oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9 ... 19   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: la mákina, ¿ha muerto?  (Leído 30301 veces)
Jona_19
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zona Franca
Registro: 01-09-08
You come at the king, you best not miss


Email
« Responder #75 en: 30/12/10, 00:00:32 am »

Y dale... se llevan haciendo experimentos y mezclas de estilos desde los 80 y 90... Antes era buena la makina... ahora no ? ?

No se convierte en makina, simplemente entra en el genero musical makinero, hasta cierto punto claro, house acelerado o mierdas varias que suenan en la actualidad NO, porque no tienen nada que ver con la makina... pero hardtrance, uk hardcore, o otros estilos que tienen similitudes musicales las engloban en un mismo genero.

Y no lo digo yo... esto se ha hecho en el panorama makiner desde siempre.

Son estilos que van de la mano, el genero es electronica pero bueno.

Ahora resulta que el estilo Makina nunca ha existido.

A ver ilustrame, tu esto que lo consideras

http://www.youtube.com/watch?v=OXA7GHBoE74&feature=related

Vale...entonces segun tu nacio el 1996 ? ?


Claro que ha existido como estilo, si yo no te digo que no, solo digo que en general... siempre ha sido tratado como un GENERO MUSICAL... no un estilo.

Era un ejemplo
TunneT 2.0
FERIANTE SIMIESCO
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 04-12-08
SIN TEXTO PERSONAL


Email
« Responder #76 en: 30/12/10, 00:25:13 am »

hay canciones makina y estilos amigos. Eso desde siempre. La makina se ha ido moldeando, desde los tiempos 90-93 (mas "confusos-inicios-fusiones"), pasando por sonido valenciano 94-95, makineta catalana 96-97, la formula 98, la feria 2000-02 y su ultimo intento 2003 con la evolucion (ke aki pongo punto final).

Esto a grandes rasgos con sus transiciones.

Luego se le ha complementado, siempre con estilos ke iban mas acorde con los bpms de la makina.

Ejemplos como el hardtrance (similar en velocidad, con tokes de melodia, etc etc), eurodance en epoca 93-96, hardcore desde el thrillseka (época thunderdome no, la makina iba 150-160 y el hardcore a 180), xo siempre con la premisa "similitud de bpms y fuerza del tema" en cada época.

Una cosa es Uk hardcore a su pich 0 y otra el hardstyle super subido de pitch. Aki empezó el lio, y aki corto por lo sano.

Ke una sesion se le llame makina habiendo 20% de ella: error. Como se le llama? makina va a ser ke no.
Lo mismo en épocas noventeras, xo aki no era el 20%, habia material makina para ocupar mas del 50% y mas o menos así era.

Frank Trax no era makinero, era de sonido europeo.

Ricardo F en sus inicios era un 4X4, todo mezcaldo acorde de  los bpms, luego en el 95-96 fue "organizando estilos" a medida ke estos se iban diferenciadno en exceso, de mas bpms a menos, makina primero, luego algo mas oscurillo y europeo como el hardtrance o trance, y luego sus locuras a pocos bpms. Hasta ke ene le 98-99 ya era todo cuadriculado: makina hora y media y luego ya vuelta de totrilla, 100% diferente y bpms mas bajos.

El problema viene dado ya en Pastis y Buenri, bien en los 90s xo ya en el 2002 a falta de makina se les puso entre ceja y ceja seguir dandole ke te pego en estirar el chicle de la makina, nadie keria ke se muriera la makina, xo habia ke hacer algo, algunos sitios como el Pont Aeri fueron al grano "aki se pone hardcore y lo ke salga de makina", xo P y B cogian todo lo ke ellos creian ke tiraba "bien" a 180 bpms. La makina cada vez era minoritaria en las sesiones y mas grueso lo demas, xo se llamaba makina, al final esto era un kaos de estilos ke no pegaban ni con cola, Uk hardcore, pildos, jarstail a 45, dance apitufado, hardtrance subido al limite de pitch (estilo ke ya no era como en los 90s, con similitudes a la makina) y varias cosas mas.

Ke pasa? ke se ha liado hasta hoy, porke? porke ya no hay suficente makina nueva como para defender un estilo con un grueso minimo de calidad y cantidad. Cuando antes habia cantidad, variedad, incluso vertientes (valenciana rollo Pink records o catalana rollo Djs at Work) ahora hay confusion, escasa y desvirtuda.

Conclusion: la makina como estilo de actualidad ha muerto.
                  la makina será un estilo vivo siempre, su gran recorrido y repercusion en los 90s hará ke perdure hasta ke nosotros nos vayamos a la tumba.



Ale, tocho al canto y kien lo lea enhorabuena, hay ke tener valor, a mi me daria palo jajaja
Ya me he desfogado, me venia de gusto  8)

paso de releer lo ke he escrito xD
Retvul
Visitante


Email
« Responder #77 en: 30/12/10, 08:20:08 am »

me cuesta creer que un tema así, a las puertas del 2011, todavía genere debate. Sois unos cracks  :laugh:
pajarito
Visitante


Email
« Responder #78 en: 30/12/10, 10:30:41 am »

me cuesta creer que un tema así, a las puertas del 2011, todavía genere debate. Sois unos cracks  :laugh:
mirate el primer post de la primera pagina
Retvul
Visitante


Email
« Responder #79 en: 30/12/10, 11:28:58 am »

me cuesta creer que un tema así, a las puertas del 2011, todavía genere debate. Sois unos cracks  :laugh:
mirate el primer post de la primera pagina

ya, si ha empezado como una inocentada pero se ha convertido en un tema "serio"  :laugh:
descorchando_cava
Desconectado

Registro: 28-11-10
Email
« Responder #80 en: 30/12/10, 11:32:40 am »

la makina vivirá mientras haya monopontlio
djkasti
Desconectado

Registro: 13-12-05

Email
« Responder #81 en: 03/01/11, 17:30:58 pm »

Para mi murio hace años osea que no lo veo una inocentada veo una realidad.

En activa solo ponen makina pura solo cuando se hacen remember las cosas como son.
Makinée
Desconectado

Registro: 21-12-10
hardtrance lover


Email
« Responder #82 en: 03/01/11, 21:00:57 pm »

La mákina para mi es un puto sentimiento, una forma de entender el arte de la música, e incluso la vida. Y un sentimiento no muere nunca. Todo lo demás de género, estilo, que si está muerta, que si nosequé de etiquetas... ni puto caso. Un sentimiento, que no morirá mientras haya gente que lo perciba.
Charly el Sectario
HUNTER SCYLLA
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hoygaland
Registro: 11-10-03
Facebook:
Manipulador de la mente y el comportamiento


Email
« Responder #83 en: 03/01/11, 21:54:30 pm »



Ejemplos como el hardtrance (similar en velocidad, con tokes de melodia, etc etc), eurodance en epoca 93-96, hardcore desde el thrillseka (época thunderdome no, la makina iba 150-160 y el hardcore a 180), xo siempre con la premisa "similitud de bpms y fuerza del tema" en cada época.



un pequeño apunte... en la epoca thunderdome, no todo el hardcore era rapido, mas bien diria lo contrario xD
ejmplo claro: ramirez - gallinero  :D
Hard Substance
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 28-12-05
Facebook:
ACTIVA4EVER!


Email
« Responder #84 en: 03/01/11, 23:04:44 pm »

La mákina para mi es un puto sentimiento, una forma de entender el arte de la música, e incluso la vida. Y un sentimiento no muere nunca. Todo lo demás de género, estilo, que si está muerta, que si nosequé de etiquetas... ni puto caso. Un sentimiento, que no morirá mientras haya gente que lo perciba.

más infinito  ;)
xtation
Desconectado

Registro: 06-01-08

Email
« Responder #85 en: 04/01/11, 00:33:50 am »



Ejemplos como el hardtrance (similar en velocidad, con tokes de melodia, etc etc), eurodance en epoca 93-96, hardcore desde el thrillseka (época thunderdome no, la makina iba 150-160 y el hardcore a 180), xo siempre con la premisa "similitud de bpms y fuerza del tema" en cada época.



un pequeño apunte... en la epoca thunderdome, no todo el hardcore era rapido, mas bien diria lo contrario xD
ejmplo claro: ramirez - gallinero  :D
el artcore, terror, trancecore si que era rapido pero hay muchos temas gabber y la variante oldschool tampoco es que sea de altos bpm's  http://www.youtube.com/watch?v=Mir5mycBMwY    http://www.youtube.com/watch?v=Du5Ta6oL8Yk
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!


Email
« Responder #86 en: 04/01/11, 01:04:50 am »

Ojalá hubiera muerto, la mantienen con vida de manera artificial, que es peor.
djkasti
Desconectado

Registro: 13-12-05

Email
« Responder #87 en: 04/01/11, 01:37:10 am »

Citar
Ojalá hubiera muerto, la mantienen con vida de manera artificial, que es peor.

+1 la mantienen viva a base de producciones basura... y desde hace muchos años. pero cada año a peor
TunneT 2.0
FERIANTE SIMIESCO
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 04-12-08
SIN TEXTO PERSONAL


Email
« Responder #88 en: 04/01/11, 02:57:05 am »



Ejemplos como el hardtrance (similar en velocidad, con tokes de melodia, etc etc), eurodance en epoca 93-96, hardcore desde el thrillseka (época thunderdome no, la makina iba 150-160 y el hardcore a 180), xo siempre con la premisa "similitud de bpms y fuerza del tema" en cada época.



un pequeño apunte... en la epoca thunderdome, no todo el hardcore era rapido, mas bien diria lo contrario xD
ejmplo claro: ramirez - gallinero  :D
el artcore, terror, trancecore si que era rapido pero hay muchos temas gabber y la variante oldschool tampoco es que sea de altos bpm's  http://www.youtube.com/watch?v=Mir5mycBMwY    http://www.youtube.com/watch?v=Du5Ta6oL8Yk

weno, claro, hay 20 recopilatas y los primeros son mas lentos xD

xo la premisa igualdad bpms sigue siendo válida  :D
DaMaGeR
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 29-02-04
Here comes the night


Email
« Responder #89 en: 04/01/11, 13:00:53 pm »

que no estaba muerte, que estaba de parranda!
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9 ... 19   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |