oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: como solucionar la crisis social que padecemos?  (Leído 2066 veces)
esteban4
Visitante


Email
« Responder #30 en: 03/06/09, 22:01:57 pm »

¿ como solucionarla ? claro.. comprando el libro que ha escrito el hijo de la grandiosa puta del Aznar
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #31 en: 03/06/09, 23:02:28 pm »

Dj. Maky 1982 pensaba que estabas deacuerdo con lo que yo estaba diciendo, y en cambio aplaudes a MakineroBCN, que dice exactamente todo lo contrario a lo que yo digo, esto lo que me demuestra aquí es que pareceis aplaudir a cualquier discurso sin ni siquiera comprenderlo, pareceis lobotomizados, nadie parece hacer caso a mi mensaje, mejor dicho, nadie parece entenderlo.

Citar
Y a nivel global, esto ya no depende sólo de España sino principalmente  de EEUU, la UE y el resto de potencias económicas mundiales pero básicamente se trataría de crear una regulación del sistema financiero mucho más estricta obligando a una mayor transparencia de los bancos, prohibiéndoles arriesgar demasiado (lo de las hipotecas basura era un sinsentido) y acabando con los paraísos fiscales.

ya tenemos una regulación muy estrictica, y tú quieres ponernos más regulación aun???? LA REGULACIÓN NOS METIO EN ESTE PROBLEMA, piensas combatir el fuego con más fuego, lo único que conseguiras es quemarnos a todos más rapidamente.

además quieres eliminar los paraisos fiscales, joder, aqui imponiendo nuestro modelo economico de regulación e impuestos por la fuerza, seamos claros, los paraisos fiscales pueden ser usados para lavar dinero negro, o evadir impuestos, pero esto no tiene absolutamente NADA QUE VER con la crisis.

Citar
El problema fundamental de la economía española es que depende demasiado de la construcción y del turismo, dos ámbitos muy dañados por la actual crisis global iniciada en EEUU.

lo que decia, ni puta idea, el problema fundamental es que desde hace 150años  todo el dinero que poseemos ha sido pedido prestado con interés a los bancos, y cuando los bancos dejan de dar prestamos, y tenemos que devolverles todo el dinero, el dinero simplemente desaparece, creando una contracción de la economia y obligando a la gente endeudada a entregar toda su riqueza a los bancos privados para pagar la deuda.


pero vamos ya podeis seguir en vuestro mundo imaginario de la piruleta del pais de las maravillas, mientras os hablan de una "crisis social" que sea arreglara con "un nuevo modelo de crecimiento basado en el bla bla bla..." y mientras los "economistas" de la tv os sueltan todas las chorradas que repteis una y otra vez, haya vosotros con vuestros argumentos que os han metido en la cabeza los mismos que han creado esta crisis, sólo cuando todos nosotros usemos la razón para pensar por nosotros mismos talvez podamos cambiar esto.

Estas crisis han sido creadas historicamente desde los tiempos del Imperio Romano, y esto está mas que estudiado, pero allá vosotros si quereis seguir viviendo en el pais de la piruleta, cualquiera que quiera conocer la historia puede clickar en la imagen de mi firma.


acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #32 en: 03/06/09, 23:31:44 pm »

No hase falta que dises nada más. Lo bueno es cuando se empieza a escribir uno muy convencido de que lo que dice es real, cuando es un discurso televisivo / pre fabricado y se quedan tan anchos. Lo que viene siendo el sentido crítico cercano a cero vamos.

Toda solución que digan en Televisión, desconfiad. Toda causa que digan en Televisión de la crisis, desconfiad. No sé como cojones hay que hacer entender a la peña que lo que dicen en Televisión es MENTIRA, joder xD. Cabezones.
Dj. Maky 1982
Desconectado

Sexo: Masculino De: Martivell zone
Registro: 01-02-09
Scorpia vive en nuestros corazones



Email
« Responder #33 en: 03/06/09, 23:54:09 pm »

Dj. Maky 1982 pensaba que estabas deacuerdo con lo que yo estaba diciendo, y en cambio aplaudes a MakineroBCN, que dice exactamente todo lo contrario a lo que yo digo, esto lo que me demuestra aquí es que pareceis aplaudir a cualquier discurso sin ni siquiera comprenderlo, pareceis lobotomizados, nadie parece hacer caso a mi mensaje, mejor dicho, nadie parece entenderlo.

