Dj SAnD
Anclado en los 90
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-08-05
§ÃnÐ Ðj
Email
|
 |
« Responder #4 en: 25/12/10, 01:19:43 am » |
|
El modelo de red de AENA, aunque personalmente no lo vea mal y piense que por el momento es casi imprescindible en España, no es rentable. Sólo hay 3 o 4 aeropuertos en España que sean rentables, y con los beneficios de éstos, se equilibran las pérdidas de todos los demás, que son bastantes.
En este estado se hace todo un poco así, pero en el Reino Unido, EUA y otros países, el tema aeroportuario está liberalizado. De echo los mayores aeropuertos del Reino Unido (incluyendo Heathrow) están bajo gestión de bancos y empersas españolas, y funcionan mil veces mejor que los de aquí y eso con todo el tráfico que mueve Heathrow por poner el ejemplo más claro y conocido. ¿Por qué? Porque tienen un contrato de gestión y si no lo hacen funcionar, lo mejoran, crean nuevas infraestructuras, etc. no les sale rentable y son ellos los que pierden dinero a mansalva, y no el estado.
Así que igual los de SERCO son muy malos, o no, en eso ya no me meto, pero que el modelo de gestión del tráfico aéreo español es del siglo pasado es de cajón, pese a que parezca la única manera de mantener abiertos aeropuertos como Reus, Gerona, Bilbao y otros con mucho menos tráfico y mucho menos conocidos que en teoría no estarían de no ser por el modelo de red y la propiedad estatal.
|