oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Libros para regalar en Sant Jordi  (Leído 2320 veces)
rec_69
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 02-04-03

Email
« Responder #30 en: 27/04/11, 11:32:22 am »

Pero es que eso que destacas como importante de un libro, a veces va ligado a que el libro/autor esté de moda.

El caso mas flagrante es Dan Brown, su manera de escribir es pésima en muchos factores y aún así, todo lo que escribe se convierte en éxito de ventas.
^^NaNa^^
1899 Neix el club que porto al cor ♥
Desconectado

Sexo: Femenino De: Sunderland (UK)
Registro: 19-08-06
ha way the ladssssssss


Email
« Responder #31 en: 27/04/11, 11:48:56 am »

Es que hay libros y libros. Hay gente que se piensa q xq se lea 20 libros al año ya es culto xd

Y yo soy la primera que suelo leer libros que me enganches sin tener muy en cuenta si me aportan mucho para mi conocimiento, al estilo de Stephen King y demás novelas de ficción en las que sólo busco pasar un buen rato. Xq bastante tengo con la uni xd me deja poco tiempo para leer y prefiero que sea sobre cosas que no me hagan comer mucho la cabeza. Pero este tipo de lectura no aporta mucho, como eso de que el 40% de la población no lee ningún libro... Bueno, pues prefiero que la gente lea periódicos a que lean según que libros xd
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #32 en: 27/04/11, 13:38:31 pm »

Leyendo aprendes, aunq sólo sea léxico u ortografía. Partiendo de esa base cualkier escrito publicado tiene su importancia y no hay q desmerecer a ninguno pq cada género y cada autor aporta algo distinto. Hay libros más densos y otros q se leen fácilmente. Para gustos los colores. Mis preferidos son los q tratan sobre las 2 Guerras Mundiales y sobre todo el nazismo y su vertiente más simbólica. Sin llegar a compartir la ideología sí me encanta saber sobre sus símbolos, sus personajes y ese trasfondo esotérico q tenía el nazismo. Siempre q lees estos libros algo se te keda aunq resulta imposible aprenderse todas las fechas. Algún día espero poder acabar mi libro sobre este tema. Llevo leídas muchas revistas y libros y ya tengo una bibliografía bastante hermosa, así q en pocos meses empezaré a escribir la versión definitiva. No sé a q venía todo esto... bueno, es igual... q cada uno lea lo q más le guste respetando los gustos de los demás.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #33 en: 27/04/11, 13:40:54 pm »


Mientras escribas mejor que Paul Carrell ya habremos ganado algo los fascinados con la IIGM.
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #34 en: 27/04/11, 13:42:45 pm »

No pretendo q sea una obra maestra pero espero reflejar un poco las experiencias de los soldados en combate y la parte más humana de ambas contiendas haciendo hincapié en el origen del nazismo y su capacidad para fascinar a la sociedad alemana de la época.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #35 en: 27/04/11, 13:47:11 pm »


Un buen enfoque que precisamente toca el nombrado Paul Carrell en libros como "Afrika Korps".

Pero claro....digamos que ese hombre manejaba información y documentación de primera mano para poder escribir esos libros, que ya digo, literariamente son malísimos. Cuesta creer que puedas manejar tal volumen de información, pero adelante.
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #36 en: 27/04/11, 13:52:08 pm »

Llevo alrededor de 7 años leyendo libros y revistas, ade+ de haber viajado por Berlín, Normandía, Polonia, Francia, etc. y visitado varios museos sobre diferentes batallas y sobre el Holocausto. Todavía me queda una bolsa hermosa de revistas por leer y por lo menos 10 libros por leer. Cuando acabe esto q tengo pendiente me pondré a redactar el libro. Por cierto, ¿sabes si la información q maneja David Irving sobre el Holocausto es veraz? Es q me niego a pensar q las cifras q se manejan sobre el Holocausto y la matanza de judíos sea una manipulación de las autoridades soviéticas. Existen muchos documentos oficiales q respaldan el espantoso exterminio en los campos pero este hombre lo niega....
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #37 en: 27/04/11, 13:53:23 pm »


No he tratado apenas información sobre el holocausto.

De todas formas ya me parece de antemano una información presumible de manipular, tanto por un lado como por otro.
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #38 en: 27/04/11, 13:56:55 pm »

OK. Supuse q kizás te sonaba este personaje. Lo único q me creo es la manipulación del Diario de Ana Frank, q contenía anotaciones en boli de la supuesta autora, cuando el boli se "inventó" después de la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, después del Holocausto.

Por otra parte, hay documentos firmados por oficiales nazis q respaldan la versión del exterminio. Me parece q este Irving trata de intoxicar y hacer propaganda neonazi. De hecho ha sido procesado en varias ocasiones
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #39 en: 27/04/11, 13:59:24 pm »


Obviamente, y conociendo la bio de Anna Frank, no se pueden tomar al pie de la letra ni esa obra ni paranoyas "spielbergianas" varias de similar calado.

Te pueden servir más los datos que encuentres en archivos estatales y otras fuentes, que no vivencias sesgadas, que hay que tener en cuenta, pero no seguir al pie de la letra.
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #40 en: 27/04/11, 14:03:05 pm »

Por eso pretendo reunir una importante bibliografía para así evitar posibles sesgos y contrastar todas las informaciones. Me compré el libro de David Irving sobre el Holocausto para ver su aportación, totalmente opuesta a la versión oficial, pero definitivamente este autor no me da confianza pq más q un libro es un panfleto propagandístico y creo q voy a sudar de sus informaciones. No me las creo. Perdona por la rayada!  ;)
Krlos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Gelida(bcn)
Registro: 25-12-03

Email
« Responder #41 en: 27/04/11, 14:04:25 pm »

Es que hay libros y libros. Hay gente que se piensa q xq se lea 20 libros al año ya es culto xd

Y yo soy la primera que suelo leer libros que me enganches sin tener muy en cuenta si me aportan mucho para mi conocimiento, al estilo de Stephen King y demás novelas de ficción en las que sólo busco pasar un buen rato. Xq bastante tengo con la uni xd me deja poco tiempo para leer y prefiero que sea sobre cosas que no me hagan comer mucho la cabeza. Pero este tipo de lectura no aporta mucho, como eso de que el 40% de la población no lee ningún libro... Bueno, pues prefiero que la gente lea periódicos a que lean según que libros xd
Aida,si tienes oportunidad léete La Zona Muerta de Stephen King,se lo pillé a mi padre y hace poco me lo acabé,me gustó mucho!!,mira que no soy de libros tocho pero esté me engancho y me lo acabé "volando".



Pd:451 paginas.
rec_69
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 02-04-03

Email
« Responder #42 en: 27/04/11, 14:35:18 pm »

Está bastante bien "La zona muerta" de King, lo leí hace mucho por eso y tengo recuerdos limitados.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #43 en: 27/04/11, 14:56:02 pm »

Por eso pretendo reunir una importante bibliografía para así evitar posibles sesgos y contrastar todas las informaciones. Me compré el libro de David Irving sobre el Holocausto para ver su aportación, totalmente opuesta a la versión oficial, pero definitivamente este autor no me da confianza pq más q un libro es un panfleto propagandístico y creo q voy a sudar de sus informaciones. No me las creo. Perdona por la rayada!  ;)

No hombre, si me parece muy interesante. Escribir un libro, sea con tapa dura, blanda o se quede en un mero escrito en el disco duro de mi ordenador es uno de mis objetivos en esta vida.

Lo único que, si simplemente para hacer un comentario de texto sobre historia clásica necesitas horas y horas, manejo de obras varias, etc...no me quiero ni imaginar el trabajo documental que requiere un libro de historia, sea ensayo o novela, de 300 páginas para arriba.
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #44 en: 27/04/11, 15:08:06 pm »

Que se lo digan a Ian Kershaw!
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |