Sobre lo de la calidad del sonido te aconsejo que escuches mas maquina, no por nada, si estas acostumbrado a escuchar bases con cazerolas del 97 en adelante y sonidos sucios pues te entiendo.
Pero hay muchos temas maquineros bien producidos y con un sonido "limpio".
Eso si, no busques la perfeccion en cuanto a ecualizacion a principios de los 90 porque no la tiene ni la maquina, ni el techno, ni el trance y el gabber menos todavia.
Obviamente, no me conoces. Llevo escuchando electrónica de años MUY anteriores al que mencionas, no sólo makina o maquina, llamemosle como quieras debido a la época que planteas. Jean Michel Jarre o Vangelis (por citar a dos grandes) suenan igual que la makina de principios de los 90 verdad? ahá... claro. Igual es que pertenecen a la maquina que tu comentas y yo no lo sabía

Sobre los argumentos esos que dices que los temas maquina no explican una historia y demas, te podria nombrar mas de 50 temas maquina que me pueden producir sensaciones que tu dices que no producen.
Pero seria un debate relativo, porque lo que me puede parecer un temazo a mi a ti a lo mejor no, igual tu no sientes este estilo de la misma manera que yo.
No me refiero a las sensaciones subjetivas. Yo me refiero a que si un tema trata de la guerra el sampleo, los efectos, las armonías o incluso la melodía evoquen a LA GUERRA. No que salgan cuatro "piripipipipis" y cuatro "paraparapapas" y luego una voz diciendo "esto es la guerra, esto es la guerra" y como lo dice la voz, el tema trata de la guerra.
A eso me refiero. Si un tema trata del agua, que sientas el agua, que las fluidez de los pads y strings fluyan. Si un tema trata de una ciudad, que se oiga un murmullo, un repiqueteo desigual, una distorsión del fondo, todo ello mezclado con un rumor ciudadano, contaminación, pulición...
No es lo que te transmita, es lo que transmita a todos por igual. En ese sentido debo decir que, ni la de ahora ni la de antes, han transmitido algo asi muuuuy pocas veces. Escuchate la mayoría de montajes sinfónicos de Oldfield... cuando habla de lluvia oimos eso, LLUVIA.
Y no echemos la culpa de que la makina esté como está hoy dia a internet y la pirateria.Porque por esa regla de tres el house tambien estaria de bajon y toda la musica que no fuera electronica tambien.Y sin embargo el house junto con otros estilos es la musica mas difundida en discotecas,radios y demas, mientras que en la makina quedan discotecas contadas con los dedos de una mano,la radio ya no apoya este estilo,etc...
Creo que no has leido bien lo que he puesto... vuelve a leerlo, en serio. No me meto en el berenjenal de qué o cómo se ha matado la makina (que para eso ya hay otros nostradamus por aqui). Hablo de que si hoy día internet no existiera/ese probablemente se venderían la misma cantidad de CD's y vinilos que hace 10 o 15 años. No hablo de CD's o vinilos de makina eh... o que te crees que se venden CD's como churros del house que comentas? Hoy en dia, sea del estilo que sea, no se vende UNA MIERDA.
Ni siquiera venden los estilos tradicionales! Discotecas y radios son los únicos medios de disolución hoy en día de la música electrónica.... y aun asi, pillando temas house o electro que suenen en las principales radios, podríamos hacer una lista de 30 temas al cabo del día, porque la mayoría es radiofórmula o "tema de la semana". El mismo tema requemado durante meses y meses sin parar (a lo Bob Sinclair o David Guetta).
Si internet no existiera, todos los estilos venderían, porque no existiría medio capaz de alterar la venta al nivel que lo ha alterado internet. Antes grabábamos cintas virgenes o pillabamos canciones de la radio... y con eso ibamos ya servidos! Luego si querías buena música tocaba pillar el recopilata de turno sí o sí, no quedaba más.
Sobre el ejemplo del cine en blanco y negro, me parece una tonteria.
Porque hoy dia se sigue haciendo cine como el de antes sin necesidad de tener efectos y retoques echos por ordenador y sigue funcionando.
La lista de schindler se hizo en el año 93 cuando ya existia el cine a color y se hizo en blanco y negro y es un clasico del cine.Osea que el ejemplo no me sirve.
Un sacrilegio producir como antes no me parece, es mas, este estilo hoy por hoy necesita productores que arriesguen y se la jueguen ¿que tenemos que perder? si ya este estilo lo ha perdido casi todo...
Te pondré otro ejemplo más claro que creo que entenderás.
Puede que me equivoque pero hay cierta probabilidad de que a ti te guste el queso. Pongamos un queso curado, del bueno, de oveja puro intenso y con excelente sabor. Vamos al supermercado a comprar queso pero... oh! Esto que es? No hay una quesería en medio del supermercado fabricando AHI MISMO, con las ovejas en directo sacando leche, los queseros prensando la leche y montándola en moldes y poniendo los quesos a curar para el año que viene... tal como se ha hecho de forma tradicional desde los tiempos ancestrales???
Verdad que aun asi vas a comprar queso al super? Ei! Probablemente te lo pongan en la mesa y tu te lo comas, incluso si te dicen "ei es un queso bueno de X fabricante" te impresionará y posiblemente te lo comas más agusto.
Verdad que si queremos queso tradicional uno va al pueblo de turno y se gasta X euros en comprarse un quesaco de esos que da gusto oler?
Pero verdad que no porque queramos comer queso vamos-a-tener-que-ir-siempre-al-pueblo???
Pues eso. Que la calidad deba perdurar no quiere decir que POR SISTEMA debamos volver al pasado. Simplemente se trata de que alguien en el presente se ocupe de encontrar la calidad en un tema, independientemente del estilo que sea.
PD: Me duele que me metas en la saca de los "makineros actuales", sinceramente, más que nada porque desconozco totalmente lo que se viene produciendo desde hace 2 años aparte de algunas previas que oigo muuuy de vez en cuando. Y sigo reiterándome con esto en mi primer mensaje: la makina JAMÁS ha tenido calidad sonora. Ni antes, ni ahora. Es un estilo hecho de "restos" que, con el copy paste, quedaban bien y luego, mezclados, ya ni te cuento. Añádele una distribución por medio de Dj's y una progapanda en plan parafernalia total... y ahi tienes. Un estilo que sigue llenando estadios hoy dia, si si....