Citar
Y a nivel global, esto ya no depende sólo de España sino principalmente  de EEUU, la UE y el resto de potencias económicas mundiales pero básicamente se trataría de crear una regulación del sistema financiero mucho más estricta obligando a una mayor transparencia de los bancos, prohibiéndoles arriesgar demasiado (lo de las hipotecas basura era un sinsentido) y acabando con los paraísos fiscales.

ya tenemos una regulación muy estrictica, y tú quieres ponernos más regulación aun???? LA REGULACIÓN NOS METIO EN ESTE PROBLEMA, piensas combatir el fuego con más fuego, lo único que conseguiras es quemarnos a todos más rapidamente.

además quieres eliminar los paraisos fiscales, joder, aqui imponiendo nuestro modelo economico de regulación e impuestos por la fuerza, seamos claros, los paraisos fiscales pueden ser usados para lavar dinero negro, o evadir impuestos, pero esto no tiene absolutamente NADA QUE VER con la crisis.

Citar
El problema fundamental de la economía española es que depende demasiado de la construcción y del turismo, dos ámbitos muy dañados por la actual crisis global iniciada en EEUU.

lo que decia, ni puta idea, el problema fundamental es que desde hace 150años  todo el dinero que poseemos ha sido pedido prestado con interés a los bancos, y cuando los bancos dejan de dar prestamos, y tenemos que devolverles todo el dinero, el dinero simplemente desaparece, creando una contracción de la economia y obligando a la gente endeudada a entregar toda su riqueza a los bancos privados para pagar la deuda.


pero vamos ya podeis seguir en vuestro mundo imaginario de la piruleta del pais de las maravillas, mientras os hablan de una "crisis social" que sea arreglara con "un nuevo modelo de crecimiento basado en el bla bla bla..." y mientras los "economistas" de la tv os sueltan todas las chorradas que repteis una y otra vez, haya vosotros con vuestros argumentos que os han metido en la cabeza los mismos que han creado esta crisis, sólo cuando todos nosotros usemos la razón para pensar por nosotros mismos talvez podamos cambiar esto.

Estas crisis han sido creadas historicamente desde los tiempos del Imperio Romano, y esto está mas que estudiado, pero allá vosotros si quereis seguir viviendo en el pais de la piruleta, cualquiera que quiera conocer la historia puede clickar en la imagen de mi firma.



Mira INK algunas de las cosas de las que dice makinero bcn tienen mucho sentido, yo no entiendo tanto como tu en ciencias economicas y en tanto documental de economia y yo de tele poco tengo porque es una basura.
 
Yo nose a que te dedicaras pero yo soy soldador y mi cultura es limitada pero nunca se deja de aprender.
Eso es admirable tanta explicaccion y tan buen montaje pero yo no tengo tiempo de aprenderme la cadena de desastres que componen este mundo.escucho mucho radio inter economia que salen muchos expertos que hablan de mercados internacionales,analistas independientes y progamas de critica entre otros culturales y creo que no tienen ningun cartel de tontos y veo de tanto en tanto libertad digital a mas de interesarme la historia.

Yo entendido muy bien todo lo que has explicado lo de la moneda unica de los bancos centrales de la globalizacion y todas sus consequencias.

Pero tus soluciones dudo que se lleven a cavo por muy buenas que sean y toda la razon del mundo,pero yo no veo ganas ni tio serio capaz de hacer tal reforma y tal acuerdo como para ganarle la batalla a los bancos.
nunca en la historia nadie a conseguido ganarla y dudo que con los señores politicos que havitan estos tiempos lleguen a destapar el secreto bancario y que España vuelba a tener la moneda independiente.

Seremos basallos de esta casta hasta que reviente todo el sistema y haiga una guerra que eso es lo mas reformista que hay cuando acaba claro!
Digo yo que habra que salvar el temporal y que esto se aguante un poco mas dentro del caos y de los aquers de la economia.

Yo creo que un poco de respeto a los comentarios de la gente que a mi no me parecen tan idiotas y tan ciegos por lo menos los que he visto poraqui.
Que vivimos en la exclavitud de los bancos todos lo sabemos que tenemos deudas Hasta que nos juvilemos y que nos tienen engañados y sometidos a su antojo ya lo sabemos pero la gente tiene sus puntos de vista y su manera de ver las cosas y aqui las comentamos, n creo que arreglemos el mundo desde aqui  pero intercambiar culturilla s.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #34 en: 04/06/09, 00:12:01 am »

Libertad Digital e Intereconomía no es muy de fiar que digamos, no es por nada. Aunque digan cosas "distintas" a lo que puedes oír por otros medios que te puedan parecer más sospechosos de estar vendidos, no significa que tengan razón. La cuestión es confundir al personal.

Además, no hace falta ver Televisión para estar impregnado del mensaje de ella. Estamos rodeados de gente que en su mayoría son alineados televisivos, y aunque no la veamos, basta con seguir "las ideas" de los demás para caer en la trampa.
djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #35 en: 04/06/09, 00:17:18 am »

trabajando sabados domingos festivos y no llorar tanto a la mama y al papa.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #36 en: 04/06/09, 00:25:41 am »

Si, anda que voy a llorar yo mucho xd. Esa opinion que tienes es justo la que hacer tener orgasmos a los que mandan. Piensa que de todo lo que curras, la mayor parte de tu productividad te la roban, o lo que es lo mismo, que si todo fuese como debe de ser, no haría falta que currasemos "festivos, domingos, sabados" y demas, porque a mas curras tú, menos curran para otros (paro paro paro) y más se enriquecen los que menos necesitan.

Supongo que con ese comentario entonces estarás de acuerdo con las 65 horas semanales, no??
djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #37 en: 04/06/09, 00:29:18 am »

Si, anda que voy a llorar yo mucho xd. Esa opinion que tienes es justo la que hacer tener orgasmos a los que mandan. Piensa que de todo lo que curras, la mayor parte de tu productividad te la roban, o lo que es lo mismo, que si todo fuese como debe de ser, no haría falta que currasemos "festivos, domingos, sabados" y demas, porque a mas curras tú, menos curran para otros (paro paro paro) y más se enriquecen los que menos necesitan.

Supongo que con ese comentario entonces estarás de acuerdo con las 65 horas semanales, no??

estoy de acuerdo con la hipoteca que tengo que pagar, cuando firme sabia lo que habia , al igual que lo sabia al firmar en mi empresa de lunes a domingo.

djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #38 en: 04/06/09, 00:36:05 am »

respecto al tema del post la respuesta es bien sencilla.

españa es un pais de vividores 100% asi que cada uno salve su culo como pueda.

el mio de momento esta a salvo, y no me puedo quejar.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #39 en: 04/06/09, 00:44:49 am »

Si, anda que voy a llorar yo mucho xd. Esa opinion que tienes es justo la que hacer tener orgasmos a los que mandan. Piensa que de todo lo que curras, la mayor parte de tu productividad te la roban, o lo que es lo mismo, que si todo fuese como debe de ser, no haría falta que currasemos "festivos, domingos, sabados" y demas, porque a mas curras tú, menos curran para otros (paro paro paro) y más se enriquecen los que menos necesitan.

Supongo que con ese comentario entonces estarás de acuerdo con las 65 horas semanales, no??

estoy de acuerdo con la hipoteca que tengo que pagar, cuando firme sabia lo que habia , al igual que lo sabia al firmar en mi empresa de lunes a domingo.



Entonces no es cuestión de que los demás lloren, es cuestión de que tú tragas. Y no me saquéis ahora con el argumento de que "en otras épocas o en otros sitios" están peor, porque no tiene nada que ver. Que yo sepa no hay ninguna especie animal en el planeta tierra que se muera de hambre, excepto la humana. Asi que algo falla aquí.

Lo de la hipoteca clama al cielo, pero bueno, ha quedado clara tu postura xd.
MakineroBCN
Teto player
Moderador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Invernalia
Registro: 20-08-02
Espartanos, ¡esta noche cenaremos en el Infierno!


Email
« Responder #40 en: 04/06/09, 01:12:03 am »

Respecto a lo que dice djpiti, yo también tengo contrato de lunes a domingo y me toca trabajar algunos festivos (este lunes mismo me tocó) pero eso no quita que en cualquier momento si la empresa va mal por muchas horas que trabajes la empresa quiebre y te tengas que ir a la calle, no es tan simple. ¿Hemos de seguir el modelo de semiexclavitud de China y renunciar a todos nuestros derechos laborales?

Y con respecto a lo que dice Ink, estoy en total desacuerdo con lo que dice. La regulación no ha causado la actual crisis sino todo lo contrario, en EEUU y los países anglosajones es donde menos regulación hay y de ahí han venido los problemas. Cuanto menos regulación hay más crece la especulación y se forman las burbujas que acaban estallando y generando crisis como la actual. El liberalismo extremo de Adam Smith da beneficios a unos pocos y crea unas desigualdades tremendas, los Estados deben ejercer su papel regulador aunque sin excederse como en el caso del comunismo, tiene que haber un equilibrio entre sector público y privado.

Respecto a lo de los bancos, ya se hacían préstamos desde hace mucho más de 150 años, los propios templarios eran los banqueros de la Edad Media por ejemplo que prestaban dinero a los propios reyes. Para iniciar una empresa, comprar una casa, pagarse una carrera... es necesario que existan, es la base de la economía.

El sistema bancario español funciona bien, la regulación en los tiempos de bonanza les obligó a tener reservar y por eso no ha habido ninguna crisis grave como en algunos bancos de otros países (excepto en la Caja de Castilla La Mancha que ha sido intervenida por el Bando de España). El problema fue que los pisos durante muchos años han estado subiendo a un ritmo muy superior a su valor real pero no es por culpa de los bancos sino de la especulación de los propios compradores y vendedores, estaba claro que la burbuja inmobiliaria iba a petar algún día porque hace años que se veía venir y ahora la gente se echa las manos a la cabeza.

Según tú, ¿cuál es la solución? ¿Prohibir los bancos? ¿Acabar con todo tipo de regulación de la economía? ¿Volver al trueque como en la edad de piedra? No me queda nada claro.

acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #41 en: 04/06/09, 01:24:26 am »

Quizás hemos estado engañados siempre y hemos necesitado vivir a crédito porque nuestra productividad nos la roban en nuestras narices, es decir, tú trabajas para tener X+5 pero te roban 4, ergo, tienes X+1 y tienes que pedir prestado dinero (que en realidad debería ser tuyo), 4 concretamente y luego vivir endeudado, ergo, esclavizado. Y encima si no satisfaces esa deuda, te quitan lo que por derecho ya has pagado.

El Dinero tendría que estar basado en el Trabajo.


DavidGG84
Queremos un apartado remember en condiciones!!!!!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Mataró
Registro: 11-10-05

Email
« Responder #42 en: 04/06/09, 01:27:47 am »

mano dura a la corrupción. ejecuciones en telecinco de todo el q meta mano en la caja de todos, q no quede ni uno
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #43 en: 04/06/09, 02:07:45 am »

Citar
Y con respecto a lo que dice Ink, estoy en total desacuerdo con lo que dice. La regulación no ha causado la actual crisis sino todo lo contrario, en EEUU y los países anglosajones es donde menos regulación hay y de ahí han venido los problemas. Cuanto menos regulación hay más crece la especulación y se forman las burbujas que acaban estallando y generando crisis como la actual.

EEUU Tiene la Reserva Federal regulando la economia, hay un factor que es importante para la economia y estos son "los tipos de interes" te suena algo? todos los bancos contratan a gente les pagan millonadas para que les digan cual va a ser los tipos de interes del banco central, porque eso es lo que REGULA LA ECONOMIA, ¿OK?, la economia esta MUY REGULADA, tal vez más de lo que tu crees, y son estas regulaciones las que crean las burbujas economias, estas herramientas reguladoras son las que crean las burbujas economicas desde siempre ha sido asi, esto consiste en algo muy sencillo y que e explicado antes, tu mismo puedes ver como actualmente los ciclos economicos de expansion y contracion son totalmente controlados y regulados por los bancos y el banco central, lee aquí:
http://en.wikisource.org/wiki/Modern_Money_Mechanics/Bank_Deposits%E2%80%94How_They_Expand_or_Contract

Citar
El liberalismo extremo de Adam Smith da beneficios a unos pocos y crea unas desigualdades tremendas, los Estados deben ejercer su papel regulador aunque sin excederse como en el caso del comunismo, tiene que haber un equilibrio entre sector público y privado.

Dejate de Adam Smith y lee algo de Von Mises y tal vez aprendas algo bueno.

El estado tiene que crear la base de la economia, NO regularla.

El estado ha de crear un dinero de curso legal valido para pagar impuestos, y hacer circular este dinero, pero de ninguna forma estoy deacuerdo en que el estado tenga que controlar y regular nuestra economia. Esto es una cuestion de derecho, historicamente los gobiernos y banqueros han abusado de la maquina de imprimir dinero para cobrarnos ocultamente el impuesto de la inflacion, esto es el secreto de todos los imperios.

Citar
Respecto a lo de los bancos, ya se hacían préstamos desde hace mucho más de 150 años, los propios templarios eran los banqueros de la Edad Media por ejemplo que prestaban dinero a los propios reyes. Para iniciar una empresa, comprar una casa, pagarse una carrera... es necesario que existan, es la base de la economía.

Una cosa son los prestamos, y otra cosa son los prestamos con interés (usura), y otra cosa (lo que tenemos hoy) es que empresas privadas creen literalmente todo el dinero de nuestro pais... el dinero que tienes tú, el dinero que tengo yo, y el dinero que tenemos todos los de aquí ¿sabes por que lo tenemos? porque alguien lo pidio prestado a un banco, todo el dinero que tenemos fue prestado con interés este el truco del control de ciclos de los bancos privados que puedes leer en el documento anterior.

Es la base de la economia, pero es necesario que todo este dinero tenga que ser controlado por empresas de propiedad privada? tu crees? vamos a darles aun mas poderes de regulación?

y esto no empezo con los templarios, esto empezo con los orfebres (goldsmith), y este sistema se llego a considerar ilegal y castigado con la pena de muerte, como se dice en el mismo documento de la Reserva Federal, modern money of mechanics:

Citar
It started with goldsmiths. As early bankers, they initially provided safekeeping services, making a profit from vault storage fees for gold and coins deposited with them. People would redeem their "deposit receipts" whenever they needed gold or coins to purchase something, and physically take the gold or coins to the seller who, in turn, would deposit them for safekeeping, often with the same banker. Everyone soon found that it was a lot easier simply to use the deposit receipts directly as a means of payment. These receipts, which became known as notes, were acceptable as money since whoever held them could go to the banker and exchange them for metallic money.
Then, bankers discovered that they could make loans merely by giving their promises to pay, or bank notes, to borrowers. In this way, banks began to create money. More notes could be issued than the gold and coin on hand because only a portion of the notes outstanding would be presented for payment at any one time. Enough metallic money had to be kept on hand, of course, to redeem whatever volume of notes was presented for payment.
Transaction deposits are the modern counterpart of bank notes. It was a small step from printing notes to making book entries crediting deposits of borrowers, which the borrowers in turn could "spend" by writing checks, thereby "printing" their own money.

si te miras un poco este documental didactico te explicara como nacieron los primeros banqueros y lo más importante, el sistema de reservas fraccionarias.

http://www.documentalizate.com/el-dinero-es-deuda/

Citar
El sistema bancario español funciona bien, la regulación en los tiempos de bonanza les obligó a tener reservar y por eso no ha habido ninguna crisis grave como en algunos bancos de otros países (excepto en la Caja de Castilla La Mancha que ha sido intervenida por el Bando de España).
¿a tener reservas? en españa los bancos solo han de guardar el 2% en reservas, en EEUU por ejemplo el 10%, ves la diferencia?

Aun asi explicado esto, ciertos bancos (de propiedad privada por supuesto) tienen excepciones importantes que les permiten tener el 0% en reservas, el resultado es que estas empresas privadas pueden crear todo el dinero que quieran, todo para prestar con interés e inversiones, ¿es esto justo?

¿No le encantaría tener la capacidad exclusiva que simplemente con escribir números en el ordenador para poder crear cuentas bancarias y, a continuación, escribir cheques o cargos a las cuentas de lo que compras?
En realidad NO, es gravemente injusto para todos los demás y es el empobrecimiento del mundo para que el poder acabe en unas pocas manos privadas.

Citar
El problema fue que los pisos durante muchos años han estado subiendo a un ritmo muy superior a su valor real pero no es por culpa de los bancos sino de la especulación de los propios compradores y vendedores, estaba claro que la burbuja inmobiliaria iba a petar algún día porque hace años que se veía venir y ahora la gente se echa las manos a la cabeza.

Te dire que los especuladores no pueden crear dinero de la nada para especular con él, los especuladores salen de los bancos, y tú pareces ignorar todo esto, es exactamente lo mismo que ha pasado en toda la historia, mientras los bancos estan creando la contracción economia y van utilizando a los pequeños y medianos especuladores que van cayendo como cortina de humo (vease madoff, etc..) todo esto mientras los bancos se dedican a continuar la contraccion de la economia empeorando la situacion.

pero voy a hacer un breve resumen de las causas de esta crisis:

en el año 2001 ocurrio el 11 de septiembre, un atentado que dio lugar a 2 guerras, irak y afganistan, sólo en EEUU el gobierno ha gastado 1billon de $ por año para esta guerra, toda esta suma de dinero creada por la Fed ha servidor de base para préstamos (guardandolo en reservas) esto ha hecho que los bancos se pusieran a expandir la economia como locos, obvio, al aumentar las reservas aumenta el credito (vease modern money mechanics), los banqueros sabiendo que podian dar créditos de cantidades de dinero enormes inflaron el mercado de la vivienda intencionalmente para que la gente fuera a pedirles los préstamos, todo con interés, entiende que los bancos crean el dinero principal pero no crean el interés (¿de donde va a salir el interes?, según pitagoras tenemos un problema de matematicas), cuando ya el mercado esta hiper-inflado, practicamente todos estamos endeudados, los banqueros cortan el credito haciendo inevitable que la gente no pueda pagar sus prestamos anteriores con nuevos prestamos (igual que todos los bancos funcionan como 1 sólo, todos nosotros (personas) también funcionamos como uno solo) esto crea la llamada burbuja economia, una vez explotada la gente no puede pagar sus deudas, entonces tiene que vender sus negocios, empresas, etc... por céntimos a los mismos banqueros que les dieron los préstamos quedandose asi ellos con todo el mercado.

Citar
Según tú, ¿cuál es la solución? ¿Prohibir los bancos? ¿Acabar con todo tipo de regulación de la economía? ¿Volver al trueque como en la edad de piedra? No me queda nada claro.

la solución la explicado arriba, ¿la has leido? hay un buen texto sobre una reforma monetaria para USA que sin duda sería la solución, también la he puesto antes, pero tal vez no la hayas visto, la vuelvo a poner:

http://www.themoneymasters.com/printable-mra.htm

tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!


Email
« Responder #44 en: 04/06/09, 04:04:25 am »

No me he leido todo el post, pero creo que una parte del problema es la falta de consumo que ha habido, y no me refiero ahora, cuando la crisis ya destaca, si no a los inicios, que a mucha gente le entró el miedo (a un % sin razón), y dejó de consumir, con todo lo que ello conlleva.
En EEUU el consumo se gratifica, y es posible que allí lo noten menos en ese sentido, por ejemplo.

Aunque los otros factores (bancos, Borsas de las grandes empresas, ...) escapan ya de mi análisis.
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |