Miscelánea > VIDEOJUEGOS
Leyendas, rumores y misterios...
<< < (84/85) > >>
ALDJ_991:
A España llegaron cabinas de su sucesor, Thrill Drive 2, al que jugué unas cuantas veces. No era lo mismo que el original, era más parecido a Burnout.
Raisins:
Yo tengo el Burnout 3 y es la polla  ::)
ALDJ_991:
Un pequeño epílogo a la historia con algún detallito.

Me he bajado MAME y un ROM de Thrill Drive, y he de decir que funciona correctamente (salvo por ir muy lento de FPS -necesitas un buen cacharro para jugar el juego como es debido- y la dificultad de ajuste de controles, que hasta el momento no me permiten elegir otra pista que no sea Japón, por desgracia).

Lo curioso es que he estado hurgando en el panel de control del juego (rollo opción para los propietarios de la cabina para ajustar cosas del juego, las monedas que has de meter, etc.) y he encontrado alguna opción que confirma la hipótesis de que el juego pudo ser muy violento y traumático para algunos jugadores.



Con qué opciones me he topado para suponer eso?

En el panel de Opciones de sonido, hay opciones para activar o desactivar la sirena de la policía y el chillido de mujer que suena tras un accidente. Por defecto están activadas.



En el panel de Opciones del juego hay opciones para elegir la dificultad (básicamente te dan más o menos tiempo limite) y dos opciones que ponen DRIVER ANIMATION y MESSAGE IN REPLAY, con opciones MILD (suave) O HARD (duro).



DRIVER ANIMATION es la opción de reducir el impacto del conductor dentro del vehículo. Si eliges MILD, el conductor, tras un choque, sólamente soltará el volante y se golpeará. Si escoges HARD, el conductor será lanzado contra el parabrisas y se estrellará contra el capó, quedando apoyado en el salpicadero, inconsciente.

MESSAGE IN REPLAY es, efectivamente, el flash de un tipo horrorizado que aparece cual mensaje subliminal. Si pones MILD, sólamente aparece el parte con los daños causados. Si pones HARD, pues aparece el pantallazo.

Definitivamente ambas son medidas para rebajar la violencia del accidente y hacer el juego menos agresivo a la mente de los primeros jugadores de este concepto nuevo en juegos de carreras.
dj Xterminator:
Pues menos mal que en el Burnout 2 que tengo yo, no se oyen esos gritos y se ven macabridades varias, ya es lo que faltaba al que para mi es el mejor juego de conducción temeraria que he jugado.
ALDJ_991:
Burnout es otra historia, en Criterion tenían claro que la idea original era buena pero no querían tirar por donde iba Konami. La saga Burnout es muy entretenida y jugable, pero en otro sentido ya.

Al poco del lanzamiento de Thrill Drive en 1998 hubieron críticas por parte de revistas de la época referentes a la violencia de las imágenes; que tampoco creo que haya para tanto, han habido videojuegos mucho más violentos (Carmageddon, Thrill Kill, saga MK, etc). Lo que yo creo que impacta en Thrill Drive es cómo intentaron plasmar el máximo realismo en un sistema que no permite mucha virguería.

He echado unas cuantas partidas en MAME y he llegado a ver como chocandome con un camión, el coche de policía que me persigue se detiene, se abre la puerta y sale un policía a bloquear el carril accidentado y hacer atestado. Esto no lo he visto en ningún otro juego que conozca. Seguro que en 1998 esto era la reostia y te sentías como si hubieras chocado de verdad.
Navegación
Índice de Mensajes
Página Siguiente
Página Anterior

Ir a la versión completa