Dj.RuLy
HARDCORE CLASSICS!!!
Desconectado
Sexo:
De: nada
Registro: 17-05-03
Facebook: 
20 AÑOS DE MUSICA
Email
|
 |
« Responder #45 en: 22/01/09, 19:01:18 pm » |
|
y yo que se xd
|
|
|
rubi4h
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 11-09-05
Ositos de goma
Email
|
 |
« Responder #46 en: 22/01/09, 20:40:56 pm » |
|
Bueno este año me he podido dar el lugazo de conocer y recorrer mejor mi pais de origen, Argentina. Y realmente ha sido un viaje alucinante.... Tengo miles de fotos, ya iré rebuscando y colgado ... Empiezo con algunas  Cataratas de Iguazú. Entre Argentina y Brasil.
|
|
|
rubi4h
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 11-09-05
Ositos de goma
Email
|
 |
« Responder #47 en: 22/01/09, 20:42:43 pm » |
|
He recorrido la mayor parte del Sur del Pais también, llegando a los Glaciares.
Un frio que pela, pero merece la pena (L)
|
|
|
rubi4h
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 11-09-05
Ositos de goma
Email
|
 |
« Responder #48 en: 22/01/09, 20:43:50 pm » |
|
|
|
|
|
 |
« Responder #49 en: 22/01/09, 21:12:42 pm » |
|
que envidia Romi!
yo tengo una hucha donde voy poniendo euros para pegarme un buen viaje, aunque ninguno de estos sitios es asequible... que tristeza xD
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #50 en: 22/01/09, 21:16:47 pm » |
|
Lagos que "hierven" en Nueva Zelanda.
En el Valle volcánico de Waimangu, en Nueva Zelanda, está situado el sistema hidrotermal generado tras la erupción volcánica del Monte Tarawera, en el año 1886. La zona es hoy un verdadero parque temático volcánico, con sorprendentes lagos termales como el Frying Pan lake, el mayor lago de agua caliente del mundo. Sus aguas alcanzan una temperatura de 55° C, por lo que es normal ver sobre su superficie nubes de vapor que emanan como si fuera una gigantesca "olla a punto de ebullición":
|
|
|
|
 |
« Responder #51 en: 22/01/09, 21:35:02 pm » |
|
Sao Paulo do Morro, Brazil.
Este mes de Febrero hará un año que estube en esta isla, y sinceramente me cambió la vida. Me cambió la vida (y a mejor) gracias a la gente de esa isla, gente super humilde, amable y feliz, gracias a esas casitas, a esas calles de tierra, gracias a esas puestas de sol y a esos cielos estrellados como NUNCA habia visto. Un lugar que espero poder volver a ir, y que sea para quedarme mucho más tiempo.
|
|
|
JaVi Dj
S E L I A A A A
Desconectado
Sexo:
De: molition - News (L)
Registro: 24-02-06
Keep In Silence
Email
|
 |
« Responder #52 en: 22/01/09, 22:15:13 pm » |
|
en mi pueblo tambien hay casas dentro de la montaña se les llama cuevas, yo tengo una i la verdad esque mola xDD No son talladas en al roca, pero si que estan construidas dentro de la tierra, y siempre tienen mas o menos la misma temperatura, vamos que en verano se esta bien i en invierno tambien sin necesidad de calefaccion ni aire acondicionado. Ya colgare fotos
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #53 en: 23/01/09, 00:31:03 am » |
|
Australia: el lago de color rosa.
En el archipiélago de Recherche, Australia occidental, se encuentra una de las maravillas naturales más espectaculares: el lago Hillier ofrece una maravillosa puesta en escena de la naturaleza. Sin duda su mayor atractivo además de su entorno natural paradisíaco es su color único, en un intenso rosa. El lago está apenas separado del océano por un área estrecha cubierta por las dunas y la arena blanca, responsable de la separación del agua del lago y la del océano. Un navegador británico descubrió el lago en 1802. El motivo por el cual el lago tiene su color rosa aún se desconoce con precisión, a pesar de sucesivas investigaciones. La teoría dominante es una concentraciones de nutrientes, bacterias y algas.
|
|
|
|
 |
« Responder #54 en: 23/01/09, 00:34:44 am » |
|
que guapas las fotos
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #55 en: 23/01/09, 00:45:17 am » |
|
Huacachina: el oasis del Nuevo Mundo
Existe un oasis en un mar de arena, pero ésta vez, lejos del Sahara. El oasis de Huacachina es el único en todo el continente americano, y se encuentra a cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Ica en Perú.
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #56 en: 23/01/09, 00:48:59 am » |
|
Chile: el desierto florido de Atacama.
El desierto de Atacama, está considerado el más árido y seco del mundo. Sin embargo, contradiciendo su aridez, existe un fenómeno que se presenta esporádicamente asociado a las lluvias esquivas que cada ciertos años se presentan en el lugar: el desierto florido. El fenómeno natural se produce cuando las lluvias son más frecuentes y abundante que lo normal, transformando por completo el paisaje árido en un manto de color verde desde el mes de julio y agosto para alcanzar su máximo explendor en el mes de septiembre.
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #57 en: 23/01/09, 00:53:25 am » |
|
La indómita lengua de hielo del glaciar Perito Moreno,ARGENTINA.
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #58 en: 23/01/09, 01:02:08 am » |
|
Palmeras en la niebla, en Colombia
El Valle del Cocora (Cocora Valley) en Colombia brinda un paisaje extremadamente bello e inusual: las palmeras, por situarse extrañamente en una altura considerable, sobre las laderas de la montaña, quedan usualmente envueltas en la niebla. Las imágenes, son deslumbrantes.
|
|
|
sa-niniarosika
Desconectado
Sexo:
De: Palafrugell Temporalmetne!xo Soy DE GRANOLLERS!!!!!
Registro: 21-02-05
¡¡Barça!!
Email
|
 |
« Responder #59 en: 23/01/09, 01:08:23 am » |
|
Los agujeros verdes de Sarisariñama .
Gigantescas cavidades interrumpen la meseta verde y aislada sobre el macizo de Jaua-Sarisariñama, a 2300 metros de altura. Son las misteriosas simas de Sarisariñama, uno de los últimas regiones del mundo aún casi inexploradas: gigantescos agujeros verdes de 350 metros de diámetro y unos 300 metros de profundidad, al que sólo pueden acceder investigadores y científicos para conservar un ecosistema único y aún envuelto en misterios irresueltos
|
|
|
|