| Miscelánea > CINE Y TV |
| Bendito Machine |
| << < (2/4) > >> |
| diyei jarbit:
¿Cómo cojones va lo de los spoilers en este foro, joder? |
| KAISER-7:
Ponlo tal cual, que te lo he leido en el RR y está de puta madre. A ver si la gente se anima a reflexionar sobre otra cosa que no sea un tio con la polla dura en GH. |
| diyei jarbit:
Allá voy entonces: Los dos primeros vídeos me parecen un buen símil sobre dos modos de entender la vida desde una perspectiva económica: la mera subsistencia o la economía de mercado. Yo lo veo del siguiente modo: El primer vídeo tiene una simbología interesante. Si bien los primeros se conforman con lo que les daba el "ente", los otros construyen otro mayor para comercializarlo y vivir por encima de lo que vivían los otros. Más producción, más dinero, mejor estilo de vida. Sin embargo, en lugar de compartir, destruyen el anterior "ente" y crean otro, dejando a los primeros sin modo de subsistir... cosa que estos devuelven mediante la violencia: África El segundo es todavía más interesante. Trata sobre la explotación de un producto hasta su agotamiento... hasta que tú te conviertes en ese producto. Puede tener muchas lecturas. La lectura comunista te dirá que una persona se enriquece gracias a los demás por adquirir una propiedad que en realidad no le pertenece, porque lo ha encontrado. Por tanto, es manifiestamente injusto que en lugar de compartir con los demás, que tienen el mismo derecho que él de disfrutar de ello, lo comercializa a un precio abusivo y eso le acaba pasando factura. El tema principal aquí sería la propia existencia de la propiedad y su fundamento esencial. La lectura capitalista o economista te diría que, en efecto, él adquiere la propiedad por haberlo encontrado, pero al tener el monopolio no calibra bien ni el precio ni la cantidad de producto y eso acaba con el negocio. Convertir a esa persona en su propio producto es una extrapolación de conceptos muy interesante, porque al final se lo cargan y le sacan el dinero. Yo en este caso veo una moraleja clara: Petróleo El tercero es la hostia, joder, y tiene mucha filosofía detrás. Básicamente nos viene a decir que la humanidad necesita que algo o alguien les diga qué camino tomar (un Dios, la televisión o Internet). Cuando un Dios no nos sirve, lo cambiamos por otro, pero esa figura sigue ahí. Más o menos esas han sido mis impresiones de los cortos. Muy buenos, la verdad. Y tienen mucha más chicha de la poca que he conseguido interpretar en mi opinión. |
| KAISER-7:
Yo creo que el tercero tambien refleja los efectos de la televisión en la sociedad y como esta (es decir la gente que la produce) no se deja a nadie en su tarea por atraer la atención y alienar a las personas. Fijate el tipo de público que hay mirando mientras pasan las diferentes imagenes... |
| MackineRO:
En el tercero hay un momento que me ha llamado bastante la atencion que la tele va dando saltitos y los tios mirando hacia arriba, hacia abajo, siguiendo los moviemientos de la tele, y luego la tele da un salto y pasa un coche y los atropella. yo creo que hay quiere decir que la gente esta tan pendiente y tan abducida por la television que no ve lo que ocurre a su alrededor, nose muy bien como explicarlo, a ver si alguien coincide con mi opinion. |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |