The Rave Master Vol.1 1998. MAKINA con toques de Hardtrance.
The Rave Master Vol.2 1999. Live at Pont Aeri. MAKINA.
The Rave Master Vol.3 2000. Live at Pont Aeri. MAKINA&Hardcore.
The Rave Master Vol.4 2001. Live at Coliseum. Jumper&Hardcore.
The Rave Master Vol.5 2002. Live at Xque. "Makina"&Jumper&Hardcore
The Rave Master Vol.6 2003. Live at Central. Hardcore&"Makina"&Jumper.
The Rave Master Vol.7 2004. Live at Piramide. "Makina"&Hardcore
The Rave Master Vol.8 2005. Live at Xque. "Makina"&Hardstyle&Hardcore.
The Rave Master Live at Kontrol. 2006 "Makina"&Hardcore.
The Rave Master Live at Chasis. 2007 MAKINA&"Makina"&Newstyle.
The Rave Master, Live At Activa - Edition 09 "Makina"&Newstyle&Hardcore
The Rave Master 2010. Live at Activa. "Makina"&Newstyle&Hardcore.
Curiosa evolución. ¿De dónde venimos y a dónde vamos? Juzguen ustedes mismos.
Mmm... no vendas que el primero es makina y hardtrance y que el segundo también.
En el primero hay Happyhardcore como el I wanna be a Hippy o happy gabber con temas de Rob Gee, y Delirium. Vamos, todo el cd 3 esta dedicado a este estilo. En el cd1 y cd2 si que hay makina y hardtrance con algo de happyhardcore.
Y el Rave Master 2. El cd 1 primero sesion está Javi Boss con temas bases makineras con jumper de la época como el Who is jumper. Y el cd 2, está dedicado exclusivamente a Paul Elstak con el sonido Tekno Warriors (el newstyle puro, lo que luego evolucionó en españa a los pits y fuera al us hard house).
A sí que no vengas diciendo que el Rave Master en sus inicios era makina gloriosa y ahora es jerna porque no es así, el hardcore siempre ha estado presente, y el royo newstylero también aunque no con los mmos sonidos.