oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Cómo ecualizais las melodias con las bases?  (Leído 1917 veces)
Dj.MarkosTraya
Desconectado

Sexo: Masculino De: Balaguer (Lleida)
Registro: 12-12-07
Liades fortes (L)



Email
« Responder #15 en: 25/03/09, 01:47:05 am »

Promos, como por ej. los eps de la sinthetic mas viejos.. (sinthetic ep v2, v3 i porai) si k m suenan bastante rancios..
El de byuri, victor dj, pastis y xavi bcn de pastis records tambien me suena flojisimo el corte cantao, y los demas cortes algo raros :S, algunos temas de 089 records tambien m suenan algo raro.. y mira que me jode eee pk me encantan los temas del xavi pero no se k tienen mis agujas en contra de sus producciones xDD, tanto los mas viejetes de 089 como el nuevo de The fourth Trip y el 089 ep vol.3.. :-\ . Y bueno mas temas seguro.. pero k ahora n m vienen a la cabeza xD
Dj_Evelyn
Desconectado

Sexo: Femenino De: Playa de Aro
Registro: 22-11-07
:: Lady Evelyn ::


Email
« Responder #16 en: 25/03/09, 01:59:33 am »

Promos, como por ej. los eps de la sinthetic mas viejos.. (sinthetic ep v2, v3 i porai) si k m suenan bastante rancios..
El de byuri, victor dj, pastis y xavi bcn de pastis records tambien me suena flojisimo el corte cantao, y los demas cortes algo raros :S, algunos temas de 089 records tambien m suenan algo raro.. y mira que me jode eee pk me encantan los temas del xavi pero no se k tienen mis agujas en contra de sus producciones xDD, tanto los mas viejetes de 089 como el nuevo de The fourth Trip y el 089 ep vol.3.. :-\ . Y bueno mas temas seguro.. pero k ahora n m vienen a la cabeza xD
Es lo que te digo hay ciertos discos de alkmie sobretodo ke ami tmb me suenan un poko raros... como con un "shhh" de fondo ke no me gusta nada, el cantado d xavi no lo se porke lo tngo en mp3 xD xro si solo te suena flojo..eso es normal y no pasa nada, subes ganancia y ya sta! Luego hay otros ke el bombo suena como si estubiese distorsionao... pero bueno eso ya no son tus agujas e...
Dj DoLsY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Segudet!!
Registro: 06-01-05
Facebook:
Yep Yep Yep



Email
« Responder #17 en: 25/03/09, 02:53:58 am »

Pasaros al import que suena mucho mejor xD
hhardd
Desconectado

Registro: 31-07-06

Email
« Responder #18 en: 25/03/09, 15:00:47 pm »

Pasaros al import que suena mucho mejor xD

Idem pinxando import todos los temas suena de lujo...( el bad yard claro ejemplo de sonar genial y fuerte que siempre tenia k bajar mucho la ganancia) .

Tmb decir que si tubiera que ecualizar sin las lucecitas tmp seria muxo problema , xk si te conces como suenan los discos pues con un poco de oido ya afinas guai ( tmp no esta de mas que las 2 o 3 agujas sean del mismo tipo es de logica pero yo iva con un ortofon concorde i 2 stanton 500 xd ) , otra cosa es en discoteca k eso es mas dificil entre k vas a pegarte la fiesta y no siempre los monitores se escuxan de la mejor manera jaja
Dj DoLsY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Segudet!!
Registro: 06-01-05
Facebook:
Yep Yep Yep



Email
« Responder #19 en: 25/03/09, 18:25:23 pm »

Pasaros al import que suena mucho mejor xD

Idem pinxando import todos los temas suena de lujo...( el bad yard claro ejemplo de sonar genial y fuerte que siempre tenia k bajar mucho la ganancia) .

Tmb decir que si tubiera que ecualizar sin las lucecitas tmp seria muxo problema , xk si te conces como suenan los discos pues con un poco de oido ya afinas guai ( tmp no esta de mas que las 2 o 3 agujas sean del mismo tipo es de logica pero yo iva con un ortofon concorde i 2 stanton 500 xd ) , otra cosa es en discoteca k eso es mas dificil entre k vas a pegarte la fiesta y no siempre los monitores se escuxan de la mejor manera jaja
Tpco hay que fiarse mucho de las luces,pq a veces (x lo menos a mí) me hacen la pirula y en vez de sonar flojo como quiero yo,me suenan a petar aún asi ecualizándolo bien :S
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #20 en: 25/03/09, 18:53:34 pm »

Pero es que el Vu-meter no te indica si esta bien ecualizado o no, se usa porque como norma general se tendria que coger primero el nivel del tema con el ecualizador reseteado por asi decirlo. Una vez has cogido bien las ganancias entonces afinas con el ecualizador para evitar solapamientos frecuenciales entre los dos temas. Si subes medios, agudos o graves, bajas la ganancia de entrada porque sino entrara una señal saturada. Por el contrario, si atenuas alguno de los 3 potenciometros subes la ganancia para mantenerlo en el nivel deseado. Para intentar evitar que te sature la mezcla coge las ganancias de cada canal con un margen de unos -3 dB's respecto a los 0 dB's de limite.

Evidentemente cada uno ecualiza a su manera pero esto seria uno de los metodos. Mucho mas no se puede decir al respecto porque, como ya te han dicho, a parte de ser algo bastante subjetivo, se trata de tener muy buen oido y depende mucho de cada cancion.
DjZero
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada
Registro: 07-10-06
MáKINA


Email
« Responder #21 en: 25/03/09, 19:17:41 pm »

OK, entonces como yo me imaginaba, no hay regla general.

