| Miscelánea > VIDEOJUEGOS |
| Leyendas, rumores y misterios... |
| << < (40/85) > >> |
| dr greg house:
Death Race, el primer juego polemico Death Race es un arcade de conducción que llego a los salones recreativos en el año 1976 de la mano de la compañía Exidy. Sin ser el primer juego que mostraba violencia, ostenta el honor de ser el primero en originar protestas. El juego estaba inspirado en la pelicula de 1975 Death Race 2000 (en España, “La carrera de la muerte del año 2000“) de Paul Barter. Un film protagonizado por David Carraidine, actor de moda por aquel entonces gracias a su papel de protagonista en la serie Kung Fu, y por un joven Sylvester Stallone. Esta película es considerada hoy en dia por muchos como un clásico de la serie B. Nos tralada a un futuro apocalíptico y demencial en el que la vida humana carece de valor, donde se celebra cada año una carrera de coches en la que se compite por atropellar al mayor numero de peatones. Pero dejemos el film a un lado para retomar el videojuego. En el Death Race uno o dos jugadores “armados” con un volante y un pedal de aceleracion se enfrentan en una carrera sin reglas para obtener la victoria. A lo largo del camino que conduce hacia la meta se encontraran con unos duendes que tendran que atropellar. Estos cuando mueren se transforman en tumbas y entorpecen a los contrincantes. A pesar de que los graficos del Death Race son prehistóricos, el juego fue acusado de promover la violencia por culpa del aspecto antropomorfo de los duendes, y a sus desagradables chillidos de dolor que gemían al morir. Death Race abrio asi la puerta al eterno debate sobre la repercusion de la violencia de los videojuegos en los jugadores, que tuvo su repercusión en medios de comunicación de la talla de la NBC, la CBS o el National Enquirer. Es curioso que las protestas sea precisamente el videojuego el que las origine y no la pelicula. Y si, el Carmageddon tambien se basa en ella. |
| dr greg house:
El “Love Hotel” de Nintendo Nintendo fue fundada en 1889 por Fusajiro Yamaucho, con el proposito de centrar su actividad comercial en la produccion y distribucion de unas cartas conocidas como Hanafuda, muy apreciadas en su pais de origen, y que le sirvieron a Nintendo para ganarse el favor de una gran base de usuarios, ademas de labrarse un gran prestigio como compañía, pues las cartas fabricadas por la celebre empresa se contaban entre las mejores de todo el pais. Fue durante el año 1956 cuando el nieto del fundador de la prestigiosa empresa, Hiroshi Yamauchi, se vio forzado a viajar al continente americano para mantener ciertas entrevistas con otra compañía dedicada a la comercializacion de cartas. Sin embargo, en aquel mismo lugar fue donde descubrio que su volumen de negocio quedaria en gran parte restringido al mercado que ya habian conquistado, un hecho que limitaria en gran medida el crecimiento y desarrollo de Nintendo, por lo que decidieron probar suerte en negocios de diversa indole. De ese modo, durante los años que le siguieron, concretamente entre el 1963 y el 1968 diversificaron sus actividades en mercados que nada tenian que ver con el suyo propio, tales como cadenas de alimentacion, de television, de taxis, y el caso mas sorprendente de todos, llegaron a crear un love hotel, es decir, un espacio reservado para que las parejas mantuvieran relaciones sexuales. Resulta ironico que una compañia que historicamente ha sido muy cuidadosa con el contenido sexual de los videojuegos que salen para sus consolas dispusiese de un lugar donde las parejas pudiesen alquilar habitaciones por horas para mantener relaciones. |
| ALDJ_991:
Nintendo es una compañía como pocas ha habido. Mira si no en qué se metían xD |
| DaMaGeR:
Lo que demuestra aun mas que es la compañia mas original y que mas campos ha abarcado xd |
| juanscl94:
ALDJ_991 eres el amo d este post menudas historiacas nos sacas |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |