%

djpastor
sheep's bugger
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-05-03
¡¡¡GIVE ME PAIN TILL I DIE!!!


Email
« Responder #65 en: 22/12/11, 08:15:02 am »

Bien bien, estamos todos descontentos con esta situación que empieza a ser el remix malisimo del remix malo del remix bueno.

Pero tb pasarse al house ahora que como bien dices estan empezando a hacer el remix house del remix maquina... pues para estar en las mismas... nose...
The Clef
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 04-11-11 Facebook:
FlechCorp Was Here! 2024



Email
« Responder #66 en: 22/12/11, 13:12:27 pm »

Yo solo digo que sea quien sea escuche lo que le parezca bien, yo sigo siendo makinero pero doy razón al Fatalbert con el cambio producido a la hora de hacer producciónes makina, incluso en la sesiónes, pero lo mismo pasa con el hardcore, ha evolucionado tambien, y con que te quedas? con el hardcore de la epoca thunderdome, el post 2000 o el actual?
Con la makina pasa lo mismo... todo va evolucionando pero nunca se olvidan la raízes de donde viene, y hacer la makina como antaño sería una regresión un poco temeraria si vemos los gustos musicales del público makiner actual.
lian-t
Desconectado

Sexo: Masculino De: vigo(galicia)
Registro: 27-09-07
aqi liandola x galicia


Email
« Responder #67 en: 22/12/11, 13:14:22 pm »

todo dicho..solo falta decir que si en house pasa lo mismo...lo que pasa con el house es que hay mucho..hay rmx ,hay originalidad y hay producciones nacionales (estos son los rmx malos) pero y a quien le gusta sigue habiendo calidad.....otra cosa bien mencionada ,no es tan rapido..y con 30 tacos despues de una semna de curro...gym o lo que sea te mueves mejor (nose cada uno que entiende x bailar, yo fui mas makinero que housero o tech...y reconoxco que se puede bailar mas con house que makina o hardcora.....si hablamos de saltar como cabras jajaja eso es otra cosa)
ALDJ_991
Visitante


Email
« Responder #68 en: 22/12/11, 13:18:52 pm »

Hay tipos de house para hartarse.

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=AbtR_bNmQtY" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=AbtR_bNmQtY</a>

A ver cuando oigo esto por aquí.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #69 en: 22/12/11, 13:37:17 pm »

El problema no es sólo de la makina, el problema es en la música en general. Los propios artistas de gran éxito (David Guetta, Bob Sinclair, etc.) estan cogiendo de temas anteriores. Todo esto da un aire de Dejavu bastante preocupante. Lo que pasa que, como paso hace 10 años, para las nuevas generaciones todo esto es nuevo. O acaso os pensáis que un chaval de 18 años conocía el Millennium cuando lo remixeó la Rebeka Brown?
Todo esto es una rueda. Van sacando lo mismo pero para el estilo de moda xD
ALDJ_991
Visitante


Email
« Responder #70 en: 22/12/11, 13:47:58 pm »

Luego es un problema de originalidad, de no exprimirse la cabeza, pa qué lo voy a hacer si cojo algo de antes que gustó y ahora gustará?
Ivan
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sant Adria de Besos
Registro: 08-05-03
Facebook:

Email
« Responder #71 en: 22/12/11, 13:50:01 pm »

Hay tipos de house para hartarse.

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=AbtR_bNmQtY" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=AbtR_bNmQtY</a>

A ver cuando oigo esto por aquí.

La verdad que no hace ni falta, personalmente esto es muy malo xD
ALDJ_991
Visitante


Email
« Responder #72 en: 22/12/11, 14:16:04 pm »

Es melódico, tiene ritmo y es electrónico. La melodía es alegre y no es una remezcla. Es house de producción casera, no hay grandes nombres detrás, conocidos vocalistas, grandes presupuestos, ni discográficas. Pero pone de buen humor y es muy bailable.
Y lo mejor de todo, no es reguejaus ni es minimaleo guarro.

Cual es tu criterio para que lo podamos comparar?

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=P_0pRM9N3Jw" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=P_0pRM9N3Jw</a>
<a href="http://www.youtube.com/watch?v=RU99Adol0K0" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=RU99Adol0K0</a>
Dj Klave
Sumiller Banana
Desconectado

Sexo: Masculino De: Islas de las bermudas
Registro: 02-05-04
Fantasy_is_creation



Email
« Responder #73 en: 22/12/11, 14:52:28 pm »

Suscribo +2 Yo lo que veo (y escucho) es un ejército de clones de aprendices de P&B sin personalidad própia. Me harto de escuchar sesiones idénticas con diferentes nombres a 3 platos todas al subidón, con bases se lianas y estilo lampiño. Eso es el legado que han dejado directa o indirectamente.
Páginas: 1 2 3 4 [5]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |