| Miscelánea > CINE Y TV |
| luna nueva |
| << < (11/52) > >> |
| ^^NaNa^^:
almenos podrías tomarme en serio no? :-[ juuu tequierodio tanto! anda va, deja el post tranquilo, que estabamos muy felices aquí con nuestro Edward... |
| diyei jarbit:
--- Cita de: --•[URI]•-- en 23/04/09, 22:39:52 pm --- --- Cita de: diyei jarbit en 23/04/09, 22:05:36 pm ---Por último, a diferencia de la literatura, ver más tele provoca que te ferializes más, porque entras en su círculo vicioso. --- Fin de la cita --- O todo lo contrario, despierta intereses alejados de la propia TV, según lo que mires. Que creo, es lo que vienes a decir en la siguiente cita --- Cita de: diyei jarbit en 23/04/09, 22:05:36 pm ---Resulta evidente que el cine, la televisión y demás formatos de audio disponen de muchas herramientas que puede potenciar la capacidad de la literatura, pero si estas potencias no se usan, es como tener un Ferrari e ir a velocidad de bicicleta para críos. Y se están luciendo últimamente.... pero para mal. --- Fin de la cita --- Igual que hay cosas muy malas, se están haciendo otras muy buenas. Supongo que son las ganas de querer ver una cosa con optimismo o pesimismo (y colocar el realismo donde cada uno quiera). El medio no es malo en si, su uso sí. Y esto afecta al libro, a la televisión y al cuchillo jamonero. --- Fin de la cita --- Tienes razón, el medio no es malo en sí, sino su uso; pero aún y así, por lo que he comentado en la cita completa, hay ciertas diferencias de forma que provocan que, desde una perspectiva pedagógica, sera preferible la literatura, aunque mala, a la televisión. PD: Edward a la hoguera! |
| rec_69:
Jajajaja la verdad que es gracioso estos "piques" que os lleváis con estos temas, pero es que Nana, se lo pones facil, saltas muy rápido cuando burcha. xD |
| Dj Nero-X:
--- Cita de: diyei jarbit en 23/04/09, 22:05:36 pm ---No se puede comparar la literatura con la televisión, hombre. La literatura, aunque mala, ayuda a mejorar la ortografía, ganar léxico, agilizar la mente y mejorar la capacidad de raciocinio. Un libro cuesta de leer, es decir, tienes que cogerlo, empezar a leer, empezar a entrar en la historia, estar atento, entenderlo perfectamente... requiere una predisposición. La literatura fomenta la imaginación, despierta los sentidos. Además, estoy de acuerdo con CHINO, primero empiezas leyendo feria, pero es muy probable que acabes queriendo más madera. La televisión no. La televisión sólo ayuda al espectador si se lo propone a conciencia, esto es, cuando el programa es de divulgación o de debate, porque en caso contrario no ayuda EN NADA al espectador. La televisión no proporciona ningún tipo de estímulo de reflexión, todo es aquí, ahora y sin más expectativa. Sólo proporciona entretenimiento banal. A su vez, la televisión no requiere ningún esfuerzo, sólo el de encenderla y sentarte. Por último, a diferencia de la literatura, ver más tele provoca que te ferializes más, porque entras en su círculo vicioso. Pasamos de pasapalabra a la mamarrachada de password y no nos enteramos. Resulta evidente que el cine, la televisión y demás formatos de vídeo disponen de muchas herramientas que puede potenciar la capacidad de la literatura, pero si estas potencias no se usan, es como tener un Ferrari e ir a velocidad de bicicleta para críos. Y se están luciendo últimamente.... pero para mal. --- Fin de la cita --- No creo que puedas igualar el séptimo arte con la televisión o otros formatos de vídeo por díos! |
| diyei jarbit:
Por supuesto que no! Lo he mencionado por el formato, es decir, audio + imagen, que da un abanico brutal de posibilidades para potenciar la literatura. No se puede comparar una cosa con la otra. |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |