diyei jarbit
Desconectado
Sexo:
De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!
Email
|
 |
« Responder #44 en: 09/02/10, 01:10:17 am » |
|
Maldito ekis, esas descripciones nos valen un puto duro, voy a tener que tirar del diccionario cerdanyolense pepino:
ACICALARSE → En condiciones normales, acicalarse significa arreglarse, pero nosotros le hemos dado un significado adicional… de autosatisfacción. Por tanto, El “acicalamiento” es un ritual que puede darse tanto antes de salir de fiesta (arreglándose y poniéndose guapo para ir a la discoteca) como para acabar la noche de un miércoles cualquiera (eyaculando sobre un sucio papel).
COLEGA → Según contexto, sinónimo del típico grano que aparece en la cara y que afea el rostro. Las expresiones utilizadas en torno a este concepto son verdaderamente hilarantes: “Me acaba de salir un colega”, “Hoy vengo acompañado”, “¿No me presentas a tu colega?” o incluso “Uala chaval, tus colegas han fundando una colonia en tu rostro”.
DEL OLE → Sinónimo de cojonudo, expresión muy utilizada para expresar conformidad con una situación o alegría ante un hecho peculiar.
EMBOZAR → Este verbo se utiliza como analogía a su acepción principal, que significa obstruir un conducto, cuando una persona provoca hastío a otra debido a su comportamiento, verborrea o conversación. Un ejemplo embozante sería tener que soportar de manera estoica los alaridos de cortejo de alguno de los miembros del grupo, una conversación extremadamente cansina o un monólogo sobre algo que a nadie interesa. Se acostumbran a utilizar las expresiones “¡Cómo embozas, macho!” o “Joder, embozarías a un puto sordo”.
ESTILOS MUSICALES ACABADOS EN –TO → Se trata de una mutación cerdanyolense aplicada a los nombres de los estilos musicales. Al referirnos a determinados estilos de música electrónica, añadimos la sílaba “to” al final de la palabra: “Makineto”, “Danceto”, “Tranceto”, “Hard tranceto”...
FOLLARSE LA MANO → Se trata de un grotesco eufemismo para referirse al nombre acto de la masturbación. Vamos, llevar a la práctica el mal de Onán, hacerse una señora paja. Por razones obvias, semejantes expresiones son sistemáticamente utilizadas en nuestras conversaciones y tienen, además, una amalgama de sinónimos que rozan lo dantesco: “Quitar el freno de mano”, “Izar la bandera”, “Montar la nata”, “Empuñar la alabarda en campo de batalla simulado”, “Frotar el mástil”, “Fertilizar un papel de WC”, “Darle a la manivela”, “Tocar la zambomba” (De esta lamentable expresión hemos constituido el verbo “zambombear”), “Iluminar la farola”, “Jugar con el joystick”, “Acariciar el palo”, “Mojar un DINA4 en el despacho”, “Echar flores al viento”, etc. Existen un sin fin de fórmulas para referirse al mismo acto.
PITUITAR → Este inverosímil verbo, que en cierto modo proviene de la palabra pituitaria, adquiere dos significados radicalmente distintos en función del contexto. Por una parte, se utiliza para denominar el acto de consumir cocaína (por su pertinente relación con la pituitaria), pero, a su vez, puede significar mirar pormenorizadamente y con lascivia a una muchacha (no sé ni cómo, ni porqué). En el primer caso no creo que haga falta ejemplificar, pero en cuanto a su segunda acepción, podemos señalar los siguientes: “Estoy pituitando puro gozo a escasos metros”, “Yo voy a la discoteca a pituitar mozas”, etc. El apelativo que recibe el pituitante recalcitrante es pituiter.
¡POR LA VIEJA! → Se trata de una expresión enfática de morfología y significado idéntico a la expresión “¡Por Dios!” o “¡Por Zeus!”. Se desconoce su origen, así como la vieja a la que se apela.
|