Miscelánea > DEPORTES
Actualidad en el Real Madrid
<< < (184/8989) > >>
tHe HaRdCoRiAn:
Hombre, salvado no sé, porque también les ha anulado un gol legal de Higuaín nada más empezar.
Dj Alpha:
y 1 contra 1 de higuain y el portero que han pitado fuera de juego y el penalti era muy dudoso, eso si marcelo era roja clara
rec_69:

--- Cita de: tHe HaRdCoRiAn en 27/10/08, 02:21:00 am ---Hombre, salvado no sé, porque también les ha anulado un gol legal de Higuaín nada más empezar.

--- Fin de la cita ---
Pero es gol porque el portero al ver que pitaban el fuera de juego no hacia intencion de pararla, aunque era un 1 vs 1 claro eso si.
El penalti lo veo claro, y el que le hace Pepe todavia mas.
7juanito:

--- Cita de: Michael Scott en 26/10/08, 23:36:12 pm ---
--- Cita de: 7juanito en 26/10/08, 22:20:23 pm ---
Recurro al diccionario para poner de manifiesto que te has equivocado al afirmar lo que he subrayado en el anterior quote.

--- Fin de la cita ---

¿Pero cómo me voy a equivocar cuando la definición que has colgado contradice lo que has dicho? Repito que mucha gente no es ni todo el mundo ni una mayoría. Pero, vamos, si te vas a sentir mejor, para tí la perra.

--- Fin de la cita ---

Yo he dicho que ha generalizado, y tu me has dado a entender que no lo ha hecho porque según tú, generalizar es hablar de una totalidad. Acto seguido, te he enseñado la definición y has podido ver que también es válida la palabra cuando se habla de una mayoría.
Y si ahora me vienes con el recurso de que mucha gente no es la mayoría ni es la totalidad, entraríamos a valorar significados relativos, lo que me parece ridículo. Por si acaso te refresco la memoria:


--- Citar ---mucho, cha.

(Del lat. multus).


1. adj. Abundante, o que excede a lo ordinario, regular o preciso.

2. adv. c. Con abundancia, en alto grado, en gran número o cantidad; más de lo regular, ordinario o preciso.
3. adv. c. U., con valor aumentativo, antepuesto a otros adverbios. Mucho antes. Mucho después. Mucho más. Mucho menos.

4. adv. afirm. coloq. p. us. Sí, ciertamente. ¿Ha visto usted la comedia nueva? —Mucho.

5. adv. m. Denota idea de dificultad o extrañeza, u. con los tiempos del verbo ser, o en cláusulas interrogativas, admirativas o exclamativas, precedido de la partícula que y a veces seguido también de ella. Mucho será que no llueva esta tarde. ¿Qué mucho que haya preferido la pobreza a la deshonra?

6. adv. t. Denota larga duración. Aún tardará mucho en llegar.

--- Fin de la cita ---

Si para tí, exceder lo ordinario no es equivalente a hablar de una mayoría pues ya me dirás los porcentajes que separan los dos conceptos XD
Y encima tendrás los santos cojones de hablar de contradicciones.
Venga date una vuelta por el .info y ponte a rajar en el post de F1
Doctor Muerte:

--- Cita de: Kuzpi en 27/10/08, 00:43:03 am ---Vaya chuscote de árbitro. Os ha salvado el árbitro y pipita.

--- Fin de la cita ---

Donde has visto el partido?   :o
Navegación
Índice de Mensajes
Página Siguiente
Página Anterior

Ir a la versión completa