Oido y practica.

Un saludo!
7juanito
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-02-07
Email
« Responder #22 en: 25/03/09, 19:50:33 pm »

Pero es que el Vu-meter no te indica si esta bien ecualizado o no, se usa porque como norma general se tendria que coger primero el nivel del tema con el ecualizador reseteado por asi decirlo. Una vez has cogido bien las ganancias entonces afinas con el ecualizador para evitar solapamientos frecuenciales entre los dos temas. Si subes medios, agudos o graves, bajas la ganancia de entrada porque sino entrara una señal saturada. Por el contrario, si atenuas alguno de los 3 potenciometros subes la ganancia para mantenerlo en el nivel deseado. Para intentar evitar que te sature la mezcla coge las ganancias de cada canal con un margen de unos -3 dB's respecto a los 0 dB's de limite.

Evidentemente cada uno ecualiza a su manera pero esto seria uno de los metodos. Mucho mas no se puede decir al respecto porque, como ya te han dicho, a parte de ser algo bastante subjetivo, se trata de tener muy buen oido y depende mucho de cada cancion.


Muy bien explicado ;)
Dj.MarkosTraya
Desconectado

Sexo: Masculino De: Balaguer (Lleida)
Registro: 12-12-07
Liades fortes (L)



Email
« Responder #23 en: 25/03/09, 20:28:58 pm »

Pero es que el Vu-meter no te indica si esta bien ecualizado o no, se usa porque como norma general se tendria que coger primero el nivel del tema con el ecualizador reseteado por asi decirlo. Una vez has cogido bien las ganancias entonces afinas con el ecualizador para evitar solapamientos frecuenciales entre los dos temas. Si subes medios, agudos o graves, bajas la ganancia de entrada porque sino entrara una señal saturada. Por el contrario, si atenuas alguno de los 3 potenciometros subes la ganancia para mantenerlo en el nivel deseado. Para intentar evitar que te sature la mezcla coge las ganancias de cada canal con un margen de unos -3 dB's respecto a los 0 dB's de limite.

Evidentemente cada uno ecualiza a su manera pero esto seria uno de los metodos. Mucho mas no se puede decir al respecto porque, como ya te han dicho, a parte de ser algo bastante subjetivo, se trata de tener muy buen oido y depende mucho de cada cancion.
ahi te veo metri xDD volia una explicacio del pal mersi  ;)
7juanito
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-02-07
Email
« Responder #24 en: 25/03/09, 20:48:00 pm »

Yo lo suelo tener entre -3 y a veces me llega a +2, no creo que pase nada por eso no?
DjZero
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada
Registro: 07-10-06
MáKINA


Email
« Responder #25 en: 25/03/09, 21:03:00 pm »

Yo lo suelo tener entre -3 y a veces me llega a +2, no creo que pase nada por eso no?

Absolutamente nada.
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #26 en: 25/03/09, 21:24:03 pm »

Yo lo suelo tener entre -3 y a veces me llega a +2, no creo que pase nada por eso no?

Porque de vez en cuando este a +2 no pasa nada. Eso solo significa que te esta recortando un poco algunos picos, pero no te recorta exageradamente la señal, por lo tanto la distorsion auditivamente no se percibe apenas (a no ser que tengas un oido de cojones). Eso si rebasar los 0 dB por rutina solo hara que acortar el buen funcionamiento de tu equipo, tanto mezclador como altavoces.
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #27 en: 25/03/09, 21:27:04 pm »

Pero es que el Vu-meter no te indica si esta bien ecualizado o no, se usa porque como norma general se tendria que coger primero el nivel del tema con el ecualizador reseteado por asi decirlo. Una vez has cogido bien las ganancias entonces afinas con el ecualizador para evitar solapamientos frecuenciales entre los dos temas. Si subes medios, agudos o graves, bajas la ganancia de entrada porque sino entrara una señal saturada. Por el contrario, si atenuas alguno de los 3 potenciometros subes la ganancia para mantenerlo en el nivel deseado. Para intentar evitar que te sature la mezcla coge las ganancias de cada canal con un margen de unos -3 dB's respecto a los 0 dB's de limite.

Evidentemente cada uno ecualiza a su manera pero esto seria uno de los metodos. Mucho mas no se puede decir al respecto porque, como ya te han dicho, a parte de ser algo bastante subjetivo, se trata de tener muy buen oido y depende mucho de cada cancion.
ahi te veo metri xDD volia una explicacio del pal mersi  ;)

De res nano! Espero que et serveixi  :D
7juanito
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-02-07
Email
« Responder #28 en: 25/03/09, 22:29:55 pm »

Yo lo suelo tener entre -3 y a veces me llega a +2, no creo que pase nada por eso no?

Porque de vez en cuando este a +2 no pasa nada. Eso solo significa que te esta recortando un poco algunos picos, pero no te recorta exageradamente la señal, por lo tanto la distorsion auditivamente no se percibe apenas (a no ser que tengas un oido de cojones). Eso si rebasar los 0 dB por rutina solo hara que acortar el buen funcionamiento de tu equipo, tanto mezclador como altavoces.

Ok, esa me la apunto, intentaré ser un poco más cuidadoso aunque no sea algo peligroso... ;)
Kw3T
Visitante


Email
« Responder #29 en: 26/03/09, 13:15:39 pm »

la distorsión no puede llegar aser perceptible hasta los +5, aun así si el sonido está bien definido sin mucha saturación le tiene que costar la distorsión si no rebasa mucho la potencia del equipo
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |